sampano escribió: si , pero no tomes a la ligera lo que quiero decir, que es que hay muchos factores por los cuales existe la inflacion y que para nada es simplista, y no basta con decir que la inflacion es un problema sino se reconocen exactamente las causas. que por un lado vienen del gobierno, pero por otro lado viene del sector privado, y hasta me atreveria a decir de que el principal actor en esto es el sector privado. pero en definitiva creo que mas que un tema economico tambien es un tema ideologico, ergo, muy dficil de ponerce deacuerdo.
AKD escribió: En primer lugar, escribiste "no dejes de reconocer que las paritarias van a la par". Te pregunto, en todo caso, ¿qué paritarias: las de los que trabajan en negro, las de los que viven de changas, las de los desempleados, las de los jubilados, etc. ...? Sumá qué porcentaje de la población está comprendido en estos sectores ... ¿Y el "proyecto de inclusión" ...?
¿Así que la inflación "viene del sector privado" ...? No sé si lo dirás porque los billetes los imprime Boudou, pero el "sector privado" no es demasiado distinto del que existía en 2004, cuando la inflación era de un dígito, y bajo.
Un poco de seriedad.
hay por algun lado, (luego veo si lo encuentro y te lo paso) un video que decia algo asi, si hay un consideramos la cantidad de dinero existente como un 100% en cualquier instante, y definimos que de ese 100% el 20% se lo queda 1 persona, y el 80% se lo quedan 8 personas y 5 personas no reciben nada, (suponiendo claro que hablamos de un universo de 13 personas) , y de repente a alguien se le ocurre, bueno, para que estas 5 personas reciban algo , hagamos mas dinero, pero eso es finito, rapidamente ese dinero de mas vuelve a formar parte de ese 100% , y a distribuirse acorde a la primer distribucion, pues como si la cantidad de dinero no aumenta, el ciclo terminaria por cortarse , ya que si siempre se cuenta con el mismo 100% y 1 persona recibe el 20% , ese 100% siempre va a terminar en la persona que recibe el 20%, la unica salida es mas emicion para este caso, la solucion para el problema seria que ese 100% sea repartido equitativamente entre los 13, todas las veces, asi no se necesitaria mas emision, ni existiria la inflacion, medio utopico, y no se si entendible.

