Página 25208 de 34323
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 05, 2013 9:13 am
por RIAL
RIAL escribió:
ME PONE MUY CONTENTO QUE HAYA HECHO UN ARREGLO MAGNETTO CON RECALDE , CLARO CON LA APROBACIÓN DE CRISTINA
NO ERA BUENO QUE SE PELEARAN TANTO , HOY COMO PRUEBA DE BUENA VOLUNTAD HAN PUBLICADO EN EL DIARIO MENTIROSO Y GORILA DE CLARIN , 6 CARILLAS , ASI MAGNETTO GANAN MAS PLATA
A NO ? , NO ES MENTIROSOS NI GORILA ? , CAMBIÓ , UI QUE DOLOBU , PERDON
SIGO , EN ESE DIARIO QUE NUNCA MIENTE Y DESDE LA PRIMERA HORA ESTÁ CON EL PUEBLO , UNOS AVISOS QUE , SON POCOS , PERO PROXIMAMENTE , SERÁN MAS , MAGNETTO 2015 , FPV , LIBERACION O DEPENDENCIA

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 11:56 pm
por mr_osiris
Despues de ver el espectaculo comico del "debate" en TN..
Pongan los fideos..
"Mamaaaaa aMassa.. la Massaaaaaaaaaaaa"....
http://www.youtube.com/watch?v=aCE8uputdzo

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 11:49 pm
por Luis XXXIV
Alfredo 2011 escribió:Cristina Kirchner @CFKArgentina 16min
Te dás cuenta de qué hablamos cuando hablamos de democratización de la justicia?

¿No escribió nada de sus delegados en las provincias Alperovivh o Closs?
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 11:45 pm
por Alfredo 2011
Cristina Kirchner @CFKArgentina 16min
Te dás cuenta de qué hablamos cuando hablamos de democratización de la justicia?

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 11:44 pm
por Alfredo 2011
Los hijos del poder
Alperovich y su mujer salieron a defender a su hijo, acusado de ser presunto partícipe del crimen de Paulina Lebbos.
25/06/2013
http://www.urgente24.com/215799-hijos-d ... na-opereta
Las similitudes entre los casos María Soledad Morales y Paulina Lebbos
El ensañamiento de los asesinos, las marchas multitudinarias, el encubrimiento y las implicancias políticas son algunas de las coincidencias entre el caso que determinó la caída de la dinastía Saadi en Catamarca y el que desvela a Alperovich
http://www.elintransigente.com/notas/20 ... 192773.asp
¿Y los derechos Humanos ? 
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 11:25 pm
por Phantom
Cristina Kirchner @CFKArgentina
Dios mío! No se puede creer. Y por qué le quiere hacer juicio a un periodista del prestigio de Víctor Hugo Morales?
https://twitter.com/CFKArgentina
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 9:42 pm
por jok
Advirtió por 2014 y 2015
Para Curia, "la economía está mejor" pero los próximos años serán "muy difíciles"
El economista Eduardo Curia.
El economista heterodoxo Eduardo Curia sostuvo que la economía muestra "una mejora en la actividad, está mejor que el año pasado y compensando la caída del 2012".
No obstante, advirtió que el bienio 2014-2015 será "muy difícil", y llamó al gobierno y a la oposición, empresarios y sindicalistas, a "pensar juntos cómo salir de la delicada situación" en la que se encuentra la economía.
Curia, uno de los principales críticos del modelo de los 90 y defensor de las políticas heterodoxas, dijo que su "recomendación es que hay que practicar una devaluación junto a un programa completo que incluya el sistema fiscal y monetario, y la política de ingresos y eso ya es realmente un tema complicado".
"Hoy estamos en un sistema de racionamiento de divisas o cepo que es un esquema que no ofrece un marco adecuado para la Argentina, no es un marco sirva para fijarse criterios ambiciosos y que parece que busca autoperpetuarse", añadió.
Dijo que el cepo cambiario ha fracasado "con sus propios objetivos, que era recomponer reservas, mejorar el frente externo, y para lo único que sirvió es para frenar la salida virulenta" de divisas, y consideró que "a esta altura las minidevaluaciones del Banco Central ya no sirven para mejorar el real atraso significativo de la política cambiaria".
"La inflación es el drama, porque primero hay que mejorar los precios relativos y eso de entrada es más presión a la inflación inmediata y hay que ordenar las otras políticas como alinear ordenamiento fiscal y la política de ingresos y ese es un esquema incomodo, porque cuanto más pase el tiempo es más incómoda y complicada la solución", añadió.
"Los políticos, incluyendo desde la Presidenta y a todos críticos del oficialismo y partidos opositores, tienen que ir pensando con mucha seriedad cómo salir, porque el bienio 2014-15 es de una delicadeza y una sensibilidad notable que va a dejar huellas a partir del 2015", alertó Curia en declaraciones a Noticias Argentinas.
Añadió que "la dirigencia política y el propio oficialismo tendrán que pensar profundamente qué hacer con este dificilísimo momento de la Argentina".
Señaló que "ahora estamos enfrascados en la lucha electoral, pero el trasfondo es de una complejidad extraordinaria y yo quiero transmitir esta reflexión a las autoridades, los políticos y al sector gremial y empresario de que cuanto más se dilaten las medidas la solución va a hacer mucho más difícil".
"Tenemos que salir todos juntos, sino no se puede salir y no se podrán evitar costos, lo que podrá hacer es minimizarlos pero los va a haber y no se puede seguir gambeteándolos", añadió.
Curia, presidente del Centro de Estudios Sociales y Económicos, advirtió que "la hipoteca que se está dejando para las próximas autoridades, incluso para el actual gobierno si son los continuadores en el 2015, va a ser terrible".
Por último, dijo que la coyuntura económica "tiene una sensibilidad notable que va a dejar huellas a partir del 2015, más aún con datos externos mas complicados que antes, como las próximas tasas americanas y los precios internacionales, y entonces habrá que entender que estamos ante un verdadero dilema económico, salvo que me digan que van a venir 50 Chevron a poner la plata".
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 8:51 pm
por Phantom
@678elprograma: Insaurralde: "Nosotros nos hicimos cargo de la historia de la Argentina.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 8:49 pm
por mendezfederico
http://www.infobae.com/notas/723275-Imp ... osada.html
este salame confundió libertad con libertinaje.......

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 8:35 pm
por alm
Alfredo 2011 escribió:Sugestiva revisión de cifras de exportación bajaría la deuda
Un cambio de las bases de cálculo del Indec rompe con piezas clave del relato K. Podría servir para recalcular el bono PBI.
Uno de los pilares del relato económico del kirchnerismo podría quedar seriamente en duda por efecto de un cambio en las mediciones de las exportaciones argentinas por parte del Indec que, según algunos analistas podría perseguir, en realidad, una nueva trampa para eludir el pago del denominado cupón PBI el año que viene.
Recientemente, el órgano oficial comenzó a tomar 2004 como año base para los cálculos del intercambio comercial, de acuerdo con una modificación en el método de cálculo del intercambio comercial. Antes lo hacía a partir de 1993. Pero el economista Luciano Cohan, de la consultora Elypsis, descubrió que ese cambio metodológico quiebra el argumento nodal del “relato económico” según el cual las exportaciones industriales de la Argentina durante la década ganada fueron uno de los mayores logros en materia económica de las gestiones K.
“El pasaje implicó un fuerte cambio en la medición del efecto precio en las exportaciones”, explicó Cohan en su blog econserialcronico.blogspot.com.ar. “Si con la base anterior el Indec medía un incremento del 100% en los precios entre 2001 y 2012, con la nueva base la suba pasó a ser de 150%. La contrapartida de una mayor suba del efecto precios es que una menor porción del crecimiento de las exportaciones (200% durante el período)se explica por el efecto de mayores cantidades. Antes, el Indec registraba una suba del 55% en las cantidades durante la década para pasar a 24% con la nueva base”, explicó.
De acuerdo con el análisis, uno de los datos relevantes es que “el grueso del ajuste en el índice de precios corresponde a cambios en la medición del rubro Manufacturas de Origen Industrial (MOI)”, con la contrapartida de que este impacto de los precios implica menores cantidades exportadas. Ahora, “el Indec pasó de registrar un crecimiento de las MOI de 132% entre 2001 y 2012 (o 7,2% anual) al también bueno pero menos impresionante 80% (o 5% anual)”.
Cohan concluye que “con el cambio de base, el crecimiento de las exportaciones de MOI durante el período de tipo de cambio real alto y estable pasó de ser similar al de la convertibilidad a ser casi la mitad con la nueva base”.
Objetivos.
En diálogo con PERFIL, el economista destacó que lo llamativo del asunto es que los datos de comercio exterior son de los más fiables que todavía elabora el Indec, habida cuenta de que mide transacciones reales y escrutables públicamente, lo cual impone saber el motivo de esta actualización que rompe el mito de la economía exportadora industrial.
Algunos analistas consultados estiman que el cambio metodológico podría ser puesto al servicio de un recálculo del crecimiento del PBI de 2013. La actitud oficial de mostrar un regreso de “tasas chinas” en el crecimiento (7,8% interanual en mayo y de 4,9 en lo que va de 2013) confirmaría que a fines del año próximo deberán pagarse unos US$ 3.600 millones por el cupón atado al crecimiento, de acuerdo con datos de la consultora Empiria. Este cupón, que paga un rendimiento si el crecimiento de la economía supera 3,22% en el año, fue un incentivo para el primer canje de deuda post default.
Recalcular el crecimiento sobre distintas bases podría ser una forma de eludir los daños colaterales de una buena noticia, proveniente de la realidad o de la cosmética estadística preelectoral. Esos objetivos podrían ser los únicos que se compadecerían con empañar el relato del crecimiento que acompaña la épica de la década, estiman los analistas.
http://www.perfil.com/economia/Sugestiv ... -0017.html
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SI CLARO DICEN QUE NO VAN A PAGAR LO MISMO DIJERON DE LOS BONOS DEL CORRALITOS,LAMENTABLEMENTE LOS QUE COBRARON FUERON LOS QUE,LES COMPRARON LOS BONOS A LOS TONTOS O A QUIEN TENIA LA NECESIDAD DE HACERSE DE CUALQUIER MONTO DE DINERO
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 8:14 pm
por Alfredo 2011
Sugestiva revisión de cifras de exportación bajaría la deuda
Un cambio de las bases de cálculo del Indec rompe con piezas clave del relato K. Podría servir para recalcular el bono PBI.
Uno de los pilares del relato económico del kirchnerismo podría quedar seriamente en duda por efecto de un cambio en las mediciones de las exportaciones argentinas por parte del Indec que, según algunos analistas podría perseguir, en realidad, una nueva trampa para eludir el pago del denominado cupón PBI el año que viene.
Recientemente, el órgano oficial comenzó a tomar 2004 como año base para los cálculos del intercambio comercial, de acuerdo con una modificación en el método de cálculo del intercambio comercial. Antes lo hacía a partir de 1993. Pero el economista Luciano Cohan, de la consultora Elypsis, descubrió que ese cambio metodológico quiebra el argumento nodal del “relato económico” según el cual las exportaciones industriales de la Argentina durante la década ganada fueron uno de los mayores logros en materia económica de las gestiones K.
“El pasaje implicó un fuerte cambio en la medición del efecto precio en las exportaciones”, explicó Cohan en su blog econserialcronico.blogspot.com.ar. “Si con la base anterior el Indec medía un incremento del 100% en los precios entre 2001 y 2012, con la nueva base la suba pasó a ser de 150%. La contrapartida de una mayor suba del efecto precios es que una menor porción del crecimiento de las exportaciones (200% durante el período)se explica por el efecto de mayores cantidades. Antes, el Indec registraba una suba del 55% en las cantidades durante la década para pasar a 24% con la nueva base”, explicó.
De acuerdo con el análisis, uno de los datos relevantes es que “el grueso del ajuste en el índice de precios corresponde a cambios en la medición del rubro Manufacturas de Origen Industrial (MOI)”, con la contrapartida de que este impacto de los precios implica menores cantidades exportadas. Ahora, “el Indec pasó de registrar un crecimiento de las MOI de 132% entre 2001 y 2012 (o 7,2% anual) al también bueno pero menos impresionante 80% (o 5% anual)”.
Cohan concluye que “con el cambio de base, el crecimiento de las exportaciones de MOI durante el período de tipo de cambio real alto y estable pasó de ser similar al de la convertibilidad a ser casi la mitad con la nueva base”.
Objetivos.
En diálogo con PERFIL, el economista destacó que lo llamativo del asunto es que los datos de comercio exterior son de los más fiables que todavía elabora el Indec, habida cuenta de que mide transacciones reales y escrutables públicamente, lo cual impone saber el motivo de esta actualización que rompe el mito de la economía exportadora industrial.
Algunos analistas consultados estiman que el cambio metodológico podría ser puesto al servicio de un recálculo del crecimiento del PBI de 2013. La actitud oficial de mostrar un regreso de “tasas chinas” en el crecimiento (7,8% interanual en mayo y de 4,9 en lo que va de 2013) confirmaría que a fines del año próximo deberán pagarse unos US$ 3.600 millones por el cupón atado al crecimiento, de acuerdo con datos de la consultora Empiria. Este cupón, que paga un rendimiento si el crecimiento de la economía supera 3,22% en el año, fue un incentivo para el primer canje de deuda post default.
Recalcular el crecimiento sobre distintas bases podría ser una forma de eludir los daños colaterales de una buena noticia, proveniente de la realidad o de la cosmética estadística preelectoral. Esos objetivos podrían ser los únicos que se compadecerían con empañar el relato del crecimiento que acompaña la épica de la década, estiman los analistas.
http://www.perfil.com/economia/Sugestiv ... -0017.html
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 8:14 pm
por sanhax
Sos insoportable "maxiquiosco kirchnerista"
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 8:13 pm
por Luis XXXIV
Que bueno: hoy los candidatos del FPV van a debatir en 6-7-8.
Lástima que siguiendo el ejemplo de la Sra. Presidenta solo van a debatir entre ellos... ¿que debate raro, no?
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 6:52 pm
por alm
Phantom escribió:Guido Mantega: "A inflação é a pior coisa"
Em entrevista a VEJA, o ministro da Fazenda reconhece que a alta nos preços reduziu a confiança na economia, declara intolerância ao mal inflacionário e diz que agirá para destravar investimentos.
http://veja.abril.com.br/noticia/brasil ... do-mantega
O PIOR E DESEMPREGO O PIOR E DESMPREGO
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Ago 04, 2013 5:45 pm
por Phantom
Guido Mantega: "A inflação é a pior coisa"
Em entrevista a VEJA, o ministro da Fazenda reconhece que a alta nos preços reduziu a confiança na economia, declara intolerância ao mal inflacionário e diz que agirá para destravar investimentos.
http://veja.abril.com.br/noticia/brasil ... do-mantega