Re: ERAR Siderar
Publicado: Vie Oct 27, 2017 2:10 pm
Volverá al soporte en 12,50? ¨el precio siempre vuelve¨ dice el arqui-trader ichimokufibonacci.
Cuándo es la gran pregunta.
Cuándo es la gran pregunta.
daniolimpo escribió:Lo que pasa es que el impuesto interno de los cigarrillos es nacional... y los IIBB provinciales.
Eso tendrían que resolverlo en el marco del Convenio Multilateral para que no haya doble tributación, pero mientras que la oveja ciudadana pague... siga siga
El Conde escribió:Mirá, yo vendo todo lo que hago por Mercado Libre.
Y pago Ingresos Brutos Prov. de Bs. As. como corresponde de todo lo que vendo.
Ahora inventaron lo siguiente:
Si le vendo a algún individuo de cualquier provincia del país (empezó una ahora lo hacen todas) que me paga con una tarjeta emitida por alguna entidad provincial (la mayoría son empleados publicos y tienen cuenta en entidad provincial) me retienen ingresos brutos esas provincias, podes creerlo??
Esa si que es una doble imposición, una vergüenza este país, como nos fuman en pipa a los que generamos laburo y laburamos en serio.
elmanya escribió:Ingresos brutos si algo tiene es que es "BRUTO"... o "BRUTAL" impuesto.
Y en cigarrillos retienen sobre el total con un 70% u 80% de impuestos internos que pagan los cigarrillos... o sea retienen un impuesto del impuesto![]()
El Conde escribió:Mirá, yo vendo todo lo que hago por Mercado Libre.
Y pago Ingresos Brutos Prov. de Bs. As. como corresponde de todo lo que vendo.
Ahora inventaron lo siguiente:
Si le vendo a algún individuo de cualquier provincia del país (empezó una ahora lo hacen todas) que me paga con una tarjeta emitida por alguna entidad provincial (la mayoría son empleados publicos y tienen cuenta en entidad provincial) me retienen ingresos brutos esas provincias, podes creerlo??
Esa si que es una doble imposición, una vergüenza este país, como nos fuman en pipa a los que generamos laburo y laburamos en serio.
El Conde escribió:Mirá, yo vendo todo lo que hago por Mercado Libre.
Y pago Ingresos Brutos Prov. de Bs. As. como corresponde de todo lo que vendo.
Ahora inventaron lo siguiente:
Si le vendo a algún individuo de cualquier provincia del país (empezó una ahora lo hacen todas) que me paga con una tarjeta emitida por alguna entidad provincial (la mayoría son empleados publicos y tienen cuenta en entidad provincial) me retienen ingresos brutos esas provincias, podes creerlo??
Esa si que es una doble imposición, una vergüenza este país, como nos fuman en pipa a los que generamos laburo y laburamos en serio.
llama12 escribió:Yo no puedo creer lo de gravar los dividendos, la empresa ya pago impuesto a las ganancias por esas utilidades antes de repartir dividendos. Es doble tributación para una misma renta.
llama12 escribió:Yo no puedo creer lo de gravar los dividendos, la empresa ya pago impuesto a las ganancias por esas utilidades antes de repartir dividendos. Es doble tributación para una misma renta.
monfe escribió:Los de los dividendos era para las que no cotizan, con la renta financiera las personas jurídicas están gravadas al 35%, el 25% seria una baja, pero capaz gravan las humanas que actualmente están exentas. Igual creo que las reformas son muy tibias. El mercado espera que suban la edad jubilatoria de la mujer a 65 años, si eso no pasa no creo que arranque la cosa.
monfe escribió:
Los de los dividendos era para las que no cotizan, con la renta financiera las personas jurídicas están gravadas al 35%, el 25% seria una baja, pero capaz gravan las humanas que actualmente están exentas. Igual creo que las reformas son muy tibias. El mercado espera que suban la edad jubilatoria de la mujer a 65 años, si eso no pasa no creo que arranque la cosa.
El Conde escribió:Son todos rumores, ayer pusieron que iban a pagar 30% de ganancias en vez de 35 y en una segunda etapa 25, pero si reparten dividendos le meten una alicuota del 10%.
Roberto escribió:Existía hace un par de años y lo habían eliminado, habrá que esperar el lunes, de todos modos lo que me parece más relevante son estos puntos;
También incluye un “revalúo” de activos empresarios, se permitirá el ajuste futuro por inflación y un cambio a la ley de Mercado de Capitales.
Desaparece allí el famoso articulo 20, que permitía al Estado intervenir en las firmas privadas
habrá eximición en el pago de Ganancias para las empresas que reinviertan las utilidades. Será un incentivo a las inversiones en la Argentina (Siderar es una empresa que reinvierten de lo lindo)
Esto puede beneficiar bastante a siderar a mi entender...igual creo que hay que esperar los anuncios, por ahora es solo especulación.