JPK escribió: Refección
En el foro se mencionan 3 accidentes pero en la historia ferroviaria hubo muchos más, el más grave de los recientes fue en 2012 cuando el tren estaba en manos privadas (desde los 90 Menen-Cavallo).
Tengamos en cuenta que los trenes de pasajeros estaban en manos privadas, en un mundo y con una sociedad local, que en general rechaza las nacionalizaciones; los privados contaban con contratos vigentes con clausulas que en la practica evitaban parte de los controles estatales.
Quizás tuvo que suceder un grave accidente para que las autoridades se decidieran a contrariar a toda la oposición política y a parte de las capas medias y altas de nuestra sociedad y se cargara la mochila de este servicio desquiciado.
Comparen la actitud de dos sectores políticos FPV - PRO, uno asumió el riesgo, el otro lo evito mientras pudo.
Es de desear (por los bien nacidos) que los accidentes graves no se repitan, hoy fueron los frenos, mañana el exceso de velocidad, una barrera que falla, algo caído en una vía que provoque el descarrilamiento de una formación.
Los trenes descarrilan y chocan en varias partes del mundo, cuando viajo a España, tomo el RENFE (tren del estado), cuidado, pulcro, etc. etc. y también se mueren pasajeros y empleados en ese tren, ni Japón que está a la vanguardia ferroviaria está exento de estas desgracias.
Jsé
Eso de que toda la oposición política quiere la privatización de los ferrocarriles es una opinión tuya sin fundamento. Por ejemplo, Pino Solanas, y no de ahora, viene despotricando contra ella.
Hacés el clásico discurso K: afirman algo sin ningún sustento real.