Página 2476 de 2671
					
				Re: ALUA  Aluar Aluminio Argentino
				Publicado: Mar Jul 26, 2011 2:18 pm
				por magoo
				perdon el canal es 4,80 -5,20 ..je
			 
			
					
				Re: ALUA  Aluar Aluminio Argentino
				Publicado: Mar Jul 26, 2011 2:15 pm
				por rojo
				Estuvo en 6 pesos no hace tanto........espero con ganas la memoria......no falta tanto 

 
			 
			
					
				Re: ALUA  Aluar Aluminio Argentino
				Publicado: Mar Jul 26, 2011 2:08 pm
				por magoo
				hola esta esta runbo a testear los 5,20...canal 4,90 -5,20. el volumen es escaso verdad, miren los volumenes de años anteriores y es muy escaso, , el mercado la ve up  

  despues del invierno . lo repito de nuevo.
 
			 
			
					
				Re: ALUA  Aluar Aluminio Argentino
				Publicado: Lun Jul 25, 2011 4:31 pm
				por CARLOS GONZALEZ
				Exacto señor indio, solo que hay que salir y no mirarla siempre ir de arriba hacia abajo y viceversa por ganar un peso más 

 
			 
			
					
				Re: ALUA  Aluar Aluminio Argentino
				Publicado: Lun Jul 25, 2011 12:00 pm
				por rojo
				Segun dicen cuando le den un poco de manija pega el salto............ esta ganando lindo ........tiene acumulados interesantes........y algo nada nuevo...... es estrategica  

 
			 
			
					
				Re: ALUA  Aluar Aluminio Argentino
				Publicado: Sab Jul 23, 2011 9:03 pm
				por Fisa
				Que lindo debate se armó, jaja...
La verdad que creo que hay muchas cuestiones que influyen en esto. En lo personal, creo que lo que es mejor en un momento para una empresa puede no serlo para otra empresa, o la misma en otro momento.
Acumular RNA por el hecho de acumular no tiene sentido. Desde ese punto de vista lo lógico sería que la empresa pague dividendos. Ahora bien, esto también implica que la empresa llegó a su madurez y que las posibilidades de crecimiento son escasas. El análisis racional detrás de ésto sería que la empresa no tiene proyectos que puedan generar más valor del que pueden generar los accionistas por su propia cuenta.
En teoría,también podría ser que una empresa, por sus características, puede obtener financiación muy barata. No me parece que sea el caso de ninguna empresa argentina, por el sólo hecho del riesgo Argentina implícito en el costo de fondearse.
Mi opinión, para el caso de Aluar, es que sería mejor usar las ganancias para darle impulso a las inversiones en curso y ampliarse a Brasil (creo que esto ya no es la prioridad) o EEUU, o el mercado que presente mayores oportunidades.
En fin, respecto a los dividendos, hace no menos de 60 años que no hay consenso en este tema. 
El tema de las comisiones, es un problema del mercado argentino, no de las políticas de las empresas.
Slds!!
			 
			
					
				Re: ALUA  Aluar Aluminio Argentino
				Publicado: Sab Jul 23, 2011 6:42 pm
				por Gramar
				Cuando se paga el dividendo, salen fondos de la Sociedad, de manera que disminuye el Patrimonio Neto. Es neutro. La plata que antes estaba cash en la Compañia, dejo de estarlo para pasar propocionalmente al bolsillo de sus accionistas, los que pasan a ser accionistas de algo que vale menos, pero esa diferencia la tienen en efectivo.
			 
			
					
				Re: ALUA  Aluar Aluminio Argentino
				Publicado: Sab Jul 23, 2011 6:39 pm
				por Pabfacu
				Realizo una apreciacion.
Si el valor de la accion disminuye por el pago de dividendos, el PER( Precio/ganancias) aumenta. Por lo tanto la accion es mas valorada. Las divisas acumuladas como resultados no asignados hacen que la accion se valorice menos.
Estan de acuerdo?
			 
			
					
				Re: ALUA  Aluar Aluminio Argentino
				Publicado: Sab Jul 23, 2011 6:27 pm
				por Gramar
				No es tan taxativo..., hay muchas empresas que sus grandes inversiones ya están hechas, de manera que más que el dinero necesario para las inversiones de reposición o alguna ampliación, todo el resto es efectivo. Y ese efectivo, muchos accionistas consideran mejor tenerlo en sus bolsillos que en No Asignados de la Empresa de las cuales son accionistas. Además, no siempre las inversiones son rentables. De manera que muchos podrían preferir una vaca lechera a la que ordeñas a menudo, que una empresa que se amplíe y crezca para todos lados, sin reportar mayores beneficios proporcionales.
Distinto es una empresa que requiera plata para crecer, porque su modelo de negocios y contexto lo permita. Siempre es mejor crecer rentablemente a repartir.
			 
			
					
				Re: ALUA  Aluar Aluminio Argentino
				Publicado: Sab Jul 23, 2011 6:26 pm
				por Nevermore
				Como que no tiene explicación racional?
Si vos tenés una empresa con una capitalización de $100, compuesta por 100 acciones, y la empresa distribuye parte de sus ganancias (Patrimonio Neto) por $5, lógicamente lo que valía $100 ahora pasó a $100 - $5 que distribuyó.