Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
luisw134
Mensajes: 1025
Registrado: Jue Mar 01, 2007 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor luisw134 » Dom Dic 02, 2012 2:47 pm

HABLA LA DIRECTORA DE LA TIENDA DONDE HABRÍA COMPRADO CFK :lol: :lol:
Patrizia Pinatti: "Cristina Kirchner es mi amiga y nuestra clienta"
http://www.perfil.com/contenidos/2012/1 ... _0013.html

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Dom Dic 02, 2012 1:08 pm

a uds que conduce el pais cumpla
al menos con la palabra empeñada
hace dos años atras...o que se cree?
cordoba pertenece a la argentina tb
http://www.lavoz.com.ar/noticias/politi ... 0-millones

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Dic 02, 2012 1:00 pm

La Seguridad Jurídica es un concepto horrible.


quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Dic 02, 2012 12:44 pm

Moreno: “Para llevar nuestra economía al óptimo, hay que administrar distorsiones y rentas extraordinarias que cada nación tiene por la dotación de sus recursos naturales”

Aca, la KK, hizo bolsa a la energìa, la industria càrnica, el ahorro, el valor de la moneda, las economìas regionales, etc., el mercado inmobiliario, etc.
Si siguen asì, llevando la "economìa al òptimo", que se apuren, porque nos estàn haciendo pomada. Sobre rentas extraordinarias, varios en el gobierno, las vienen acumulando con todo èxito, en el 2003 Ella declarò $ 6.851.000 en su declaraciòn jurada, en el 2010 el monto declarado ascendiò a màs de $ 70.000.000, todo esto estando en la funciòn pùblica.
Esta sì que es una renta extraordinaria. (Afano puro).

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Dic 02, 2012 12:39 pm

El buitrismo, como fase superior del mitrismo.

Un buen artículo, aunque les desagrade a los anti-argentinos que pululan en el foro y cantaban loas al Mingo Cavallo. :golpe:

http://www.infonews.com/2012/12/02/econ ... medios.php

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Dic 02, 2012 12:37 pm

bien quique, es buena idea, o por lo menos vas pensando por buen camino, podrian generar las bases de credito facil, para en vez de alquilar, uno pueda ir construyendo su propia vivienda, pero segun la economia de mercado, si todos pueden construir su vivienda, la construccion se iria por las nubes, creando una burbuja, entonces si inyectas por un lado , te sacan por el otro, y aunque el gob aspire a hacer bien, los privados y el mercado se encargan de llevar el beneficio para su lado, es muy perverso todo.

Sampano, el grave error en la gestiòn de èste gobierno en materia habitacional, hace que casi no exista el crèdito.
Con estabilidad, baja inflaciòn, credibilidad, confianza, se podrìa tomar deuda al 3/4 o/o anual como hicieron Brasil, Uruguay, Bolivia, y financiar viviendas al 6/7 o/o anual a 20 años. Esto es lo que hacen otros paìses, no hay nada para descubrir, en èste aspecto està todo inventado.
Pero esto es demasiado para los que gobiernan, tienen KK en la cabeza, por eso vienen haciendo bolsa el mercado inmobiliario, el deficit habitacional supera los 2 millones de viviendas, y creo que las villas de emergencia llegan a la cantidad de 864, en capital y gran bs., as. Todo un logro en la gestiòn KK.

sampano
Mensajes: 1093
Registrado: Mar Abr 03, 2012 5:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sampano » Dom Dic 02, 2012 12:22 pm

quique43 escribió:Los vectores de la competitividad de la Argentina son el precio de la energía y de algunos alimentos. En el caso de los alimentos, se trata de que el poder adquisitivo del salario sea alto. Es nuestra cosmovisión. Si yo tengo alimentos caros, el resabio del salario para gastar en otros bienes es bajo. Sucede que muchos alimentos en el país se hacen sobre tierra alquilada. Y el precio debe ser tal que pague al productor y al dueño de la tierra. Es un precio mayor, y en tanto un salario real menor. Si el tema del alquiler lo tuviera resuelto, el precio sería más bajo... Es como tener un local y alquilarlo para una pizzería o una funeraria. Los dos me tienen que dar lo mismo. Estamos en un lío”

Esto Moreno lo podrìa aplicar, para las viviendas en alquiler, y para que el salario tenga màs valor y no se tenga que pagar ese alquiler, pueden expropiar todas las viviendas en alquiler y tienen resuelto el problema. No èxiste màs el alquiler y el asalariado dispone de màs sueldo.
Pero van generar un deficit habitacional monumental.
Nos siguen usando como conejillos de Indias, implementando teorìas que muestran un fracaso absoluto.

bien quique, es buena idea, o por lo menos vas pensando por buen camino, podrian generar las bases de credito facil, para en vez de alquilar, uno pueda ir construyendo su propia vivienda, pero segun la economia de mercado, si todos pueden construir su vivienda, la construccion se iria por las nubes, creando una burbuja, entonces si inyectas por un lado , te sacan por el otro, y aunque el gob aspire a hacer bien, los privados y el mercado se encargan de llevar el beneficio para su lado, es muy perverso todo.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Dic 02, 2012 12:18 pm

Phantom escribió:El gordo esta noche le sacude al PAMI. Ojalá le de unos minutos a la hormiguita Ocaña.

Será una de las escasas veces que estaré de acuerdo con Lanata, es una locura enviar los jubilados al hospital público.

:golpe: :golpe: :golpe: :golpe: (Insultos diplómaticos en cantidad industrial, para el funcionario que dictó esa TONTA medida).

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Dic 02, 2012 12:14 pm

Los vectores de la competitividad de la Argentina son el precio de la energía y de algunos alimentos. En el caso de los alimentos, se trata de que el poder adquisitivo del salario sea alto. Es nuestra cosmovisión. Si yo tengo alimentos caros, el resabio del salario para gastar en otros bienes es bajo. Sucede que muchos alimentos en el país se hacen sobre tierra alquilada. Y el precio debe ser tal que pague al productor y al dueño de la tierra. Es un precio mayor, y en tanto un salario real menor. Si el tema del alquiler lo tuviera resuelto, el precio sería más bajo... Es como tener un local y alquilarlo para una pizzería o una funeraria. Los dos me tienen que dar lo mismo. Estamos en un lío”

Esto Moreno lo podrìa aplicar, para las viviendas en alquiler, y para que el salario tenga màs valor y no se tenga que pagar ese alquiler, pueden expropiar todas las viviendas en alquiler y tienen resuelto el problema. No èxiste màs el alquiler y el asalariado dispone de màs sueldo.
Pero van generar un deficit habitacional monumental.
Nos siguen usando como conejillos de Indias, implementando teorìas que muestran un fracaso absoluto.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Dic 02, 2012 12:06 pm

Asi que La Mentirosa ò Isabelita Ilustrada, les dijo Caranchos y Buitres, a los jubilados por defender sus derechos, incluso mencionò que en la època de las Afjp, no los hacìan, parece que no sabe que una gran cantidad de juicios se originaron en las malas y "èrroneas" liquidaciones del Anses, como tambièn en la falta de actualizaciòn del 2002 al 2006 de los ingresos de los jubilados que ganaban màs de $ 1000 pesos, ya que esos ingresos fueron congelados, y hoy muchos juicios buscan la actualizaciòn y el pago de esas deudas.
Una Presidenta con mala informaciòn, que hace afirmaciones absolutamente equivocadas, justifica, porque el gobierno hace tantas cosas mal.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Dic 02, 2012 11:53 am

Morel escribió:Y parece ser, según varios comentarios que circulan en el "mundo periodistico" que el gordo sanata también le quedó debiendo platita a la Viau (de su paso por el exitoso diario Critica de la Argentina), pero cuando este ingreso a laborar en el grupo Clarín pudo cancelar esa deuda.....

Recordà tambièn, que todavìa no sabemos donde fueron a parar los fondos de Santa Cruz, que se hizo con ellos, que ruta siguieron esos fondos, que interèses hubieron. En definitiva fondos pùblicos, que parece que fueron a engrosar los ahorros mal habidos de los que mandan. Gente honesta hubiera tenido otro proceder, pero parece que no es el caso.

sampano
Mensajes: 1093
Registrado: Mar Abr 03, 2012 5:16 pm

Re: Modelo Moreno

Mensajepor sampano » Dom Dic 02, 2012 11:53 am

Aleajacta escribió:“Sólo se puede conseguir pleno empleo si se regula el precio de bienes que se consideran sistémicos a la competitividad. En nuestro caso son algunos alimentos de consumo popular y la energía. Debemos hacerlo incluso pagando el costo en términos de conflictos sociales."


http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 12-01.html

BLACK HORSE escribió: muy buena la nota, sabes que a pesar de los errores de concepto que tiene y las consecuencias de sus políticas, el tipo es un idealista, esta bien conceptuado en su entorno y por ahora no escuche a ninguno del partido que lo acuse de corrupto. Lo único que le interesa es el poder.

yo creo firmemente en que debe haber algun tipo de control de precios, no se realmente cual es la mejor estrategia para llevarlos a cabo, por un lado es estupido pretender ganar competitividad contra china por ej, o contra cualquier otra economia, sin regulaciones, pues por comenzando por los salarios, no se puede pretender ser competitivos y no cobrar salarios, bajos necesariamente, o energia baja, creo que el concepto distorsionado entra a su vez con el tema subsidios, digo yo, una empresa que recibe subsidios no necesariamente tiene que funcionar mal, ya que los subsidios son la parte que no recibe del usuario, economicamente estaria regulada, el problema aparece cuando no se ejecutan controles, o los controles son corruptos, por otro lado con sistemas monopolicos como los hay en argentina la competitividad se ve seriamente afectada, asimismo con el pequeño mercado interno que tenemos para ciertos productos, no creo que sea un tema sencillo de resolver, sobretodo ideologicamente, desde mi punto de vista, lo mejor seria un cierre definitivo de fronteras tanto para la salida de productos como para la entrada, totalmente regulado por el estado (obviamente es una idea que no contempla corrupcion, muy idealista) y enfocandose en el pleno empleo ,pero claro, saldrian unos cuantos que no estarian favorecidos ideologica o economicamente por este tipo de economia.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Modelo Moreno

Mensajepor quique43 » Dom Dic 02, 2012 11:40 am

Aleajacta escribió:“Sólo se puede conseguir pleno empleo si se regula el precio de bienes que se consideran sistémicos a la competitividad. En nuestro caso son algunos alimentos de consumo popular y la energía. Debemos hacerlo incluso pagando el costo en términos de conflictos sociales."

“Nos habíamos puesto el objetivo de alcanzar un superávit comercial para hacer frente a los compromisos externos asumidos. Ese objetivo está cumplido. Demandó un esfuerzo importante en el primer semestre, el segundo fue un poco más liviano. Pero ojo que en enero hay que empezar de vuelta”.

“Para llevar nuestra economía al óptimo, hay que administrar distorsiones y rentas extraordinarias que cada nación tiene por la dotación de sus recursos naturales”

"Los vectores de la competitividad de la Argentina son el precio de la energía y de algunos alimentos. En el caso de los alimentos, se trata de que el poder adquisitivo del salario sea alto. Es nuestra cosmovisión. Si yo tengo alimentos caros, el resabio del salario para gastar en otros bienes es bajo. Sucede que muchos alimentos en el país se hacen sobre tierra alquilada. Y el precio debe ser tal que pague al productor y al dueño de la tierra. Es un precio mayor, y en tanto un salario real menor. Si el tema del alquiler lo tuviera resuelto, el precio sería más bajo... Es como tener un local y alquilarlo para una pizzería o una funeraria. Los dos me tienen que dar lo mismo. Estamos en un lío”

“Queremos administrar algunos precios, no todos. Si nosotros no lo hacemos, lo vamos a pagar con desocupación, baja inversión, calidad de vida e inestabilidad del sistema”

Indicó que las petroleras, con la regulación de la comisión que él encabeza junto al viceministro Axel Kicillof, obtendrán una tasa de ganancia “aceptable” del 5 por ciento.

Guillermo Moreno
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 12-01.html

Bla, bla, bla, siguen con teorìas que demuestran el fracaso absoluto de lo que dicen y lo que hacen, la muestra esta a la vista, se siente en los bolsillos de todos, todo los demàs es verso. Esta es la realidad:

El billete de $100 perdió el 70% de compra desde 2006
Es de acuerdo a un informe de una institución privada. Hay productos que hace seis años se adquirían por algo más de 30 pesos que ahora requieren cien. Un gobierno que nosabe y no quiere defender el valor de su moneda, es un irresponsable, y no sirve.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], res, Semrush [Bot], TELEMACO y 834 invitados