Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Nov 30, 2012 10:27 pm
muy buenos aportes phantom y metalyco.
valiant escribió:
así es señor,el tema es que está interferido el mecanismo por la cantidad de "regalos" otorgados a los votantes.
el votante a su vez solo juzga su conveniencia personal de corto plazo.
entonces,su conveniencia personal ,no necesariamente coincide con la conveniencia a nivel agregado o como nación.
a su vez,el factor "plazo" es crítico.
un veneno puede hacerte sentir placer a corto plazo y matarte luego.
no hay sistemas perfectos lamentablemente.
ahí entra la honestidad en términos relativos del político y su visión de futuro.
como para la mayoría de los gobernantes ,"el futuro es hoy",preparémonos para un festival de pensiones por invalidez truchas adicional y subsidios por doquier en el 2013,financiados con papel higiénico de colores.
valiant escribió:Como para la mayoría de los gobernantes ,"el futuro es hoy", preparémonos para un festival de pensiones por invalidez truchas adicional y subsidios por doquier en el 2013, financiados con papel higiénico de colores.

LEOFARIÑA escribió:Mirá que conclusiones sacó Vilma después de venir a ver la Cristina
http://www.bloomberg.com/quote/BRLUSD:CUR/chart/
Vilmá devalúa, y usd?
metalyco escribió:Cada 4 años se presenta una nueva oportunidad.
Pego este párrafo porque me pareció destacable;
"Las elecciones son mucho más que un mecanismo para elegir a nuestros representantes. Bajo sistemas democráticos, funcionan como mini-revoluciones institucionalmente programadas que, cada tantos años, abren una ventana de incertidumbre que habilita, a la vez que regula, el cambio político."...
http://www.eldiplo.org/161-la-insegurid ... -italpark/
Luis XXXIV escribió:Deberían salir a tomar un poco de aire... ¿de que decadencia hablan?
Si fuera así, Máximo no habría podido llegar a la chacrita que compro con los ahorros de toda su vida: http://www.lanacion.com.ar/1532021-maxi ... 2-millones
Shakespeare escribió:El Populismo industrialista y neokeynesiano actual, con un fuerte gasto público y déficit fiscal pese a una presión impositiva récord, necesita, todo el tiempo, Soja a precios máximos y subiendo siempre. No alcanza con soja a precios altos, necesitás que bata récords, uno trás otro. A precios actuales y lo vengo diciendo hace más de 1 año, el 2013 para mantenerte solamente, necesitarían soja a 750/800 dólares, en el 2014 a 900/950 dólares, y así sucesivamente.
valiant escribió:por eso,algún dia se termina y despues vendrá un laaaargo tiempo de decadencia.
no será hoy,no será mañana,pero será.