Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Anibal, te llegó el escarnio público? Esto es el Hemingway....no es de Amadito.
Vas a tener que hacer como él: comprar todos los cubiertos....
Vas a tener que hacer como él: comprar todos los cubiertos....
Re: Actualidad y política
Bueno, ahora sos ingeniero naval!!!!
Anda a laburar!!!
floripa escribió:Nacional y popular:
http://www.infobae.com/notas/690106-Por ... 80000.html
Y que pasa con el Almirante Irizar? Embarcación que hace años esta en reparaciones? Como? Que es mejor seguir con el curro de pagar 2 millones de dolares por mes para alquilar otro buque y encima currar con las reparaciones?
Re: Actualidad y política
Nacional y popular:
http://www.infobae.com/notas/690106-Por ... 80000.html
Y que pasa con el Almirante Irizar? Embarcación que hace años esta en reparaciones? Como? Que es mejor seguir con el curro de pagar 2 millones de dolares por mes para alquilar otro buque y encima currar con las reparaciones?
http://www.infobae.com/notas/690106-Por ... 80000.html
Y que pasa con el Almirante Irizar? Embarcación que hace años esta en reparaciones? Como? Que es mejor seguir con el curro de pagar 2 millones de dolares por mes para alquilar otro buque y encima currar con las reparaciones?
Re: Actualidad y política
gracias luis
-
Inversor Pincharrata
- Mensajes: 4369
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Es que les falta personal ...
Con tanto vagos e inútiles, no pueden controlar por lo menos que el camión que tenia que estar este. Para colmo era una casa particular 513 bis 23 y 24. Estoy hablando de La Plata, no de paraje en Chaco inpenetrable. Resulta que el vecino les presta internet, parece joda pero es cierto.
Tienen una confusión con lo que es del Estado y lo propio desde la ladrona mayor, que le paga a los jueces y los bonistas arremangandose.
Re: Actualidad y política
Es que les falta personal ...
-
Inversor Pincharrata
- Mensajes: 4369
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Actualidad y política
El nuevo invento de este gobierno de chorros e inutiles.
LOS NÚMEROS
Publicitan que va a estar el camion fabrica para el DNI toda la semana en 513 bis 23 y 24. Tengo el original así que pase para averiguar a las 11 hs, el lugar era una casa particular, donde habia un cartel que decia NO HAY MAS NÚMEROS, ningún otro dato.
Me voy a renovar el registro a la Delegación de M:B.Gonnet, la cola más chica era de 50 personas, le pregunto a uno que estaba indentificado, cómo tenia hacer para renovar me miraba sonriente "HACE LA COLA" le dije que no venia a hacer el trámite si no averiguar, respuesta HACE LA COLA.
Le dije no podes ser tan inutil, me dije que me dijiste me puse a 30 cm y le repeti NO PODES SER TAN INTUTIL.
Bueno hay que ir a las 5 de la mañana a hacer fila para ver si llegas a los turnos que son 50 y como hay coleros no sabes si llegas.
Cuanto maltrato, que falta de verguenza, falta una chispa para que vuele todo por el aire y terminemos todos a los tiros.
Aclaro que soy pacifista y tranquilo, pero estoy sufriendo cambios profundos últimamente.
SAQUEN NÚMEROS
LOS NÚMEROS
Publicitan que va a estar el camion fabrica para el DNI toda la semana en 513 bis 23 y 24. Tengo el original así que pase para averiguar a las 11 hs, el lugar era una casa particular, donde habia un cartel que decia NO HAY MAS NÚMEROS, ningún otro dato.
Me voy a renovar el registro a la Delegación de M:B.Gonnet, la cola más chica era de 50 personas, le pregunto a uno que estaba indentificado, cómo tenia hacer para renovar me miraba sonriente "HACE LA COLA" le dije que no venia a hacer el trámite si no averiguar, respuesta HACE LA COLA.
Le dije no podes ser tan inutil, me dije que me dijiste me puse a 30 cm y le repeti NO PODES SER TAN INTUTIL.
Bueno hay que ir a las 5 de la mañana a hacer fila para ver si llegas a los turnos que son 50 y como hay coleros no sabes si llegas.
Cuanto maltrato, que falta de verguenza, falta una chispa para que vuele todo por el aire y terminemos todos a los tiros.
Aclaro que soy pacifista y tranquilo, pero estoy sufriendo cambios profundos últimamente.
SAQUEN NÚMEROS
-
Luis XXXIV
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Actualidad y política
pituto escribió:alguien sabe q pasó con el foro vecino thebaranda?
Accede por este link: http://labaranda.yuku.com/forums/63/For ... Or35Inm7y0
Re: Actualidad y política
LAFE1 escribió:base monetaria al 30/11 268 mil millones
base monetaria al 14/12 292 mil millones
incremento real en 14 dias 8,96 % mejor ni proyectemos el incremento mensual, las maquinitas de impresion 24x24hs : :
reservas brutas U$S 43.100
Reservas ajustadas U$S 35.000
dolar cobertura contra reservas ajustadas $ 11,4![]()
la realidad en algun momento llega se tratara de evitar el abismo, pero cada dia mas cerca........
Se van agotando una a una las fuentes de financiamiento, estan en la etapa de emision descontrolada, pero algunos ekonomista la llaman emision estacional...... :
Nunka es triste la verdad lo que no tiene es remedio....
Re: Actualidad y política
Con un salto del 37%, se emitieron $ 40.000 millones sólo en diciembre
07-01-13 00:00 Es casi la mitad de los $ 85.600 millones que emitió el Banco Central el año pasado y responde a motivos estacionales. La base monetaria creció 37% en 2012. La proporción de la emisión de dinero que se destina a pagar los gastos y deudas del Tesoro creció por tercer año consecutivo para cerrar en un 56%. Se proyecta una participación mayor en 2013 por el alza del gasto en un año electoral
El Banco Central (BCRA) expandió la base monetaria en casi $ 40.000 millones durante diciembre, casi la mitad de los $ 85.600 millones que emitió a lo largo de todo el año. Tanto la cifra de diciembre como el acumulado anual implican un aumento del 37% respecto de la emisión monetaria de los mismos períodos de 2011 y, según especialistas, el crecimiento de la creación de dinero se mantendrá a la misma velocidad durante este año.
Sin embargo, lo que crece cada vez más es la porción de la emisión monetaria que se explica por la financiación al sector público a través del BCRA. En 2012 fue del 56% (cuatro puntos más que en 2011) y para este año se estima una proporción mayor, ya que los analistas no esperan que el gobierno modere su nivel de gasto en un año electoral.
Los esfuerzos de la entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont durante el mes de diciembre se orientaron a financiar las obligaciones de fin de año del sector público por $ 31.442 millones entre adelantos transitorios al Tesoro y pases pasivos de la banca pública que no fueron renovados más otros $ 5.353 millones que debió emitir para comprar divisas y recomponer sus reservas. Terminó expandiendo en $ 39.864 millones la base monetaria.
Estacionalmente, diciembre es un mes de alta demanda de pesos, tanto del sector privado como el público, más que nada por el pago de aguinaldos. Esa mayor demanda de dinero se traduce, además, en mayores compras de divisas por parte del Central, que las necesita para sostener sus reservas, y debe emitir nuevos pesos para pagar por ellas.
Así 2012 terminó con una expansión del 37% de la base monetaria, al cerrar en $ 85.602 millones al 30 de diciembre.
Según el Informe Monetario Semanal que difundió el BCRA el viernes, ese dinero se utilizó en un 56% para financiar al sector público ($ 47.840 millones) y 48% para comprar divisas (41.086 millones de pesos).
Era lo que esperábamos dado el manejo de la política económica actual, donde el BCRA tiene un rol de asistencia financiera al Tesoro que es muy importante, dijo Maximiliano Castillo Carrillo, director de Análisis de Coyuntura Macroeconómica (ACM).
Lo que preocupa a los analistas es el creciente peso del financiamiento al sector público en la expansión monetaria, que era nulo hace tan sólo cuatro años. En 2010 saltó al 51%; en 2011, al 52%, y en 2012, a 55,9%, mediante el uso de reservas para pagar la deuda pública, adelantos transitorios y distribución de utilidades.
La emisión sigue a un sólo factor que es la política fiscal expansiva, en la que ahora no sólo el gasto es mayor que los ingresos, sino que además crece más rápido, dijo Fausto Spotorno, director de Research del estudio Orlando J. Ferreres & Asociados. La expansión del gasto es tal que, según nuestras estimaciones, cuando se conozcan los datos oficiales de 2012 vamos a tener déficit primario por primera vez desde 1996. Repito, déficit primario, es decir, antes del pago de intereses, concluyó.
Para 2013 la expectativa es un comportamiento similar. Esperamos que se profundice la forma en que creció la base monetaria y la participación que tuvo el sector público en los últimos años. Y eso va a tener un traslado mayor en los precios, dijo Castillo Carrillo.
En el segundo semestre de 2013 se van a celebrar las elecciones legislativas de medio término y ese será un factor adicional para explicar una expansión del gasto público no menor al 30%, según estimó ACM.
Sin embargo, la potencia de la política fiscal y monetaria para estimular la economía es muy baja. La actividad no reacciona de la misma manera y la inflación lo hace mas rápido, opinó Castillo Carrillo.
Para el director de la consultora Analytica, Ricardo Delgado, el gobierno no va a hacer ninguna locura fiscal porque sabe que va a generar más tasa de inflación. Y estimó que el gasto va a crecer hasta las elecciones primarias, en agosto, y despúes se va a moderar el crecimiento. Hay cierta racionalidad fiscal, dijo.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0014.html
07-01-13 00:00 Es casi la mitad de los $ 85.600 millones que emitió el Banco Central el año pasado y responde a motivos estacionales. La base monetaria creció 37% en 2012. La proporción de la emisión de dinero que se destina a pagar los gastos y deudas del Tesoro creció por tercer año consecutivo para cerrar en un 56%. Se proyecta una participación mayor en 2013 por el alza del gasto en un año electoral
El Banco Central (BCRA) expandió la base monetaria en casi $ 40.000 millones durante diciembre, casi la mitad de los $ 85.600 millones que emitió a lo largo de todo el año. Tanto la cifra de diciembre como el acumulado anual implican un aumento del 37% respecto de la emisión monetaria de los mismos períodos de 2011 y, según especialistas, el crecimiento de la creación de dinero se mantendrá a la misma velocidad durante este año.
Sin embargo, lo que crece cada vez más es la porción de la emisión monetaria que se explica por la financiación al sector público a través del BCRA. En 2012 fue del 56% (cuatro puntos más que en 2011) y para este año se estima una proporción mayor, ya que los analistas no esperan que el gobierno modere su nivel de gasto en un año electoral.
Los esfuerzos de la entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont durante el mes de diciembre se orientaron a financiar las obligaciones de fin de año del sector público por $ 31.442 millones entre adelantos transitorios al Tesoro y pases pasivos de la banca pública que no fueron renovados más otros $ 5.353 millones que debió emitir para comprar divisas y recomponer sus reservas. Terminó expandiendo en $ 39.864 millones la base monetaria.
Estacionalmente, diciembre es un mes de alta demanda de pesos, tanto del sector privado como el público, más que nada por el pago de aguinaldos. Esa mayor demanda de dinero se traduce, además, en mayores compras de divisas por parte del Central, que las necesita para sostener sus reservas, y debe emitir nuevos pesos para pagar por ellas.
Así 2012 terminó con una expansión del 37% de la base monetaria, al cerrar en $ 85.602 millones al 30 de diciembre.
Según el Informe Monetario Semanal que difundió el BCRA el viernes, ese dinero se utilizó en un 56% para financiar al sector público ($ 47.840 millones) y 48% para comprar divisas (41.086 millones de pesos).
Era lo que esperábamos dado el manejo de la política económica actual, donde el BCRA tiene un rol de asistencia financiera al Tesoro que es muy importante, dijo Maximiliano Castillo Carrillo, director de Análisis de Coyuntura Macroeconómica (ACM).
Lo que preocupa a los analistas es el creciente peso del financiamiento al sector público en la expansión monetaria, que era nulo hace tan sólo cuatro años. En 2010 saltó al 51%; en 2011, al 52%, y en 2012, a 55,9%, mediante el uso de reservas para pagar la deuda pública, adelantos transitorios y distribución de utilidades.
La emisión sigue a un sólo factor que es la política fiscal expansiva, en la que ahora no sólo el gasto es mayor que los ingresos, sino que además crece más rápido, dijo Fausto Spotorno, director de Research del estudio Orlando J. Ferreres & Asociados. La expansión del gasto es tal que, según nuestras estimaciones, cuando se conozcan los datos oficiales de 2012 vamos a tener déficit primario por primera vez desde 1996. Repito, déficit primario, es decir, antes del pago de intereses, concluyó.
Para 2013 la expectativa es un comportamiento similar. Esperamos que se profundice la forma en que creció la base monetaria y la participación que tuvo el sector público en los últimos años. Y eso va a tener un traslado mayor en los precios, dijo Castillo Carrillo.
En el segundo semestre de 2013 se van a celebrar las elecciones legislativas de medio término y ese será un factor adicional para explicar una expansión del gasto público no menor al 30%, según estimó ACM.
Sin embargo, la potencia de la política fiscal y monetaria para estimular la economía es muy baja. La actividad no reacciona de la misma manera y la inflación lo hace mas rápido, opinó Castillo Carrillo.
Para el director de la consultora Analytica, Ricardo Delgado, el gobierno no va a hacer ninguna locura fiscal porque sabe que va a generar más tasa de inflación. Y estimó que el gasto va a crecer hasta las elecciones primarias, en agosto, y despúes se va a moderar el crecimiento. Hay cierta racionalidad fiscal, dijo.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0014.html
Re: Actualidad y política
LAFE1 escribió:Gianola aseguró que hay actores pagos por el Gobierno
http://www.mdzol.com/nota/441645-gianol ... -gobierno/
José Nun: "Hay que luchar para que en la Argentina no se instale un despotismo electivo"
http://www.lanacion.com.ar/1541522-jose ... o-electivo
Ex secretario de cultura K no existe peor astilla que el del propio palo....
Es probable que las transferencia a actores e intelectuales empezaron a NO realizarse, y los muchachos no son como los empresarios aplaudidores son mucho mas mercenarios y sanguinarios en sus replanteos.
NO tienen ningun problema de ser panqueques....![]()
AKD escribió:Agrego este, por si no lo leíste; no tiene desperdicio:
http://www.lanacion.com.ar/1543263-juga ... democracia
No tiene desperdicio lastima que algunos se dan cuenta tarde del curso de los acontecimientos, quiero pecar de ingenuo que no lo vieron a tiempo y NO que solo lo ven cuando le suspenden los fondos apartandolo de la teta del Estado.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
pituto escribió:alguien sabe q pasó con el foro vecino thebaranda?
Se cayó como un piano desde 5to piso, por falta de nivel en sus comentaristas actuantes. Está en franca decadencia.
Re: Actualidad y política
LAFE1 escribió:Gianola aseguró que hay actores pagos por el Gobierno
http://www.mdzol.com/nota/441645-gianol ... -gobierno/
José Nun: "Hay que luchar para que en la Argentina no se instale un despotismo electivo"
http://www.lanacion.com.ar/1541522-jose ... o-electivo
Ex secretario de cultura K no existe peor astilla que el del propio palo....
Es probable que las transferencia a actores e intelectuales empezaron a NO realizarse, y los muchachos no son como los empresarios aplaudidores son mucho mas mercenarios y sanguinarios en sus replanteos.
NO tienen ningun problema de ser panqueques....![]()
Agrego este, por si no lo leíste; no tiene desperdicio:
http://www.lanacion.com.ar/1543263-juga ... democracia
Re: Actualidad y política
Gianola aseguró que hay actores pagos por el Gobierno
http://www.mdzol.com/nota/441645-gianol ... -gobierno/
José Nun: "Hay que luchar para que en la Argentina no se instale un despotismo electivo"
http://www.lanacion.com.ar/1541522-jose ... o-electivo
Ex secretario de cultura K no existe peor astilla que el del propio palo....
Es probable que las transferencia a actores e intelectuales empezaron a NO realizarse, y los muchachos no son como los empresarios aplaudidores son mucho mas mercenarios y sanguinarios en sus replanteos.
NO tienen ningun problema de ser panqueques....

http://www.mdzol.com/nota/441645-gianol ... -gobierno/
José Nun: "Hay que luchar para que en la Argentina no se instale un despotismo electivo"
http://www.lanacion.com.ar/1541522-jose ... o-electivo
Ex secretario de cultura K no existe peor astilla que el del propio palo....
Es probable que las transferencia a actores e intelectuales empezaron a NO realizarse, y los muchachos no son como los empresarios aplaudidores son mucho mas mercenarios y sanguinarios en sus replanteos.
NO tienen ningun problema de ser panqueques....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, CarlosLP, Dolar K, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, escolazo21, Google [Bot], heide, j3bon, Majestic-12 [Bot], Mazoka, mp01, Pepi, picadogrueso, redtoro, sebara, Semrush [Bot] y 744 invitados