ya no saben para donde disparar.. pobre Alverso, debe estar putean.. do en jeringozo el dia que acepto ir con la porota de candidato..
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
https://www.iprofesional.com/economia/3 ... ar-juicios
ya no saben para donde disparar.. pobre Alverso, debe estar putean.. do en jeringozo el dia que acepto ir con la porota de candidato..
ya no saben para donde disparar.. pobre Alverso, debe estar putean.. do en jeringozo el dia que acepto ir con la porota de candidato..
Re: Títulos Públicos
A partir de mañana empiecen a moderar la operatoria ,
si ganaron desde marzo hasta hoy , tomen ganancia que
nadie se funde por eso , por el contrario en la euforia es
donde te alambran , el que vivió el arreglo de deuda 2005,
todavía se debe acordar del día después ..Y hoy no tenemos
un arreglo tan exitoso , ni las condiciones económicas de aquel
entonces con la soja en las nubes, hoy el mundo está de remate,
no veo motivo para que los títulos tengan una paridad tan alta.
Como tampoco ví motivos para que se tiraran al precipicio en
Marzo con paridades cercanas al 22%...
Buenas y moderadas Inversiones.
si ganaron desde marzo hasta hoy , tomen ganancia que
nadie se funde por eso , por el contrario en la euforia es
donde te alambran , el que vivió el arreglo de deuda 2005,
todavía se debe acordar del día después ..Y hoy no tenemos
un arreglo tan exitoso , ni las condiciones económicas de aquel
entonces con la soja en las nubes, hoy el mundo está de remate,
no veo motivo para que los títulos tengan una paridad tan alta.
Como tampoco ví motivos para que se tiraran al precipicio en
Marzo con paridades cercanas al 22%...
Buenas y moderadas Inversiones.
Re: Títulos Públicos
me parece q encaran para el otro lado.. reforma judicial con 300 nuevos cargos.. varios miles de palos mas en sueldos.. sin hablar de todo el resto..
Re: Títulos Públicos
Rockaway07 escribió: ↑ Me dicen fuentes allegadas a los acreedores que no estarían viendo con buenos ojos un standstill. “Eso era antes del default, too late”
Leandro Gabin de iprofesional
es mas que obvio..
Re: Títulos Públicos
Rockaway07 escribió:Me dicen fuentes allegadas a los acreedores que no estarían viendo con buenos ojos un standstill. “Eso era antes del default, too late”
Leandro Gabin de iprofesional
Un standstill es una claudicación, es tarde sin duda lo tendrían que haber hecho en abril, con la pandemia encima y buscar con lo que quedaba del acuerdo con el fondo pagar vencimientos, encarar ley argenta y ganaban tiempo pero el no Plan era la deuda.
Enviado desde mi mundo
Re: Títulos Públicos
Viste al final vamos a encontrar la solución a los problemas de este país discutiendo en el foro
Re: Títulos Públicos
No es por llevar la contraria pero para mí se acuerda. Es como el juego de la gallina. Al último momento se torcera el volante.
Re: Títulos Públicos
Rockaway07 escribió: ↑ Me dicen fuentes allegadas a los acreedores que no estarían viendo con buenos ojos un standstill. “Eso era antes del default, too late”
Leandro Gabin de iprofesional
alguien dijo en el foro de GGAL :
Los ghaneses se están acomodando el birrete,
(va en linea con lo de arriba atenti) (me encanta el humor de algunos foristas con chispa )
Re: Títulos Públicos
Si bien cada uno se lleva un montón, no mueve el amperímetro comparado con las jubilaciones. Que hay que hacerlo, sin dudas por una cuestión moral pero no resuelve el problema de fondo. Si querés ajustar el gasto tenés que ajustar las jubilaciones, por qué te creés que tu presidente favorito hizo todo lo que hizo para morfarse un trimestre de ajuste en las jubilaciones. Después la cagó y puso un ajuste por inflación que le complicó las cosas más que el ahorro que intentó hacer. Incluso este gobierno tuvo que suspender el ajuste automático por inflación porque sino se le disparaba aún más el déficit.
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ Bien, así como lo planteás parece que funciona pero fijate que ponés como condición dejar de emitir. Se puede hacer así como estamos? El estado recauda menos por la pandemia y tiene un déficit altísimo. Además, tenés que atender a millones que están con problemas por no poder trabajar.
Estarías dispuesto a financiar la no emisión con un aumento de las retenciones si el dolar pasa a 150, hasta que se estabilicen las cuentas y el estado no necesite emitir más?
Por que no?.. de echo ahora sucede...pero tené en cuenta que no es lo mismo retenciones sobre un dolar de 70.. que de 150...son varios cientos de miles de millones de más.. .
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: Bien, así como lo planteás parece que funciona pero fijate que ponés como condición dejar de emitir. Se puede hacer así como estamos? El estado recauda menos por la pandemia y tiene un déficit altísimo. Además, tenés que atender a millones que están con problemas por no poder trabajar.
Estarías dispuesto a financiar la no emisión con un aumento de las retenciones si el dolar pasa a 150, hasta que se estabilicen las cuentas y el estado no necesite emitir más?
Recortar el estado ya, empezando.por reducir 3/4 partes los funcionarios públicos de todos los gobiernos, desde intendencias a presidencia y repartamos.la guita que esos chorros hoy se llevan, sin hacer nada, con el pueblo!
-
Rockaway07
- Mensajes: 379
- Registrado: Mié Mar 11, 2020 11:05 pm
Re: Títulos Públicos
Me dicen fuentes allegadas a los acreedores que no estarían viendo con buenos ojos un standstill. “Eso era antes del default, too late”
Leandro Gabin de iprofesional
Leandro Gabin de iprofesional
Re: Títulos Públicos
fabio escribió: ↑ Ahora sería diferente , porque entre el año 18 y 19 teníamos sueldos extremadamente altos en dólares y éramos improductivos , hoy com un dolar de 150 pesos nadie puede acompañar la demanda..de los bienes, eso sí, tenes que dejar de emitir, y pronto verás como empezamos a crecer, o vos crees que vas a tener todo el mundo especulando con el dólar?.. ponelo a 150 mañana, cuantos contratos de futuros vendes?. Cuantos millones cres que van a ir a buscar el cupo de 200?.. no necesitas subir tasas, reactivas economía, es doloroso el primer año? Si... pero si aca de ahora en adelante son dolorosos por la pérdida de empleo.. quizás lleguemos al .millón de personas este año, me vas a decir que no importa, porque son pocos ? Si lo podes decir, pero lo que no vas a evitar es que siga cayendo todo, me podes decir que no importa porque yo total trabajo en el estado?.si, pero un día sin producir..no vas a poder comer y cuando estés en la cola para comer de un merendero te vas a preguntar como llegamos a esto.
Bien, así como lo planteás parece que funciona pero fijate que ponés como condición dejar de emitir. Se puede hacer así como estamos? El estado recauda menos por la pandemia y tiene un déficit altísimo. Además, tenés que atender a millones que están con problemas por no poder trabajar.
Estarías dispuesto a financiar la no emisión con un aumento de las retenciones si el dolar pasa a 150, hasta que se estabilicen las cuentas y el estado no necesite emitir más?
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ Ya te lo dije antes. Estamos de acuerdo en el diagnóstico y en el objetivo. La diferencia es en el cómo. Vos decís que se soluciona simplemente con una devaluación a 150 por ejemplo. A lo cual yo te digo que no sirve de nada porque a los pocos meses ya se queda corta porque todos ajustan a ese valor del dólar. A las pruebas me remito ver años 2018/2019 con las devaluaciones que hubo e incluso sin cepo no se solucionó nada y encima tuviste una inflación galopante.
Ahora sería diferente , porque entre el año 18 y 19 teníamos sueldos extremadamente altos en dólares y éramos improductivos , hoy com un dolar de 150 pesos nadie puede acompañar la demanda..de los bienes, eso sí, tenes que dejar de emitir, y pronto verás como empezamos a crecer, o vos crees que vas a tener todo el mundo especulando con el dólar?.. ponelo a 150 mañana, cuantos contratos de futuros vendes?. Cuantos millones cres que van a ir a buscar el cupo de 200?.. no necesitas subir tasas, reactivas economía, es doloroso el primer año? Si... pero si aca de ahora en adelante son dolorosos por la pérdida de empleo.. quizás lleguemos al .millón de personas este año, me vas a decir que no importa, porque son pocos ? Si lo podes decir, pero lo que no vas a evitar es que siga cayendo todo, me podes decir que no importa porque yo total trabajo en el estado?.si, pero un día sin producir..no vas a poder comer y cuando estés en la cola para comer de un merendero te vas a preguntar como llegamos a esto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], davinci, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], notescribo, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO y 850 invitados