Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Lun Jul 22, 2013 9:51 pm

Qué mal gusto. Parece un regimiento.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Jul 22, 2013 9:48 pm

Urribarri quiere una península para él sólo

El gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri es tan fiel a la Presidenta Cristina Fernández que quiso imitarla y crear su propio "lugar en el mundo", para ello realizó una millonaria compra de una península, donde construyó su opulento hogar, asi lo informaron diversos medios entrerrianos. Esta compra y su construcción es cuestionada por diversos sectores por la cantidad de dinero invertida en ella. La península que alberga la casa de fin de semana del Gobernador está ubicada a 10 kilómetros en línea recta de la represa de Salto Grande y a 23 kilómetros en línea recta de la ciudad de Federación. Está pegada al “Paraje Ascona”, emplazado en el departamento Federación, Distrito Gualeguaycito.



Imagen

Completa
http://www.urgente24.com/216756-rumor-u ... ra-el-solo

Plan Procrear ? :oops:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Lun Jul 22, 2013 9:32 pm

:shock: Michetti aparece solo en epoca electoral, el resto del tiempo no hace nada de nada que ladri, cavernicola y ladri...

:respeto: bien Angelici y Mauri :respeto: que le entrega las dos o tres viviendas que pudo hacer en 6 años de gestion a los miembros de la barra brava de Boca eso es Pro :114: se matan entre ellos como en Ferro......

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Lun Jul 22, 2013 9:32 pm

Tienen que dejar enfriar el fiambre.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Lun Jul 22, 2013 9:22 pm

¿La Escribanía cuando va a tratar el ascenso del General César Santos Gerardo Del Corazón de Jesús Milani?

mr_osiris
Mensajes: 17979
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Lun Jul 22, 2013 9:06 pm

Vuelve "GEL-er"..
el Banquero "Marxista", anti-Bancos..

http://www.iprofesional.com/notas/16577 ... tributaria

por que no se dedica a ofrecer creditos hipotecarios gratis ? :lol:

JAGB
Mensajes: 1805
Registrado: Jue Jun 25, 2009 6:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JAGB » Lun Jul 22, 2013 8:57 pm

Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
22.07.2013
37.463 millones de dólares
(+6)


Restarle la que se van a gastar haciendo capaña de acá a Octubre + el fraude característico k.......de las elecciones para fin de año estamos en 30000 aprox ,no se olviden hay que pagar la deuda energia etc etc etc.

Si sucede lo mismo que la última elección cuando después que la exitosa abogada gano y la gente salió a comprar sin parar y llego el cepo ,estariamos en menos de 30000 al horno energía silo bolsa etc.

NUNKA MENOSH.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Jul 22, 2013 8:43 pm

Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
22.07.2013
37.463 millones de dólares
(+6)

mr_osiris escribió:sumale los 3000 MM de verdes, que les pedimos a los franchutes..


Sumale 4000 palitos del Blanqueo...... :roll:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Jul 22, 2013 8:42 pm

El gran problema del accionista minoritario: por la nueva ley, las empresas cotizantes se olvidan de emitir acciones


22-07-2013 La polémica norma estaría a un paso de promulgarse. Faculta a la CNV a intervenir una firma por simple denuncia. Puede remover al directorio sin necesidad de un juez, si considera que se vulneraron derechos. Según expertos, en sociedades con presencia estatal se genera un "per saltum" administrativo


Es sabido que para las empresas argentinas financiarse en el exterior a tasas razonables es una misión casi imposible.
Es más, la "sequía" en lo que hace a colocación de deuda en otras plazas (vía obligaciones negociables) amenaza con convertirse en la más prolongada de los últimos diez años.

Tal es así que ya se superó en más de 100 días el récord del año 2008, de 408 días consecutivos.

La frustrada salida de firmas habitués -como por ejemplo Impsa, que no logró colocar sus bonos ni aun pagando el doble de tasa que sus pares a nivel global- son fiel reflejo de la gravedad de la situación.
El hecho de no poder financiarse en condiciones adecuadas significa tener mayores dificultades para avanzar en grandes inversiones y, en consecuencia, no poder generar nuevos puestos de trabajo.
Y esto queda evidenciado en incluso en las estadísticas oficiales, que dan cuenta de que -desde hace ya largo rato- el empleo no proviene del sector privado sino del Estado.

En cuanto a la emisión de acciones, el panorama es desolador si se mira la evolución. En 2007 se emitieron papeles por un total de u$s1.000 millones de acuerdo con el Instituto Argentino del Mercado de Capitales (IAMC).

¿Cuántas acciones se emitieron este año? Cero. Es que, entre otros factores, avanzar en este sentido conlleva un nuevo riesgo que prefieren evitar.

¿Cuál es ese temor?

La respuesta la da un banquero: "Salvo las que ya vienen participando desde hace rato en el mercado, ninguna compañía quiere que con la invocación del artículo 20 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) se le metan de prepo en sus negocios".
Cabe recordar que este artículo, más precisamente en su inciso "k", establece que "cuando resulten vulnerados los intereses de los accionistas minoritarios de una empresa que cotiza en Bolsa, la Comisión de Valores podrá separar a los órganos de administración de la entidad en cuestión por un plazo máximo de 180 días".

El gran problema del accionista minoritario
La reciente aprobación de la Ley 26.831 sobre el Mercado de Capitales introdujo un polémico cambio que marcó un "antes" y un "después" en cuanto a las facultades que le fueron conferidas a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que conduce Alejandro Vanoli.

Se trata del artículo 20 por el cual el organismo está habilitado para intervenir una empresa (que se encuentre bajo su ámbito de control, es decir que sea cotizante) en tanto "fueren vulnerados los intereses de los accionistas minoritarios y/o tenedores de títulos valores sujetos a oferta pública".

Esta reforma es clave, dado que ahora una "simple" denuncia de un accionista minoritario ante la CNV, (respecto de un determinada accionar del directorio -que pueda ser tildado como grave- podría servir de disparador para que se proceda a la remoción de uno o todos sus miembros por 180 días.

Y esto será así sin que deba pasarse por la Justicia -tal como podía haber sucedido hasta la reforma- de modo que ya no será un magistrado el que designe al interventor y ordene la separación de los directores.
Según Jorge Grispo, socio del estudio Grispo & Asociados, este cambio normativo abrió las puertas a una suerte de "Per Saltum administrativo".

Los especialistas consultados por iProfesional destacan que quedó en evidencia el fuerte interés que el Ejecutivo tuvo en aprobar la nueva ley, en vías ya de ser reglamentada.

No obstante, en el marco del debate del análisis parlamentario, fueron pocos los legisladores que se opusieron a las modificaciones.
Y esto tuvo que ver, en parte, por una "pequeña gran trampita" del oficialismo.

Esto es así porque el texto que finalmente se aprobó, en realidad, difería de la iniciativa original. Más aun, sorprendió a más de uno a último momento, cuando el diputado oficialista Roberto Feletti comunicaba el reformulado artículo 20.
:respeto: :respeto:


"No tengan dudas de que si yo hubiera conocido esa modificación antes de tiempo hubiera denunciado la operación y votado en contra de todo, incluso en general. No me hubiera alcanzado con abstenerme o levantarme de la sesión", fueron las palabras de Alfonso Prat Gay, al advertir el alcance de las facultades extraordinarias

Ricardo Gil Lavedra fue otro legislador que se opuso oportunamente y que, pese a no conseguir revertir la situación, afirmaba: "Jamás se puede autorizar a la CNV a separar a los miembros del Directorio de las sociedades. Debe ser el juez el encargado de hacerlo".

Lo cierto es que la aprobación de la ley resultó innegablemente funcional al Gobierno, en medio de los rumores sobre una posible intervención del Grupo Clarín.


Efectos legales y cuestionamientos

Quedan varios puntos por dilucidar y por ello el mercado y los inversores aguardan la inminente reglamentación de la norma.
Un aspecto clave que ya quedó claro es que los reclamos judiciales cambiarán de fuero.
Sucede que en el régimen vigente hasta el momento se recurría a la Justicia Nacional en lo Comercial, teniendo en cuenta que se trata de sociedades comerciales de derecho privado.

"La ley sancionada establece que el Tribunal de Alzada será la Cámara Contencioso Administrativa, hoy más permeable a la influencia oficial", afirma Raúl Daniel Aguirre Saravia, abogado y socio del estudio Raúl Aguirre Saravia & Gebhardt.

Y agrega que "saca del marco de la justicia privada a todas aquellas sociedades que cotizan en bolsa. Seguramente será un aspecto importante a tener en cuenta por quienes resuelvan abrir su capital a la oferta pública o emitan obligaciones negociables".

El experto señaló, además, que otra modificación cuestionable es la falta de un sumario previo para la aplicación de sanciones a las empresas cotizantes o a sus órganos de administración antes de iniciarles formalmente una investigación.
"Esto limitará enormemente su derecho de defensa ya que no tendrán posibilidad de ofrecer y producir prueba, como ocurre hoy", remarca Aguirre Saravia
.

Asimismo, el experto suma un dato no menor y es que la empresa afectada deberá apelar ante el Ministerio de Economía y Finanzas para que se revoque la resolución de intervención (por ejemplo, para el caso de Clarín debería hacerlo ante Hernán Lorenzino).
Solo eventualmente, podrá recurrir a la justicia Contencioso Administrativa. Sin embargo, al haberse limitado la aplicación de las medidas cautelares contra el Estado el panorama es de por sí oscuro y los perjuicios podrían llegar a ser irreparables.


Socio minoritario, no menor

"Ahora, un socio minoritario de una firma que cotiza en el mercado de capitales podrá presentar una denuncia ante la CNV respecto de algún hecho irregular que comprometa al directorio de la compañía", afirma Grispo.

El experto agrega: "Y si bien la denuncia per se no tiene entidad suficiente como para conseguir la remoción de los directores, es el puntapié para que sea designado un interventor o un veedor, todo sin que sea necesario que los designe un juez.

Grispo señala que "cuando el Estado posee acciones de una firma en calidad de socio minoritario, cualquier acto ilegal que sea denunciado -algo que no es tan difícil de encontrar, como puede ser una liquidación incorrecta de impuestos- podría dar lugar al accionar de la CNV, con todas las consecuencias que ello implica".

Y recordó cuáles son las nuevas facultades que ahora tiene el organismo de control por ley:

- Designar veedores con facultad de poder vetar las resoluciones adoptadas por los órganos de administración de la entidad.
- Separar a los órganos de administración de la entidad por un plazo máximo de 180 días hasta regularizar las deficiencias encontradas.
- Acudir directamente al auxilio de la fuerza pública.

- Requerir al juez competente el allanamiento de lugares privados.
- Iniciar acciones judiciales y reclamar el cumplimiento de sus decisiones.
- Denunciar delitos o constituirse en parte querellante.


Y, por último, mencionó que el organismo de control puede solicitar todo tipo de información a organismos públicos y a cualquier persona física o jurídica para lograr el cumplimiento de sus funciones.
La preocupación en el ámbito empresario se hace visible.

A los expertos consultados por iProfesional les preocupa la "capacidad otorgada a la CNV de inmiscuirse en la vida privada de las sociedades, la capacidad de ser juez o juzgar por parte de los organismos administrativos". Para los especialistas, este artículo "es el corazón de la ley".

Estimaron que -por temor a que se les aplique este artículo- las empresas "no van al mercado de capitales" para financiarse porque el agregado efectuado a último momento le da al Estado, -accionista minoritario en muchas empresas cotizantes a través de la ANSES-, la posibilidad de presionarlas con el fantasma de la intervención.


El rol del socio minoritario

Resulta prioritario que la reglamentación de la ley aclare qué se entiende por "vulneración de derechos".
A título ejemplificativo, la Ley de Sociedades prevé ciertos derechos -bajo determinadas condiciones- para los minoritarios (por ejemplo, convocar a asambleas, voto acumulativo, derecho de información en caso de que exista sindicatura) que deben ser respetados por la sociedad y los accionistas mayoritarios.

Los expertos afirman que si en la búsqueda de interpretar la norma, los casos que habilitarían estas medidas son aquellos en los cuales deben darse, al menos, uno de los siguientes requisitos:

i) Que la CNV haya realizado una inspección previa sobre la entidad en cuestión.

ii) Que se acredite una efectiva o potencial vulneración de intereses legítimos y sustanciales de accionistas minoritarios y/o tenedores de títulos valores.

iii) Que se pueda demostrar que la medida que se tomará se encuentra dentro de la competencia específica de la CNV.


"Será la futura reglamentación la que permita determinar si el paso dado en materia de regulación de los mercados es bueno o constituye un retroceso", concluyeron desde el estudio de Aguirre Saravia.


http://www.iprofesional.com/notas/16125 ... r-acciones


"Es imperioso ponerle fin a la autorregulación", dijo durante el debate del proyecto el senador oficialista Aníbal Fernández. "(La nueva ley) posiciona al Estado como promotor y generador de un nuevo instrumento del mercado financiero :mrgreen:

mr_osiris
Mensajes: 17979
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Lun Jul 22, 2013 8:33 pm

sumale los 3000 MM de verdes, que les pedimos a los franchutes..
Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
22.07.2013
37.463 millones de dólares
(+6)


Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Lun Jul 22, 2013 8:32 pm

BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
22.07.2013
37.463 millones de dólares
(+6)

mr_osiris
Mensajes: 17979
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Lun Jul 22, 2013 8:30 pm

pero como no nos dimos cuenta antes..!!!
la solucion a que todos dejen de pagar ganancias.. es poner un impuesto mas!
la "renta financiera"..
todo muy de avanzada.... :lol:

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor magui31 » Lun Jul 22, 2013 8:30 pm

AGN aprobó balances de ANSeS



Buenos Aires, jul. 22 --(Nosis)-- El 22 de mayo de 2013, la Auditoría General de la Nación (AGN), en sesión ordinaria del Colegio de Auditores Generales, aprobó, con opinión favorable, el informe de la Cuenta de Inversión de la ANSES correspondiente al ejercicio 2011.

Esto constituye un paso histórico muy importante, ya que desde su creación, hace más de 20 años, los estados contables de la ANSeS habían sido siempre objeto de abstención de opinión. En esta oportunidad la AGN decidió expedirse favorablemente, poniendo de manifiesto la situación positiva en la que se encuentra el organismo.
La ANSeS es el organismo que administra cerca del 45% del Presupuesto Nacional, y de allí la importancia de haber obtenido un dictamen favorable del Órgano de Control Externo creado por el artículo 85 de la Constitución Nacional.
Sobre ello, el Director Ejecutivo de la ANSeS, Diego Bossio, señaló: “Hemos trabajado para mejorar la gestión interna de nuestro organismo y realizado todos los procesos para alcanzar esta opinión favorable de la AGN. Para nosotros es de gran importancia ya que hay que gestionar todos los días buscando la solución a los problemas de la gente y la excelencia en la gestión. El Estado puede ser eficiente y cumplir con todos los controles”.
La AGN ha relevado y verificado las acciones de cambio producidas por la entidad, que permiten mejorar la calidad de la información utilizada para las estimaciones contables y la paulatina implementación de medidas administrativas y operativas de relevancia.
Así, la opinión favorable obtenida se basa en el avance en la exposición de sus estados contables y en la solvencia de la previsión presupuestaria, que aportan tranquilidad sobre el resultado de las cuentas, como también en los procesos operativos que las sustentan. Asimismo, se están realizando profundos esfuerzos en continuar mejorando la calidad de servicio brindado a la población.
En cuanto a la resolución de sentencias judiciales, se llevaron a cabo cambios en el diseño y la implementación de los sistemas informáticos de evaluación y liquidación de éstas, así como en la transparencia del proceso administrativo, mediante la implementación de un orden operativo de trabajo dinámico y mensual, permitiendo avances en procedimientos operativos y de control, tales como la formalización de pautas estandarizadas de trabajo y el monitoreo de la actividad jurídica, entre otras.
También se ha reconocido el esfuerzo de integración de las bases de datos y mejoras concretas en los procesos normativos y de gestión.
Asimismo, miembros del Colegio de Auditores Generales han destacado la actitud colaborativa de la ANSES hacia el control y la facilitación en el acceso de los datos por parte de los auditores.
De esta forma, se evidencia una vez más el firme compromiso de la ANSES con la sociedad, en el objetivo de lograr cada vez más transparencia y calidad en la gestión, informó la ANSeS. (fin)

SMC
Mensajes: 949
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor SMC » Lun Jul 22, 2013 8:20 pm

LEOFARIÑA escribió: Osea 3 días más¡¡¡¡ mañana me cruzo al parque para hachar un par de paraísos...

Si alguna vez hubieses agarrado un hacha en tu vida descubrirías varias cosas:
1. No es una herramienta fácil de usar.
2. Todavía queda gente que es su medio de vida, en lugares donde todavía la soja no arrasó con todo.
3. Valorarías más las cosas de la que disfrutás que están siendo sostenidas en parte por el trabajo del hachero.

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Lun Jul 22, 2013 8:17 pm

Pascua escribió:Domingo record en Argentina 20.234 megavatios consumidos. Los radicales colapsaban cuando llegaban a 10.000.

la mie*** que tiene audiencia ese Lanata..


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 874 invitados