another time escribió:Fé tengo. Un desastre la organización. Y Francisco, un temerario.
Cerca de la Gente, cerca del peligro, Cerca de las Carencias, Cerca de lo que es Latinoamerica. Es autentico, es lo mejor que nos paso a los Catolicos.
IMHO
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
another time escribió:Fé tengo. Un desastre la organización. Y Francisco, un temerario.
another time escribió:Fé tengo. Un desastre la organización. Y Francisco, un temerario.
another time escribió:Lo de Francisco, UNA LOCURA!!!
Me pone la piel de gallina. Opté por no seguir viendo.
poyo escribió:LEOFARIÑA la respuesta CON FUNDAMENTO justifica el aumento del 30%?
LEOFARIÑA escribió:Te explica que en realidad el choclo se sembró menos y puede afectar al precio, factores estacionales o simple oferta y demanda pero nunca el que paga es un ******* como la típica respuesta K. Así piensan de los que pagan el blue a 8 y pico, en lugar de preguntarse que estamos haciendo mal.
poyo escribió:LEOFARIÑA la respuesta CON FUNDAMENTO justifica el aumento del 30%?
Coctel escribió: El choclo es maíz amarillo dulce (hortaliza), y las superficies son mucho menores.
Coctel escribió: La mayor superficie de siembra son tipos duros (para industria, molienda dura, aceites, alimentación animal, etc.).
El choclo es maíz amarillo dulce (hortaliza), y las superficies son mucho menores.
Pascua escribió: Porque saben que los ******* van y pagan.
MiguelS escribió:Alguien podría explicarme por qué si subió la superficie sembrada de maíz y encima bajó el precio internacional del "corn" en la verdulerias de capital subió casi un 30% el precio del choclo?
Petrusco escribió:
Estimados/as
El viernes en una juntada del día del amigo, estuve con un amigo ingeniero que está trabajando en Rincón de Los Sauces, Neuquén, el está a cargo de un equipo en una empresa de perforación, hasta hace 15 días de dueños argentinos, pero ya fue comprada por un gigante norteamericano, me comentaba que no dan abasto con los pedidos de perforación, hoy el gran cliente es YPF, pero que el problema es la plata que hace falta, cada equipo trabajando cuesta 4 palos verdes cada mes y medio, ocurre que para trabajar en la extracción de hidrocarburos de esquisto, hay que hacer 8 pozos en forma circular (a esto se lo considera un pozo), por eso el costo alto. De todas maneras me decía que les están llegando 5 equipos nuevos y otra de las empresas de perforación de la zona también estaban con varios equipos nuevos. Esto lo comento para que se vea que realmente se está trabajando en sitio y que en el mediano plazo esto levanta.
LEOFARIÑA escribió:No me gusta nada este viaje del papa a Brasil antes de un mundial y Olimpiada, en medio de revueltas y con tantos intereses en juego. Espero que haya previsto todo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], El AGUILA, elcipayo16, Fercap, Gabye, gallegusei, Google [Bot], Jean Pierre 07, jose enrique, loco de la bolsa, Mustayan, notescribo, OSALRODO, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 853 invitados