Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jun 30, 2014 6:20 pm
Darìo:
Infobae - 27/08/2013
El ex titular del Banco Central, Alfonso Prat Gay, consideró este martes que con el proyecto de ley que enviará el Ejecutivo al Congreso para reabrir el canje de la deuda, "el Gobierno reconoció que está en problemas" aunque "tarde, como siempre".
"La estrategia de la deuda del Gobierno es ir corriéndola de atrás respecto de lo que hace el juez Griesa y lo que hacen las cortes en estados Unidos y Europa", aseguró el economista en diálogo con Radio Mitre el martes.
Apuntó que el anuncio de ayer prosigue en la misma línea estratégica, y recordó que reabrir el canje fue una sugerencia del juez norteamericano Thomas Griesa, quien lleva el caso de la Argentina contra los fondos buitre en Nueva York. "Así que si esto se hubiera hecho antes, quizás se podría haber evitado el fallo negativo de Griesa", reclamó.
Respecto de cambiar la jurisdicción de los papeles en manos de los tenedores extranjeros, Prat Gay recordó que "fue una decisión de este Gobierno y de Néstor Kirchner en particular, el emitir esos bonos en la jurisdicción de Nueva York".
"El discurso de Cristina ayer le echa la culpa a todo el mundo, pero no se hace cargo de que la decisión de que los bonos que ahora pueden entrar en default técnico por este fallo se emitieran en Nueva York, fue de Néstor Carlos Kirchner", enfatizó.
Asimismo, el economista evaluó que el discurso que pronunció el lunes la presidenta Cristina Kirchner "ratifica que la estrategia de la deuda fue muy mala" y que "no hubo la quita que ellos dicen que hubo"
Estimó además que con esta última iniciativa el Gobierno está intentando "que quedaron fuera de canje y no fueron a juicio, no vayan", ya que si lo hacen "pueden tener el mismo tratamiento que están teniendo los fondos buitres y eso sería una factura inmensa para la Argentina". Por otra parte, "a los que si entraron se les cambia la jurisdicción para seguir pagándoles".
"Dudo de que vaya a tener demasiado efecto ninguna de las dos medidas", sentenció Prat Gay.
AUDIO:Alfonso Prat Gay, economista
Infobae - 27/08/2013
El ex titular del Banco Central, Alfonso Prat Gay, consideró este martes que con el proyecto de ley que enviará el Ejecutivo al Congreso para reabrir el canje de la deuda, "el Gobierno reconoció que está en problemas" aunque "tarde, como siempre".
"La estrategia de la deuda del Gobierno es ir corriéndola de atrás respecto de lo que hace el juez Griesa y lo que hacen las cortes en estados Unidos y Europa", aseguró el economista en diálogo con Radio Mitre el martes.
Apuntó que el anuncio de ayer prosigue en la misma línea estratégica, y recordó que reabrir el canje fue una sugerencia del juez norteamericano Thomas Griesa, quien lleva el caso de la Argentina contra los fondos buitre en Nueva York. "Así que si esto se hubiera hecho antes, quizás se podría haber evitado el fallo negativo de Griesa", reclamó.
Respecto de cambiar la jurisdicción de los papeles en manos de los tenedores extranjeros, Prat Gay recordó que "fue una decisión de este Gobierno y de Néstor Kirchner en particular, el emitir esos bonos en la jurisdicción de Nueva York".
"El discurso de Cristina ayer le echa la culpa a todo el mundo, pero no se hace cargo de que la decisión de que los bonos que ahora pueden entrar en default técnico por este fallo se emitieran en Nueva York, fue de Néstor Carlos Kirchner", enfatizó.
Asimismo, el economista evaluó que el discurso que pronunció el lunes la presidenta Cristina Kirchner "ratifica que la estrategia de la deuda fue muy mala" y que "no hubo la quita que ellos dicen que hubo"
Estimó además que con esta última iniciativa el Gobierno está intentando "que quedaron fuera de canje y no fueron a juicio, no vayan", ya que si lo hacen "pueden tener el mismo tratamiento que están teniendo los fondos buitres y eso sería una factura inmensa para la Argentina". Por otra parte, "a los que si entraron se les cambia la jurisdicción para seguir pagándoles".
"Dudo de que vaya a tener demasiado efecto ninguna de las dos medidas", sentenció Prat Gay.
AUDIO:Alfonso Prat Gay, economista