Tiempo.com 20/10 (recortado)
En este contexto, todo indica que el Frente para la Victoria continuará dominando las dos cámaras del Congreso de la Nación, lo que ratificará su condición de primera fuerza nacional.
A nivel nacional el 27 de octubre, los números creemos que van a estar en 28% para el FPV, 14 para el Frente Renovador, 9,5 % para el Frente Progresista Cívico y Social 6,2% para la UCR, luego el Frente de Izquierda con 4.5%, Unión PRO con el 3,7 % y Unidos por la Libertad y el Trabajo creemos que va a estar por debajo del 3% por ciento", razonó el sociólogo Artemio López, de la consultora Equis.
Es verdad que las encuestas posicionan al tigrense por encima de Martín Insaurralde. Tres consultoras le otorgan una diferencia de entre siete y ocho puntos porcentuales (OPSM, de Zuleta Puceiro fija la ventaja de Massa en 7,6%, Giacobbe y Asociados en 6,9% y Poliarquía en 8,2%).
Sin embargo, ese resultado no se traducirá en una modificación sustancial del escenario del recinto de Diputados donde la correlación de fuerzas continuará favoreciendo al FPV.
En este complejo juego de sumas y restas, el FPV pondrá en juego 34 bancas propias y, de repetirse los resultados de las PASO, obtendría 39 escaños
Un dato más para tener en cuenta: el Frente Renovador de Massa será seguramente el que más festejará la noche del 27 de octubre pero no se transformará en la segunda fuerza de la Cámara Baja ya que ese lugar continuará en manos de la Unión Cívica Radical.
J

sé