Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Mié Feb 19, 2025 6:05 pm
Auspicia este topic... el instituto patria 
alzamer escribió: ↑ Con respecto al dólar usan los encajes reales y mantienen el efectivo mínimo que necesitan los bancos para atender retiros.
El año pasado había 5600 musd, y ahora hay 7300 ( 1300 menos que hace un mes ).
Pero los depósitos eran 19000 musd y ahora son 33000, de modo que menos efecto o no pueden tener.
De hecho se ve que todos los días mandan 100 millones a los bancos para reponer retiros.
De modo que lo que lo les queda son los encajes reales privados , no los que publican que son más ( ya que a las reservas brutas hay que restar china y más , pero quedémonos con China.
Bueno , los encajes publicados son 13249 musd ( 1700 menos que hace un mes ).
Pero los reales son las reservas brutas menos el swap de 18 , o sea unos 10000 millones de dólares privados.
Esos 1000 sirven para alimentar todo :
Pagos al exterior de deudas e intereses.
Retiros de los bancos.
Ventas de dólares MEP
Es difícil establecer un patrón , pero todo anda entre 200 y 300 millones por día.
Si se animan a llegar a cero, les quedan entre 35 y 50 días hábiles.
Pueden volver a no pagar importaciones y estirar un poco la soga del ahorcado.
Llegando a cero se acaban las ventas de MEP, y el precio es indefinidamente mayor.
Napoleón escribió: ↑ El desequilibrio mental del gobierno y la locura colectiva de los sabios que creen estar ganando dinero con papeles de gas y petróleo es un fenómeno patológico. Peor que los fundamentalistas kirchneristas. El dólar puede bajar a 500$ que no perderán su optimismo ni su chifladura.
El problema será cuando quieran en manada transformar esos papeles en dólares.
En Turismo al exterior ya se hablaba de 8 mil millones de dólares a fines de enero.
Se burlan de Aluar y de Txar como si ellos vivieran en Saturno. Raro no vean los síntomas tan evidentes de esquizofrenia.
Que Aluar y Txar tengan dificultades es mala noticia para el país entero.
Para qué les prestaría dinero el FMI??? Para que lo tiren? Para que digan que con eso llegan a octubre?
Cómo llegarían a octubre? Con miles de despedidos? Miles de desencantados? Miles de saboteadores? Miles de KKs prendiendo cubiertas hasta en el Acongagua??? Están recontrarechiflados... o devalúan o bajan retenciones y costos absurdos a la industria o en octubre se llevaran un porrazo descomunal. Y EL FMI LO SABE.
falerito777 escribió: ↑ caputo dice que el fondo les da plata. en marzo creo. vos decis que no le dan?
falerito777 escribió: ↑ caputo dice que el fondo les da plata. en marzo creo. vos decis que no le dan?
alzamer escribió: ↑ Con respecto al dólar usan los encajes reales y mantienen el efectivo mínimo que necesitan los bancos para atender retiros.
El año pasado había 5600 musd, y ahora hay 7300 ( 1300 menos que hace un mes ).
Pero los depósitos eran 19000 musd y ahora son 33000, de modo que menos efecto o no pueden tener.
De hecho se ve que todos los días mandan 100 millones a los bancos para reponer retiros.
De modo que lo que lo les queda son los encajes reales privados , no los que publican que son más ( ya que a las reservas brutas hay que restar china y más , pero quedémonos con China.
Bueno , los encajes publicados son 13249 musd ( 1700 menos que hace un mes ).
Pero los reales son las reservas brutas menos el swap de 18 , o sea unos 10000 millones de dólares privados.
Esos 1000 sirven para alimentar todo :
Pagos al exterior de deudas e intereses.
Retiros de los bancos.
Ventas de dólares MEP
Es difícil establecer un patrón , pero todo anda entre 200 y 300 millones por día.
Si se animan a llegar a cero, les quedan entre 35 y 50 días hábiles.
Pueden volver a no pagar importaciones y estirar un poco la soga del ahorcado.
Llegando a cero se acaban las ventas de MEP, y el precio es indefinidamente mayor.