Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Mié Ene 24, 2018 12:43 pm
				
				¿Cuándo suben a VALO al panel líder?
			lobo escribió:ojo ... que yo no cargo las culpas sobre este actual gobierno .... esto viene desde 60 años atrás ...
lo miro con esperanza de que vaya cambiando
pero la realidad nuestra es esa ...... muchísima desigualdad e injusticia social

swal1 escribió:quien esta arbitrando? eso es lo que vos hiciste....esto sigue up querido

Citizen escribió:estan arbitrando a byma...similar volumen y ahora le toca a esta
torino 380w escribió:Taninga, lo copie y lo voy a poner en mi facebook, es exacto lo q decis, aca dicen ...estamos igual q hace dos años...jajaja, creen que esto se soluciona en tan poco tiempo, no tenemos verguenza.
Taninga28 escribió:Lobo como andas?Este año me voy a vivir para alla.
Pero estas comparando cosas que son incomparables.
Primero,un pais que tiene 24millones de habitantes,en una isla continente.Enorme.
Segundo,uno de los paises con mayor renta per capita de todo el planeta.
Hoy anda en 52mil usd por persona.
Tienen un nivel de vida,envidiable por donde lo mires.Se labura relativamente poco y se gana excelente.Ojo,es muy caro tambien el costo de vida,acorde a los sueldos.
Yo visite Australia el año pasado,1 mes.En los bancos,casi no hay gente al mediodia.Todo,se hace desde la notebook,tablet,celu.
Salvo que saques fondos...el resto se hace distinto.
En Europa,es parecido.
Pero,son paises que no se pueden comparar contra el nuestro.
Nosotros tendremos hoy unos 13-14mil usd per capita.Ellos tienen mas del triple nuestro,y un nivel de vida que jamas vamos a poder alcanzar por mas que pasen centenios.Vienen de otra "casta" de personas.
Nosotros,de españoles chorros y corruptos,y tanos mafia

tom78 escribió:Qué pocas ganas de bajar que tiene,ja!. Todos sabemos que sanamente tendría q corregir , pero parece que prefiere lateralizar un tiempo. Veremos.
 
  
lobo escribió:acá en argentina hay muchísima desigualdad ..... si el 50 o 60 % de los trabajadores cobra menos de 15 mil pesos ...
que podemos pretender que inviertan .... estamos a años luz de australia o usa

lobo escribió:acá en argentina hay muchísima desigualdad ..... si el 50 o 60 % de los trabajadores cobra menos de 15 mil pesos ...
que podemos pretender que inviertan .... estamos a años luz de australia o usa
Benicefalo escribió:Es el gran cambio de mentalidad que tenemos por delante. Pensar en una sociedad moderna arranca por la cultura del riesgo y en emprendedurismo, cosa que nos falta en grandes cantidades. Con el 45% de la sociedad no bancarizada, cómo podes esperar que pongan el dinero en el sistema financiero. Ni hablar de que entiendan de que con el encaje de ese dinero se financian el resto de las cosas. Por ej, viví en Australia, y allá el mejor banco por lejos es el nación. Todo el mundo tiene depositado el dinero en el banco nación de allá. Piensen el negocio enorme que toma el estado en lugar de dárselo a los bancos internacionales. Y todo digitalizado. El dinero vive invertido para generar más dinero.
lobo escribió:Vale un dato: la capitalización del mercado bursátil comparado sobre el PIB: Chile 79%, México 31%, Colombia 29%, Brasil 26%, Perú 24% y Argentina 9%. Otro dato: bonos privados en circulación sobre el PIB: Chile 45%, México 28%, Colombia 25%, Brasil 31%, Perú 30% y Argentina 5%.
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0099.html

