Página 27267 de 37069

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 5:07 pm
por Hub
DON VINCENZO escribió:YO PIENSO QUE AL PAPEL LO PUEDEN LLEVAR FÁCIL A 25 MANGOS... VOS QUE OPINÁS?? :roll:

no es loco tampoco ese objetivo
con un CCL de 14,5 ya está a ese precio
y no han hecho nada pero mejorar el ingreso de usd salvo las swaps que calman a las fieras algunas semanas
cerrando la semana se tienen que ver signos de vida del blue y CCL
veremos si están dispuestos a correrlos de nuevos, cada vez están más complicados y tienen menos tiempo de gobierno, pero siguen estando ahí

por lo pronto el adr se encamina al 5to cierre por encima de 17usd despues de la convertibilidad
la cuña cada vez es mas chica y la plata cada vez espera más para pagar
no me preguntes como va a terminar, pero va a haber muchos heridos :mrgreen:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 5:00 pm
por DON VINCENZO
="Hub"]
DON VINCENZO escribió:ESTIMADO HUB, YO ME COMPRÉ CALLS DE LA 20 PERO ABRIL, AHORA ESTOY PROMEDIO 2.50 EN TODA LA POSICIÓN, PERO HE LLEGADO A PAGAR HASTA 2.90, ME GUSTA DE ALMA... PERO NADIE ES EL DUEÑO DE LA VERDAD Y MÁXIME EN LA REINA DEL ESCOLAZO " LA GALLEGA" :wink: :wink:

le tenés fe eh :mrgreen:[/quote]

YO PIENSO QUE AL PAPEL LO PUEDEN LLEVAR FÁCIL A 25 MANGOS... VOS QUE OPINÁS?? :roll:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:59 pm
por Hub
DON VINCENZO escribió:ESTIMADO HUB, YO ME COMPRÉ CALLS DE LA 20 PERO ABRIL, AHORA ESTOY PROMEDIO 2.50 EN TODA LA POSICIÓN, PERO HE LLEGADO A PAGAR HASTA 2.90, ME GUSTA DE ALMA... PERO NADIE ES EL DUEÑO DE LA VERDAD Y MÁXIME EN LA REINA DEL ESCOLAZO " LA GALLEGA" :wink: :wink:

le tenés fe eh :mrgreen:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:56 pm
por DON VINCENZO
Hub escribió:che la 20 esta re firme
que están viendo estos giles ahora?

ESTIMADO HUB, YO ME COMPRÉ CALLS DE LA 20 PERO ABRIL, AHORA ESTOY PROMEDIO 2.50 EN TODA LA POSICIÓN, PERO HE LLEGADO A PAGAR HASTA 2.90, ME GUSTA DE ALMA... PERO NADIE ES EL DUEÑO DE LA VERDAD Y MÁXIME EN LA REINA DEL ESCOLAZO " LA GALLEGA" :wink: :wink:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:51 pm
por Hub
che la 20 esta re firme
que están viendo estos giles ahora?

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:47 pm
por cabeza70
y a eso hay que sumarle la diferencia horaria, faltando media hora te vuelen hacer el mismo jueguito...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:43 pm
por Gaston89
Para los simples mortales, nos alcanza y sobra.. pero tenes 2 plazoletas con opciones.. se concentra mucho y la mafia hace lo que quiere.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:43 pm
por Hub
Gaston89 escribió:520 palos verdes fue el ejercicio en el Bovespa.

Esto no es un mercado.. es un quiosco con quiniela.

a mi me gusta este kiosquito gaston
ya vendran tiempos mejores
y pondré mi propio maxikiosco :mrgreen:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:36 pm
por Gaston89
520 palos verdes fue el ejercicio en el Bovespa.

Esto no es un mercado.. es un quiosco con quiniela.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:26 pm
por cabeza70
otro dia mas sin definicion...que hija e milll esta guacha... :mrgreen:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:11 pm
por elcata
Esto da pena

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:04 pm
por cabeza70
yo comenzaria a dudar si en estos valores del adr comienza a meter volumen y no supera los 17,3...hace mas de 5 ruedas que se mantiene por arriba de 17...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 4:02 pm
por EstebanInversiones
Si es verdad que es engañoso, yo personalmente creo que las resistencias y ciertas figuras se rompen con volúmen,
y si no hay volúmen no se rompen. Más allá de los libros en la mayoría de los casos lo vi con mis propios ojos.
En la mayoría de los libros afirman que el volúmen apoya la tendencia, más bien te dicen que es una tendencia sana
si está apoyada por el volúmen.
En los libros también figura que la divergencia precio volúmen se da sólo al alza, osea precios más altos, volúmen más bajo es divergencia bajista, en el opuesto no se da precios bajando con volúmen más fuerte no es divergencia alcista, es fuerza de tendencia bajista, ahora bien yo vi con mis propios ojos que un volúmen creciente con la acción bajando anticipó una cambio de tendencia hacia el alza. Seguí inverstigando y encontré que algunos autores hablan de que el volúmen es anticipatorio y por eso en una tendencia bajista, un aumento de volúmen puede anticipar un cambio hacia una reversión alcista.
Hay teorías para elegir.



esponja escribió: Este es un punto muy interesante, pero disiento. No es 100% lineal la relación entre el volumen y la tendencia. Yo no generalizaría para nada.
Ejemplos:
-Quiebre de máximos de una onda 1, es decir comienzo de la 3: volumen casi siempre muy fuerte, entran todos. El volumen a lo largo de la onda tres suele ir decreciendo. En teoría decimos "se está agotando la tendencia". Sin embargo el precio siguió escalando y a veces, mucho. Bueno, obviamente hay que complementar el análisis del volumen con otras herramientas, x ej. en este caso Fibos para calcular objetivos probables.
-Máximos con ruedas de mucho volumen durante tendencia alcista no implican fortaleza de la tendencia, puede ser distributa, y en general lo es. Sin embargo no vimos divergencia precio/volumen y muchos entran viendo esto y se empernan. Pasó x ej en los máximos del merval con el furor del blue x las nubes.
-Caso opuesto, mucho volumen en tendencia bajista, no implica indefectiblemente fortaleza de tendencia sino probablemente acumulación, si es que los últimos precios terminan siendo mínimos. Recordemos que muchos largan papel en el peor momento. Ej PBR o afuera SPY, QQQ, IWM en cada mínimo
En síntesis, para mí la relación volumen/tendencia no es 100% lineal. Prefiero analizar el volumen en niveles predeterminados (soportes y resistencias). Si el precio no está en esos niveles el análisis del volumen puede ser confuso. Por ejemplo veo volumen decreciente en el medio de una onda 3 y vendo x cagón y me pierdo buena parte de la suba. O por ejemplo veo que baja fuerte con volumen y vendo en mínimos. El volumen hay que meterlo en el contexto. Desde donde viene y hacia donde está queriendo ir el papel.
En casos de lateralización del precio, como en este caso del ADR de GGAL, el análisis del volumen es secundario, sencillamente porque precio plano=no hay tendencia.
No se pueden sacar conclusiones sobre el volumen en este caso en particular (es mí opinión personal)
Sigo pensando que cualquier cosa puede pasar y que este papel es muy manejado y los AT que se puedan hacer no influyen demasiado ni sobre la local ni afuera. Yo no veo que hubieran habido excesos en las VIs como para que hayan repartido lindo en descubierto, o sea tampoco es que van a correr tanto. Veo lotes regalados en términos de VI y CCL bajo con dos feriados en ARG (¿demanda de blue?) con mercado abierto afuera.
Tu movida igual está bien, sacaste la tajada que te sirve y eso es lo que importa.


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 3:02 pm
por esponja
EstebanInversiones escribió:No me hagas aclarar lo obvio, me extraña araña jeje
el volúmen es el combustible de la tendencia.
Precios más altos con volúmenes más bajos es divergencia bajista,
osea agotamiento de tendencia.
Precios más altos con volúmenes más altos apoya a la tendencia
osea esta comprando más gente a precios más altos.

Este es un punto muy interesante, pero disiento. No es 100% lineal la relación entre el volumen y la tendencia. Yo no generalizaría para nada.
Ejemplos:
-Quiebre de máximos de una onda 1, es decir comienzo de la 3: volumen casi siempre muy fuerte, entran todos. El volumen a lo largo de la onda tres suele ir decreciendo. En teoría decimos "se está agotando la tendencia". Sin embargo el precio siguió escalando y a veces, mucho. Bueno, obviamente hay que complementar el análisis del volumen con otras herramientas, x ej. en este caso Fibos para calcular objetivos probables.
-Máximos con ruedas de mucho volumen durante tendencia alcista no implican fortaleza de la tendencia, puede ser distributa, y en general lo es. Sin embargo no vimos divergencia precio/volumen y muchos entran viendo esto y se empernan. Pasó x ej en los máximos del merval con el furor del blue x las nubes.
-Caso opuesto, mucho volumen en tendencia bajista, no implica indefectiblemente fortaleza de tendencia sino probablemente acumulación, si es que los últimos precios terminan siendo mínimos. Recordemos que muchos largan papel en el peor momento. Ej PBR o afuera SPY, QQQ, IWM en cada mínimo
En síntesis, para mí la relación volumen/tendencia no es 100% lineal. Prefiero analizar el volumen en niveles predeterminados (soportes y resistencias). Si el precio no está en esos niveles el análisis del volumen puede ser confuso. Por ejemplo veo volumen decreciente en el medio de una onda 3 y vendo x cagón y me pierdo buena parte de la suba. O por ejemplo veo que baja fuerte con volumen y vendo en mínimos. El volumen hay que meterlo en el contexto. Desde donde viene y hacia donde está queriendo ir el papel.
En casos de lateralización del precio, como en este caso del ADR de GGAL, el análisis del volumen es secundario, sencillamente porque precio plano=no hay tendencia.
No se pueden sacar conclusiones sobre el volumen en este caso en particular (es mí opinión personal)
Sigo pensando que cualquier cosa puede pasar y que este papel es muy manejado y los AT que se puedan hacer no influyen demasiado ni sobre la local ni afuera. Yo no veo que hubieran habido excesos en las VIs como para que hayan repartido lindo en descubierto, o sea tampoco es que van a correr tanto. Veo lotes regalados en términos de VI y CCL bajo con dos feriados en ARG (¿demanda de blue?) con mercado abierto afuera.
Tu movida igual está bien, sacaste la tajada que te sirve y eso es lo que importa.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Publicado: Lun Feb 09, 2015 2:48 pm
por El Conde
EstebanInversiones escribió:Otra señal que esta perdiendo fuerza es que el rsi rompio los 70 para abajo,
es la primer señal del donchian para salir, la segunda es cuando las velas quedan abajo de las m. móviles
y la tercera es cuando la amarilla cruza la roja hacia abajo.
Ahí es para salir corriendo.

Y la cuarta es cuando uno ya lanzó y ve todas esas cosas como maravillosas :mrgreen: