LA MATANZA
6.7.2013
Sin agua caliente ni calefacción, médicos de un hospital de La Matanza reclaman fondos al ministro Collia
Profesionales del hospital Paroissien piden que se asigne una partida presupuestaria extra para que el nosocomio pueda funcionar. Sostienen que faltan médicos de guardia, el edificio se viene abajo, hace frío y hay pacientes “en estado de cuasi abandono”.
“Dado que no hubo ninguna modificación con respecto a los graves problemas edilicios que vienen aquejando a nuestro hospital (provisión ausente o irregular de agua caliente, ausencia de calefacción, problemas en la instalación eléctrica así como un pronunciado deterioro generalizado por falta de mantenimiento)”, la Comisión Directiva de la Asociación de Profesionales Universitarios del hospital interzonal Diego Paroissien (APUDIPA) resolvió dar a conocer la situación que atraviesan.
En un comunicado de prensa de hoy, estos profesionales, que se desempeñan en el hospital ubicado en Isidro Casanova, La Matanza, describen: “Recibimos a diario en nuestra asociación las quejas y la angustia de nuestros compañeros profesionales por trabajar en estas pésimas condiciones, siendo testigos ellos y nosotros del estado de abandono del mantenimiento del hospital”. Agregan que “la angustia que genera la situación de cuasi abandono en que se encuentran pacientes internados sin el mínimo confort que requieren”.
El comunicado enmarca el conflicto del Paroissien en el más general: “Sabemos que el resto de los establecimientos púbicos se encuentra en las mismas condiciones”, plantean, y que “la respuesta a nuestros reclamos excede a las autoridades del hospital”.
Por eso APUDIPA, una de las 77 seccionales de la CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Provincia), reclama al ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, “una solución inmediata: una partida presupuestaria extraordinaria para mejorar la provisión de agua, calefacción y cloacas, y realizar el mantenimiento edilicio necesario para el normal funcionamiento del hospital”.
“Ya hemos denunciado, en la Legislatura bonaerense y junto con otros hospitales, el deterioro de los hospitales públicos, y lo seguiremos haciendo. Exigimos una respuesta y no vamos a ocultar la triste realidad del estado de nuestro hospital dado que aquí hay un responsable: el gobierno provincial”.
Falta de todo
Liliana Santamónica, pediatra en el Paroissien, cuenta que la atención médica que están logrando brindar “es totalmente insuficiente porque la demanda supera ampliamente a la oferta” en un distrito tan poblado como La Matanza. Describe que “la oferta de mano de obra y de insumos e infraestructura es escasa por la sencilla razón que no destinan el presupuesto adecuado” y subraya que allí “la población no tiene recursos ni cobertura médica e inclusive los pocos que tienen obra social prefieren atenderse en el hospital por una cuestión de distancia y también de confianza en la calidad de atención”.
Lo que cuenta Santamónica no difiere demasiado del panorama general de los hospitales provinciales, que con todo tipo de deficiencias y problemas (recursos humanos profesionales y no profesionales, mantenimiento, insumos), se encuentran “en estado de abrazo permanente”.
“No hay una política de salud. No existe una red de salud para La Matanza —evalúa la pediatra—. Inauguran nuevos hospitales pero éstos no pueden funcionar por falta de personal, ya que los bajísimos salarios, las condiciones de trabajo, sumados al miedo por la inseguridad no resultan atractivos para cubrir los cargos. De ahí también es que en lo poco que “funciona”, es un problema gravísimo la falta de profesionales para cubrir el Servicio de Emergencia.
Este último aspecto, que según Santamónica “se agrava con las licencias por vacaciones, maternidad o enfermedad” (porque no hay reemplazantes) es moneda corriente también en los servicios de emergencias de hospitales de la capital provincial. Y hoy se publicó que por falta de médicos cerraron la guardia del hospital Eva Perón de San Martín.
Santamónica continúa: “Tradicionalmente, la guardia funciona en un 90% como consultorio vespertino, ya que evacua consultas que no son de urgencia pero que se atienden por la falta de consultorios en horario de la tarde en este hospital (el Paroissien) y también en otros efectores. O sea que ni la Provincia ni la municipalidad de La Matanza se hacen cargo de la salud de sus habitantes, que deambulan de un lugar a otro esperando ser asistidas”.
“
Este invierno además, tenemos la novedad de no contar con calefacción ni agua caliente. El hospital cuenta con losa radiante, que es excelente sistema… ¡Si funciona! Y este año no funciona porque parece ser que se rompieron cañerías que no pueden ser reparadas por falta de presupuesto. ¿Se imaginan internados durante 24hs. y varios días sin calefacción? En internación de Pediatría los pacientes están vestidos tal cual como llegaron de la calle”.
http://www.otroscirculos.com.ar/sin-agu ... ro-collia/
Pensar que es el Bastión......
¿Qué otra cosa le queda a la pobre gente, que tomarse un colectivo y llevar a sus enfermos a Capital? 