Página 24567 de 34324

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:59 pm
por Pascua
zealot escribió:Se acuerdan cuando teníamos un país soberano donde los juicios importanes se hacían en el pais?? Fue mucho antes que llegue la "exitosa empresaria del turismo de Calafate" y los juicios no se hacían en Francia, New York, Teherán, Ciadi, La Haya..... Propongo cambiar el leive motive "nac & pop" por yanqui & France!!!

Me acuerdo... te acordas como termino ese pais? te acordas quienes te convencieron que era normal terminar asi?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:57 pm
por Pascua
Phantom escribió:The New York Times MIENTE. Es de Magnetto.

No, es del soviet de la isla de manhattan.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:57 pm
por nelson21
Creo que el punto es porque no lo hicieron antes de tener la crisis energetica que tenemos, con las empresas que estaban operando en la Argentina. Una mirada con un poco mas de plazo, y no tendriamos la factura energetica que tenemos. Esto es solo mi opinion.
Saludos

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:56 pm
por Sergei
se les cayó chocolate en el contrato y se ve desprolijo

esperen , la verdad saldrá a la luz

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:54 pm
por zealot
Sergei escribió:la nota es mentira

ya van a ver cuando muestren el contrato, no hay nada que ocultar

Cuando demande Chrevron a los contribuyentes argentinos (financistas finales de las aventuras de la exitosa chantajista) y el juicio se haga en Francia nos enteraremos quien miente. Solo espero que el juicio les caiga a nuestros nietos, porque esta y la próxima generación ya estamos hasta el cuello. :oops:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:53 pm
por DarGomJUNIN
quique43 escribió:Reitero parte del contrato de Chevron-YPF, que seguro en los pròximos dìas serà motivo de comentarios, sobre todo donde dice "y continuar recibiendo los beneficios netos del 50% de la producciòn de los pozos iniciales a perpetuidad".
Eso sòlo lo puede firmar el que està contra la pared, el que no tiene màs remedio, el que se le cae la estanterìa encima, y no sabe para que lado rajar.

Publicado por el New York Times:

Funcionarios petroleros argentinos dijeron que el acuerdo Chevron-YPF protegerá la empresa estadounidense de pérdida pecuniaria ligada a un cambio de los vientos políticos. Después que la compañía invierte $ 1,2 mil millones, 18 meses más tarde que puede retirarse de las operaciones sin penalización alguna y continuar recibiendo los beneficios netos del 50 por ciento de la producción de los pozos iniciales a perpetuidad.

¿No pregonaba la oposición: la ausencia de "seguridad jurídica", para que las empresas externas invirtieran en Argentina?
:117:

Ahora, se les asegura que el contrato: no se modificará aunque cambie el gobierno, y que no serán los jueces corruptos que tiene la Argentina donde quedará radicado un posible laudo. CCI no es un tribunal de Nueva York como especulaba el panfleto político camuflado bajo el rótulo "INFOBAE", sino la Cámara de Comercio Internacional con sede en Francia.

:2230: :2230: :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:51 pm
por Sergei
la nota es mentira

ya van a ver cuando muestren el contrato, no hay nada que ocultar

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:49 pm
por zealot
Phantom escribió:The New York Times MIENTE. Es de Magnetto.

Seguramente los dueños del New York Times son apropiadores de hijos de desaparecidos. En breve ampliaremos....

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:48 pm
por Phantom
The New York Times MIENTE. Es de Magnetto.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:48 pm
por zealot
Se acuerdan cuando teníamos un país soberano donde los juicios importanes se hacían en el pais?? Fue mucho antes que llegue la "exitosa empresaria del turismo de Calafate" y los juicios no se hacían en Francia, New York, Teherán, Ciadi, La Haya..... Propongo cambiar el leive motive "nac & pop" por yanqui & France!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:46 pm
por quique43
The New York Times

Una extraña alianza en la PatagoniaPublicado: 21 de octubre 2013
(Página 2 de 2)



Chevron inicialmente previsto invertir $ 1240 millones para la perforación de más de 100 pozos, y si todo va bien, la empresa Chevron-YPF perforaría un adicional de 1.500 pozos en 2017, lo que requiere más de $ 17 mil millones en inversiones. Eso podría elevar la producción a 50.000 barriles de petróleo y tres millones de metros cúbicos de gas al día durante 35 años.

Adrian Anibal Greco para The New York Times,
Bruno Méndez, a la izquierda, las maniobras de una broca de taladro de exploración en la plataforma de perforación de petróleo y gas en la Vaca Muerta, un campo de petróleo de esquisto en la provincia argentina de Neuquén. El esfuerzo ha aumentado la preocupación por motivos ambientales y políticos.
Añadir a su selección
Chevron Corporation
Adrian Anibal Greco para The New York Times,
Pocas empresas han tenido el arrojo de apostar tanto desde Argentina dejó de pagar su deuda soberana de $ 81000 millones en 2001. Presidente Kirchner nacionalizada YPF el año pasado, y todavía tiene que compensar a la empresa petrolera española Repsol ningún dinero por su participación de control, que Repsol dice que valía $ 10500 millones.

Refiriéndose a estos desafíos, Miguel Galuccio, el director ejecutivo de YPF, insistió en una entrevista que el futuro de la economía de Argentina depende de la capacidad de YPF para desarrollar recursos de petróleo de esquisto del país.

Críticos sorprendentes de la señora Kirchner, que esperaba que ella politizar YPF, ya que su gobierno había hecho con otras empresas controladas por el Estado, el Sr. Galuccio parece haber adoptado un enfoque diferente. Se ha contratado a gerentes respetados e ingenieros de petróleo, muchos de ellos argentinos que vivían en el extranjero, para llenar puestos más altos de YPF. Y ha comenzado a revertir la disminución de la producción de YPF, el reposicionamiento de la compañía para centrarse en la fractura en Neuquén el que argumenta que no pongan en peligro los suministros de agua locales.

En la entrevista, elogió a Chevron por su asociación con YPF, diciendo que estaba muy consciente de los riesgos, incluyendo batallas legales de Chevron en Ecuador, que persisten. "Esto trae un nivel de complejidad que me gustaría no tener", dijo. "Necesitamos más galones en Argentina."

Frente a una posible crisis financiera, el gobierno argentino dio marcha atrás en la política energética en los últimos meses, ya que a menudo se ha hecho en el pasado.

Ahora está permitiendo a las empresas a vender gas a un precio fijo más alto, y en una medida especialmente para Chevron, la señora Kirchner emitió recientemente un decreto que permite a las empresas de petróleo y gas para vender el 20 por ciento de su producción en el extranjero sin tener que pagar impuestos o las obligaciones de exportación para repatriar ganancias - siempre y cuando éstos hayan invertido más de $ 1 mil millones en el país.

Sin embargo, Chevron se enfrenta a problemas persistentes en Argentina, destacados por la presión de los periodistas más influyentes del país, Jorge Lanata, un crítico abierto de la señora Kirchner que ha estado atacando el récord de Chevron en Ecuador.

Poco después de que Chevron e YPF firmaron su primer acuerdo en 2012, dos tribunales inferiores amenazaron la disposición por parte de la congelación de los activos de Chevron Argentina en el país, por lo que con el tiempo podrían ser vendidos para pagar los ecuatorianos que están demandando a Chevron.

Los abogados que representan ecuatoriano indígenas amazónicos ganó un juicio en un tribunal local ecuatoriano ordenar a Chevron a pagar más de $ 18 mil millones en daños y perjuicios por el vertimiento de desechos tóxicos en una vasta zona de selva amazónica por Texaco en la década de 1970 antes de que fuera adquirida por Chevron años después. (Chevron insiste en que Texaco limpió su zona de operaciones y la contaminación subsiguiente fue causado por Petroecuador, la empresa estatal que, una vez se asoció con Texaco.)

Dado que Chevron no tiene activos en Ecuador, los demandantes están tratando de cobrar la sentencia dictada en Canadá, Brasil y Argentina, donde las subsidiarias de Chevron tiene participaciones significativas.

Cuando el caso llegó a la Corte Suprema de Argentina, Cristina Kirchner lanzó su apoyo detrás de Chevron a pesar de la presión del presidente Correa de Ecuador, un aliado que ha declarado públicamente que la empresa petrolera es un enemigo de su país. Su fiscal general presentó un escrito ante el tribunal alegando que la sentencia ecuatoriana no pudo ser ejecutada en contra de Chevron Argentina ya que la filial no podía defenderse en el procedimiento de Ecuador, y advirtió que la Corte Suprema tenía que actuar para evitar un "daño irreparable e irreversible a los servicios esenciales intereses nacionales ".

La Corte Suprema estuvo de acuerdo con el gobierno en una decisión de junio, abriendo el camino para el acuerdo de Chevron-YPF última firma en julio. Pero los abogados de los indígenas ecuatorianos dicen que no se acaban en Argentina.

Los abogados dijeron que la decisión del Tribunal Supremo no era más que un problema técnico que podría ser fácilmente corregido mediante la devolución de los tribunales de Ecuador en los próximos meses para presentar una petición que busca la ejecución de la primera sentencia en contra de Chevron Argentina y posiblemente en otras filiales en el extranjero. Una vez que lo logran, ellos dicen, van a exigir que los tribunales argentinos aceptan el juicio ecuatoriano en virtud de tratados jurídicos recíprocos.

"Estoy seguro de que el caso aún está vivo en Argentina, por supuesto", dijo Pablo Fajardo, el abogado ecuatoriano plomo. "Creo que la Corte Suprema de Argentina ha cometido un error y debe corregirlo. Tengo confianza en sus jueces ".

Kent Robertson, portavoz de Chevron, respondió: "Ellos han demostrado que pueden conseguir lo que quieran en Ecuador. Esto no quiere decir que pueden cobrar. No ha habido ningún juicio contra Chevron Argentina ".

Funcionarios petroleros argentinos dijeron que el acuerdo Chevron-YPF protegerá la empresa estadounidense de pérdida pecuniaria ligada a un cambio de los vientos políticos. Después que la compañía invierte $ 1,2 mil millones, 18 meses más tarde que puede retirarse de las operaciones sin penalización alguna y continuar recibiendo los beneficios netos del 50 por ciento de la producción de los pozos iniciales a perpetuidad.

Moshiri de Chevron dijo que no se centra en el caso Ecuador. "Ese es un tema aparte sin relación con lo que estamos haciendo en Argentina y en Vaca Muerta", dijo. "Sólo vamos a continuar con nuestro negocio. Chevron Argentina no tiene nada que ver con eso ".

Sin embargo, la batalla legal es sólo uno de los obstáculos que ambas compañías se enfrentan.

"Vamos a continuar nuestra lucha para defender la tierra, el agua y el aire", dijo Lefxaru Nahuel, de 26 años Mapuche de la Patagonia, que ha liderado las protestas. "Con el fracking, no hay futuro para nosotros aquí."

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:45 pm
por zealot
quique43 escribió:Reitero parte del contrato de Chevron-YPF, que seguro en los pròximos dìas serà motivo de comentarios, sobre todo donde dice "y continuar recibiendo los beneficios netos del 50% de la producciòn de los pozos iniciales a perpetuidad".
Eso sòlo lo puede firmar el que està contra la pared, el que no tiene màs remedio, el que se le cae la estanterìa encima, y no sabe para que lado rajar.

Publicado por el New York Times:

Funcionarios petroleros argentinos dijeron que el acuerdo Chevron-YPF protegerá la empresa estadounidense de pérdida pecuniaria ligada a un cambio de los vientos políticos. Después que la compañía invierte $ 1,2 mil millones, 18 meses más tarde que puede retirarse de las operaciones sin penalización alguna y continuar recibiendo los beneficios netos del 50 por ciento de la producción de los pozos iniciales a perpetuidad.

Pues bien parece que la "otrora exitosa abogada, presidenta y ahora empresaria del turismo" ha cedido a "PERPETUIDAD" la soberania petrolera.... Vamos ganando!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:45 pm
por miguel angel
pascua que decis del rumor que se queda gobernando boudu hasta marzo .

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:44 pm
por DarGomJUNIN
quique43 escribió:Publicado en el New York Time, hace pocos dìas, (traducciòn de Google), parte del relato del portavoz de Chevron.
Veamos la bajada de lienzos, que rompe absolutamente con todo el relato KK. (Esto nos muestra de manera màs cruda, el destrozo tremendo que ha generado el gobierno en materia energètica), y la hipoteca en esta materia que dejaràn, que caera en todos los ciudadanos.(
Nuestro querido paìs, tiene un Dios aparte, los polìticos de turno rompen y se roban todo, pero nuestra tierra sigue generando recursos).

Parte de las declaraciones:
a) "Que pueda retirarse de las operaciones sin penalizaciòn alguna" (Hasta ahora sino se cumplia con la producciòn habìa penas).
b) Y CONTINUAR RECIBIENDO LOS BENEFICIOS NETOS DEL 50 POR CIENTO DE LA PRODUCCION DE LOS POZOS INICIALES A PERPETUIDAD.

Kent Robertson, portavoz de Chevron, respondió: "Ellos han demostrado que pueden conseguir lo que quieran en Ecuador. Esto no quiere decir que pueden cobrar. No ha habido ningún juicio contra Chevron Argentina ".

Funcionarios petroleros argentinos dijeron que el acuerdo Chevron-YPF protegerá la empresa estadounidense de pérdida pecuniaria ligada a un cambio de los vientos políticos. Después que la compañía invierte $ 1,2 mil millones, 18 meses más tarde que puede retirarse de las operaciones sin penalización alguna y continuar recibiendo los beneficios netos del 50 por ciento de la producción de los pozos iniciales a perpetuidad.

Moshiri de Chevron dijo que no se centra en el caso Ecuador. "Ese es un tema aparte sin relación con lo que estamos haciendo en Argentina y en Vaca Muerta", dijo. "Sólo vamos a continuar con nuestro negocio. Chevron Argentina no tiene nada que ver con eso ".

Sin embargo, la batalla legal es sólo uno de los obstáculos que ambas compañías se enfrentan.

"Vamos a continuar nuestra lucha para defender la tierra, el agua y el aire", dijo Lefxaru Nahuel, de 26 años Mapuche de la Patagonia, que ha liderado las protestas. "Con el fracking, no hay futuro para nosotros aquí."

¿No pregonaba la oposición la ausencia de "seguridad jurídica" para que las empresas externas invirtieran en Argentina?

Ahora, se les asegura que el contrato no se modificará aunque cambie el gobierno, y que no serán los jueces corruptos que tiene la Argentina donde quedará radicado un posible laudo. CCI no es un tribunal de Nueva York como especulaba el panfleto político camuflado bajo el rótulo "INFOBAE", sino la Cámara de Comercio Internacional con sede en Francia. :117:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 24, 2013 5:41 pm
por Pascua
me gusta la precision juridica de "cambio de vientos politicos" con eso solo un tipo bien intencionado se da cuenta. Los malandras mentirosos reiteran la mentira porque...

"Un hipócrita inventa un rumor, el tonto lo difunde y el idiota lo acepta" :lol: