Página 22594 de 34321
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 3:50 pm
por Plutarco
Galaico escribió:a mi, da vinci me hace acorddar a ese personaje de sofovich en la peluquería que sólo decía Ji Ji , le preguntaban cualquier cosa y solo decía ji ji

¡Eso sí que es una cita literaria! Quién necesita leer a Wilde si puede ver al ruso
Ya califica para la Secretaría del Pensamiento Nacional de Forster

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 3:47 pm
por Alfredo 2011
El empresario de la carne Ricardo Bruzzese
El creador de "Carne para Todos" cierra un frigorífico y deja a 300 empleados en la calle
LPO Ricardo Bruzzese, amigo de Guillermo Moreno, le declaró la guerra al Gobierno y busca la quiebra de su frigorífico.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/82 ... -la-calle/
Una joyita este muchacho !!!! 
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 3:30 pm
por Alfredo 2011
El costo para Argentina de ir por camino equivocado
Qué ocurrió? A partir de ese año los gobernantes de ambos países optaron por aplicar principios opuestos para organizar sus economías. En el caso argentino, excepto en un breve intervalo, la elección fue por el populismo y el intervencionismo, con niveles crecientes de gasto público, déficit fiscal e inflación. En el chileno, se adoptó el principio de la libertad económica, con menor gasto público, menor déficit y menor inflación. El contraste entre ambos países se puede ver claramente en el gráfico, que muestra su evolución en el ranking mundial de libertad económica.
1976 - 2014

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 3:14 pm
por nelson21
Como anda Marco del Pont? Y su teoria de la emision no trae Inflacion? Y la famosa Justifcacion que comparan Argentian con Estados Unidos, increible es un mamarracho!!!!!. Debe ir presa por responsable de la destruccion de nuestra moneda. Fabrega proximo responsable de este descalabro. ACLARO QUE LOS POLITICOS DEBEN GASTAR TODO LO QUE QUIERAN, PERO EL LIMITE DEBE SER LA RECAUDUCION.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 3:13 pm
por quique43
Perdòn saliò dos veces, bueno no importa, a ver si aprenden, a esta altura parece dìficil.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 3:11 pm
por quique43
Màs bien en lugar de que se les prenda la làmparita, lo màs probable es que corten la luz.
Tiene razòn, son 50 años de de administrar mal, robarse lo que pueden, y postergar al paìs, los que dejan el poder se van con los bolsillos llenos, o con jubilaciones de privilegio.
De los ùltimos 30 años de democracia, unos 22 los gobernò el populismo/peronista, mientras tanto el paìs postergado, y con una pobreza que llega casi al 30%, lleno de villas de emergencia, con la inseguirdad que mata cuando se les antoja, y la educaciòn en las pruebas PISA, de 65 participantes, en ciencias, matemàticas, y lectura, llegamos al lugar 60 apròximadamente.
Fracaso absoluto.
Cronista:
Economía y política 13.08.14 | 09:48
Espert: “Si a nadie se le prende la lamparita vamos a terminar en crisis”
“Para tomar un poco de distancia, en los últimos 50 años Argentina ha tenido cinco programas económicos y todos han terminado en crisis donde la lógica de todas es idéntica”, analizó Espert en radio Mitre.
“Tenemos una crisis, luego la clase política tiene miedo, se comporta de manera racional un par de años. Luego vuelve el dispendio fiscal y como a nadie se le prende la lamparita del problema fiscal terminamos en crisis”, repasó el economista.
“Y ahora estamos en el proceso del deterioro, viendo el fin de otro modelo, de otro programa, donde el fin del programa es una crisis de financiamiento del fisco. Todo lo demás son detalles”, dijo.
Para el economista, “No hay buitres sin deuda, no hay deuda sin déficit y no hay déficit sin exceso de gasto público. Y las discusiones son las mismas. La gente no lega a fin de mes, las empresas se funden y hay una puja distributiva”.
Por eso, el economista resumió, “la clase política exprime como un limón al sector privado y genera crisis endémicas cada 10 años. Acá nadie defienda al sector privado”.
Si se aprobara el nuevo paquete de medidas que impulsa el Ejecutivo en torno a la Ley de Abastecimiento, las consecuencias serían “muy graves”, según Espert.
“Estamos en una situación muy delicada, en contexto de caída fuerte de la demanda de dinero como consecuencia de la alta inflación y incertidumbre sobre el tema del default”, afirmó.
“Pueden venirse penas severas en la OMC por las medidas cavernícolas del Gobierno. Y esta ley es muy agresiva para el capitalista, porque va a provocar mas caída de la demanda de dinero y mas tensión”, aseguró.
“Lo peor que puede hacer el Gobierno en un contexto de caída de demanda de dinero por la incertidumbre que el propio gobierno genera es bajar las tasas de interés y hacer más déficit fiscal con todo el aumento del gasto público que está denunciando. Así sin duda vamos a una tensión creciente hacia fin de año”, redondeó Espert.
notas relacionadas
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 3:11 pm
por quique43
Màs bien en lugar de que se les prenda la làmparita, lo màs probable es que corten la luz.
Tiene razòn, son 50 años de de administrar mal, robarse lo que pueden, y postergar al paìs, los que dejan el poder se van con los bolsillos llenos, o con jubilaciones de privilegio.
De los ùltimos 30 años de democracia, unos 22 los gobernò el populismo/peronista, mientras tanto el paìs postergado, y con una pobreza que llega casi al 30%, lleno de villas de emergencia, con la inseguirdad que mata cuando se les antoja, y la educaciòn en las pruebas PISA, de 65 participantes, en ciencias, matemàticas, y lectura, llegamos al lugar 60 apròximadamente.
Fracaso absoluto.
Cronista:
Economía y política 13.08.14 | 09:48
Espert: “Si a nadie se le prende la lamparita vamos a terminar en crisis”
“Para tomar un poco de distancia, en los últimos 50 años Argentina ha tenido cinco programas económicos y todos han terminado en crisis donde la lógica de todas es idéntica”, analizó Espert en radio Mitre.
“Tenemos una crisis, luego la clase política tiene miedo, se comporta de manera racional un par de años. Luego vuelve el dispendio fiscal y como a nadie se le prende la lamparita del problema fiscal terminamos en crisis”, repasó el economista.
“Y ahora estamos en el proceso del deterioro, viendo el fin de otro modelo, de otro programa, donde el fin del programa es una crisis de financiamiento del fisco. Todo lo demás son detalles”, dijo.
Para el economista, “No hay buitres sin deuda, no hay deuda sin déficit y no hay déficit sin exceso de gasto público. Y las discusiones son las mismas. La gente no lega a fin de mes, las empresas se funden y hay una puja distributiva”.
Por eso, el economista resumió, “la clase política exprime como un limón al sector privado y genera crisis endémicas cada 10 años. Acá nadie defienda al sector privado”.
Si se aprobara el nuevo paquete de medidas que impulsa el Ejecutivo en torno a la Ley de Abastecimiento, las consecuencias serían “muy graves”, según Espert.
“Estamos en una situación muy delicada, en contexto de caída fuerte de la demanda de dinero como consecuencia de la alta inflación y incertidumbre sobre el tema del default”, afirmó.
“Pueden venirse penas severas en la OMC por las medidas cavernícolas del Gobierno. Y esta ley es muy agresiva para el capitalista, porque va a provocar mas caída de la demanda de dinero y mas tensión”, aseguró.
“Lo peor que puede hacer el Gobierno en un contexto de caída de demanda de dinero por la incertidumbre que el propio gobierno genera es bajar las tasas de interés y hacer más déficit fiscal con todo el aumento del gasto público que está denunciando. Así sin duda vamos a una tensión creciente hacia fin de año”, redondeó Espert.
notas relacionadas
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 3:02 pm
por FEF
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0102.html
Recuerdo que días atrás el HSBC pretendía modificar el contrato de cajas de seguridad con sus clientes:
http://fortunaweb.com.ar/2014-08-04-143 ... seguridad/
Que raro todo esto no?
Por último, gracias a la corrupción local, quizá nos sacamos el problema buitre de una manera práctica y mas o menos justa:
http://www.infonews.com/2014/08/12/poli ... n-unen.php
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 2:51 pm
por quique43
El proyecto de la ley de abastecimiento que promueve la KK, es una basura, parece que se copìaron de Cuba, o Venezuela, resulta que yo pongo el capital, el riesgo, el trabajo, el know how (o conocimiento y experiencia), y va a venir un salame militonto, a decirme a cuanto debo vender, que debo ganar o cuanto debe ser el precio, y me van a poder pedir, hasta el "rollo del papel higiènico", etc., etc. Incluso incautar y vender bienes sin juicio previo.
Tontitos, no se dan cuenta que asi no es la cosa, vean los paìses vecinos como lo hacen, vean los màs desarrollados tambièn, estàn llevando al Titanic a chocar el tèmpano, van derechito, que tienen en el mate asserìn, o un ideoligìsmo, tarado?. Asì el que desea invertir les va a decir MInga, se raja, se dispara, huye despavorido, con gente totalmente equivocada.
Consecuencia lamentable en los pròximos meses, cierre de comercios, industrias, etc., falta de inversiòn, inflaciòn, fuga a otras monedas, o a los lugares donde la gente pueda defender sus ahorros, desocupaciòn, incluso a comprar Bolivianos, o Guaranìes, parece un chiste, pero es la triste realidad, la KK, no nos deja confiar en nuestra propia moneda.
El fin de año como viene la mano, serà triste, ojo con el robo a comercios etc., la cosa la hacen cada dìa màs dìfìcil.
La Naciòn:
Concretamente, los empresarios alertaron sobre algunos puntos del proyecto que impulsa el Gobierno y que aún no tiene giro de comisión en el Senado. El que genera más preocupación es la posibilidad de que la Secretaría de Comercio, "en caso de ser estrictamente necesario", pueda "establecer para cualquier etapa del proceso económico, márgenes de utilidad, precios de referencia, niveles máximos y mínimos de precios" y "volúmenes de producción, fabricación, ventas o prestación de servicios". En otro artículo se establece además que la Secretaría que encabeza Augusto Costa podrá "requerir toda documentación relativa al giro comercial de la empresa o agente económico" y la autoriza "disponer la cancelación de concesiones, privilegios, regímenes impositivos o crediticios especiales" y "a incautar, consignar e incluso vender bienes y servicios escasos o en infracción, sin juicio de expropiación previo".
También critican que en el nuevo proyecto se autorice a los gobernadores y al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires para "fijar en sus jurisdicciones precios máximos".
En el caso de las penas para las empresas, si bien se elimina la posibilidad de ir a la cárcel, se elevan las multas hasta llegar a los $ 10 millones y se autoriza para clausurar un comercio o una empresa por un plazo de 90 días. Otro punto que preocupa a los empresarios es que en el artículo 6° se dispone que "en caso de segunda reincidencia podrá llegarse a la clausura definitiva del establecimiento".
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 2:50 pm
por Galaico
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 2:45 pm
por davinci
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 2:42 pm
por Galaico
a mi, da vinci me hace acorddar a ese personaje de sofovich en la peluquería que sólo decía Ji Ji , le preguntaban cualquier cosa y solo decía ji ji

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 2:35 pm
por deportado
seguimos comiendo por 6 pesitos en la rosada?
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 2:29 pm
por quique43
Como andàs Gala, y del derrumbe del peso no decìs nada. La lechuga a 13.10, y va a seguir para arriba, a quièn se le ocurre bajar las tasas de interès, con la inflaciòn galopante que hay?, tiene que ser muy inepto, inùtil, e ideologicamente enfermo el que hace èsto.
Años de cagadas en el paìs, y todavìa falta, si siguen asì, no van a alcanzar las escupideras, vos tenès una?
Galaico escribió:años de cagadas en la ciudad

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 13, 2014 2:29 pm
por davinci
Galaico escribió:años de cagadas en la ciudad

Mira, si hay algo que hay que agradecer a la democracia, es que las personas tengan la posibilidad de escribir cualquier disparate, sin ningun conocimiento sobre lo que opinan, de forma libre, sin ninguna censura y la posiblidad de que el resto se
