Página 23785 de 34331

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 10:12 am
por alm
Alfredo 2011 escribió:Repsol / YPF

El desplome del peso dinamita el acuerdo firmado por los gobiernos español y argentino sobre Repsol


La crisis monetaria de Argentina le ha estallado a Repsol en el peor momento, justo cuando negocia los detalles del acuerdo de 5.000 millones de dólares por YPF. La devaluación del peso ha dado al traste con el pacto entre gobiernos y el descuento del 70% que penaliza ya a la deuda soberana reduciría esa indemnización a unos raquíticos 1.500 millones. Un país al borde del impago no puede dar, en estos momentos, garantía alguna de cobro a la española, que hoy, resignada, celebra consejo.


http://vozpopuli.com/economia-y-finanza ... bre-repsol

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------LA ESPAÑOLA NO PUEDE PRETENDER MUCHO ,JUSTAMENTE PORQUE EN SU PAIS LA DEUDA NO PARA DE SUBIR , EL DESEMPLEO ES MUY IMPORTANTE,Y EL DESEMPLEO JUVENIL SUPERA EL 40% , .COMO dijo la REVOLUCIONARIA MAOISTA ."COMO TE VEN TE TRATAN Y SI TE VEN MAL TE MALTRAAAATAAAN" :100:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 10:06 am
por Alfredo 2011
Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
02.01.2014
30.588 millones de dólares

BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
28.01.2014
28.701 millones de dólares

En lo que va de Enero 2014 se perdieron 1887 millones de dolares.


Alfredo 2011 escribió:S/Pablo Wende: Mil millones de dólares se utilizaron para pagar energía , perteneciente al año 2013......


Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 10:02 am
por Sergei
sólo el verano ?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 9:59 am
por Alfredo 2011
Alfredo 2011 escribió:Materiales de construcción aumento promedio del 40 %. Cerrame los Corralones, cerrame!!!!! :115:


"Madurando" el Modelo....... :mrgreen:



Sergei escribió:perdón, que lo copié en el medio de tu mensaje

parcialmente coincido

hay mucho hijo de pu ta dando vuelta

por ejemplo, desde diciembre veo precios en carrefour entre 25-30% superiores a Coto en algunos artículos donde las cadenas compran directo a fábrica , y éstas no les venden a los super a precios muy diferentes porque se enteran y te zapatean en la cabeza
y no creo que coto pierda dinero

Es cierto que hay muchos H D P , pero en situaciones similares en este país, cuando hay cierta "turbulencia económica" hay quienes se aprovechan para remarcar los precios, pero también la experiencia dice: Que muchos han sufrido terribles pérdidas a la hora de la reposición. Hoy en el mercado no hay precios. Por ejemplo un rollo de Ruberoi, antes de la devaluación estaba 185 pesos y hoy no lo consigo a menos de 313 pesos o más..

Hay que pasar el Verano..... :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 9:47 am
por Sergei
http://www.pharmabiz.net/eurofarma-con-cartel-de-venta/

una fábrica que no se va a levantar

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 9:34 am
por Sergei
http://www.lanacion.com.ar/1659459-jorg ... usto-costa

que no se preocupe el pibe, hace unos días siento lo mismo

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 9:30 am
por Sergei
perdón, que lo copié en el medio de tu mensaje

parcialmente coincido

hay mucho hijo de pu ta dando vuelta

por ejemplo, desde diciembre veo precios en carrefour entre 25-30% superiores a Coto en algunos artículos donde las cadenas compran directo a fábrica , y éstas no les venden a los super a precios muy diferentes porque se enteran y te zapatean en la cabeza
y no creo que coto pierda dinero






Materiales de construcción aumento promedio del 40 %. Cerrame los Corralones, cerrame!!!!! :115:


"Madurando" el Modelo....... :mrgreen:[/quote][/quote]

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 9:28 am
por Sergei
Alfredo 2011 escribió:ECONOMÍA Y POLÍTICA 29.01.14 | 08:40
El Gobierno denunció “trampas” en los precios y amenaza con importaciones y clausuras

Capitanich apuntó contra “comerciantes y empresarios inescrupulosos”. Dijo que “la problemática relacionada al tema precios” es “prioritaria”. Y que ya labraron 31 actas por infracciones a las leyes comerciales.

....Hemos identificado las maniobras y estamos actuando. La Secretaria de Comercio ha labrado 31 actas de infracción a las leyes de Lealtad Comercial y de Defensa del Consumidor en electrónica, electrodomésticos y supermercados”, apuntó. Aunque evitó especificar l contenido de esa lista, anticipó que “seguramente la publicará la Secretaría de Comercio” y puso como ejemplo de infracción a “la falta de exhibición de precios” de electrodomésticos.

Ante la pregunta de cómo piensa el Gobierno enfrentar esas supuesta maniobras, enumeró “cuatro medidas: multas, clausuras, importaciones y/o retiro de beneficios de las políticas públicas”, entre las que mencionó el “acceso a precio diferencial de energía......

parcialmente coincido

hay mucho hijo de pu ta dando vuelta

por ejemplo, desde diciembre veo precios en carrefour entre 25-30% superiores a Coto en algunos artículos donde las cadenas compran directo a fábrica , y éstas no les venden a los super a precios muy diferentes porque se enteran y te zapatean en la cabeza
y no creo que coto pierda dinero

Completa:

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0078.html




Materiales de construcción aumento promedio del 40 %. Cerrame los Corralones, cerrame!!!!! :115:


"Madurando" el Modelo....... :mrgreen:


Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 9:23 am
por Alfredo 2011
ECONOMÍA Y POLÍTICA 29.01.14 | 08:40
El Gobierno denunció “trampas” en los precios y amenaza con importaciones y clausuras

Capitanich apuntó contra “comerciantes y empresarios inescrupulosos”. Dijo que “la problemática relacionada al tema precios” es “prioritaria”. Y que ya labraron 31 actas por infracciones a las leyes comerciales.

....Hemos identificado las maniobras y estamos actuando. La Secretaria de Comercio ha labrado 31 actas de infracción a las leyes de Lealtad Comercial y de Defensa del Consumidor en electrónica, electrodomésticos y supermercados”, apuntó. Aunque evitó especificar l contenido de esa lista, anticipó que “seguramente la publicará la Secretaría de Comercio” y puso como ejemplo de infracción a “la falta de exhibición de precios” de electrodomésticos.

Ante la pregunta de cómo piensa el Gobierno enfrentar esas supuesta maniobras, enumeró “cuatro medidas: multas, clausuras, importaciones y/o retiro de beneficios de las políticas públicas”, entre las que mencionó el “acceso a precio diferencial de energía......


Completa:

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0078.html




Materiales de construcción aumento promedio del 40 %. Cerrame los Corralones, cerrame!!!!! :115:


"Madurando" el Modelo....... :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 9:15 am
por Alfredo 2011
Repsol / YPF

El desplome del peso dinamita el acuerdo firmado por los gobiernos español y argentino sobre Repsol


La crisis monetaria de Argentina le ha estallado a Repsol en el peor momento, justo cuando negocia los detalles del acuerdo de 5.000 millones de dólares por YPF. La devaluación del peso ha dado al traste con el pacto entre gobiernos y el descuento del 70% que penaliza ya a la deuda soberana reduciría esa indemnización a unos raquíticos 1.500 millones. Un país al borde del impago no puede dar, en estos momentos, garantía alguna de cobro a la española, que hoy, resignada, celebra consejo.


http://vozpopuli.com/economia-y-finanza ... bre-repsol

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 9:13 am
por Sergei
Alfredo 2011 escribió:Tierra del Fuego


Por la escasez de dólares, Kicillof busca cambiar la política de subsidios en Tierra del Fuego

El ministro de Economía se reunirá con representantes de empresas radicadas en ese distrito para analizar posibles modificaciones en el régimen de incentivos. Estudia una drástica reducción del déficit de u$s8.000 millones

http://www.infobae.com/2014/01/28/15400 ... -del-fuego

La distancia es un factor muy importante a considerar, a veces se come ventajas de impuestos

hace años trabaje en un proyecto donde se decidía donde fabricar productos globales , en Manaos o Buenos Aires

Manaos , con los beneficios impositivos,nos rompía el tujes. Pero al hacer la comparativa con el producto puesto en San Pablo , Buenos Aires era mas barata

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 9:07 am
por Alfredo 2011
Energía

La devaluación provocará que el Gobierno deba pagar hasta 45% más por la importación de energía


Consultoras privadas estiman la depreciación de la moneda provocará un importante incremento del dinero que el país debe pagar por traer energía. Se necesitarán más subsidios o un alza en las tarifas.

Los primeros impactos de la devaluación que el Gobierno aplicó la semana pasada comienzan a hacerse visibles: aumentos de precios, productos que fueron sacados de la venta porque sus comerciantes no saben aún su valor de reposición y una escalada del dólar libre. Ahora, consultoras privadas estiman que la depreciación del peso tendrá también como consecuencia una suba de hasta 45% en el precio que el país paga por importar energía.


En 2013, cuando la moneda norteamericana se vendía 5,48 pesos, la Argentina tuvo una importación energética total en torno a los u$s13.000 millones, de acuerdo a las estimaciones privadas.

Ahora, cuando los cálculos indican que esa cifra rondará los u$s14.000 millones, los costos serían aún más altos por la cotización de $8,01, debido a que se trata de una industria con insumos dolarizados.

"La pérdida de valor medido en dólares produce fuertes pérdidas variables a los refinadores, que adquieren el petróleo en dólares al tipo de cambio oficial. En particular, la empresa más afectada es YPF que mantiene un 57,2% y 57,5% del mercado de gas oil grado 2 y premium, y un 54,3% y 58,7% del mercado de nafta super y premium, respectivamente", consignó un informe privado que ya circula en el mercado.

Aproximadamente el 70% de la importación de energía del país es realizada por el gobierno nacional. Ante el incremento de costos que deberá pagar por la devaluación, el oficialismo se encuentra en el problema de subir las tarifas o incrementar los multimillonarios subsidios que ya se otorgan.


"La devaluación agrava aún más el panorama fiscal.

Con la presión tributaria en un nivel insoportable, no hay otra alternativa que un recorte sensible del gasto. Por ello, el retiro de subsidios es hoy más pertinente que nunca. Si se aspira a evitar una espiral nominal descontrolada, el fisco tendrá que trasladar a los usuarios el costo de la energía importada, precisamente cuando ésta se encarece sensiblemente por cortesía de la devaluación", consignó la consultora Federico Muñoz & Asociados, según consigna el diario El Cronista Comercial.

Aunque no fue confirmado oficialmente, el CEO de YPF, Miguel Gallucio, ya habría recibido un pedido oficial para no trasladar el incremento a los precios de las naftas, una situación que podría provocar un alza generalizada de precios.


Consultado al respecto, el ex secretario de Energía Daniel Montamat señaló:

"Un dólar más alto podría repercutir en la parálisis económica. Si la economía entra en recesión con inflación puede determinar una caída del PBI". "Es posible que la demanda de energía baje por lo que las importaciones para atenderla también podría descender", evaluó, aunque aclaró que "todavía es prematuro reajustar las cuentas"


http://www.infobae.com/2014/01/29/15400 ... on-energia

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 9:01 am
por Alfredo 2011
Tierra del Fuego


Por la escasez de dólares, Kicillof busca cambiar la política de subsidios en Tierra del Fuego

El ministro de Economía se reunirá con representantes de empresas radicadas en ese distrito para analizar posibles modificaciones en el régimen de incentivos. Estudia una drástica reducción del déficit de u$s8.000 millones

http://www.infobae.com/2014/01/28/15400 ... -del-fuego

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 8:46 am
por CHIQUI1
pituto escribió:Alm
no tenés la más reputa idea de lo que hablás.... se vé q sos muy pende

que nos bancamos la distadura ????????????. viviamos rodeados de manos negras armadas hasta las bolas, no se podía levantar la cabeza porque te cagaban a tiros a vos y a tu familia, mi tío salvó su vida por un amigo que estaba metido en esa joda , y en la facultad a la q yo iba de noche caían los milicos cada 2 x 3 y se llevaban a mucos pibes, algunos amigo míos que nunca más ví.........salías a la calle y no se sabía si te iban a matar o volvías a ver a tu familia

hablás al repedo y de gusto

seguramente vos la tuviste más fácil, pero decime, que k rajo hiciste por este pasis por el bien general ?????????????? :pared:

YO EN ESA EPOCA SALIA MUY TRANQUILO, AHORA SE DA LO QUE VOS DECIS,,,
PITUTO COMETE ESTE CANUTO,,

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ene 29, 2014 8:34 am
por pituto
Alm
no tenés la más reputa idea de lo que hablás.... se vé q sos muy pende

que nos bancamos la distadura ????????????. viviamos rodeados de manos negras armadas hasta las bolas, no se podía levantar la cabeza porque te cagaban a tiros a vos y a tu familia, mi tío salvó su vida por un amigo que estaba metido en esa joda , y en la facultad a la q yo iba de noche caían los milicos cada 2 x 3 y se llevaban a mucos pibes, algunos amigo míos que nunca más ví.........salías a la calle y no se sabía si te iban a matar o volvías a ver a tu familia

hablás al repedo y de gusto

seguramente vos la tuviste más fácil, pero decime, que k rajo hiciste por este pasis por el bien general ?????????????? :pared: