Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Mié Ene 24, 2018 10:04 am
Resolución ministerial 12-E
23 de Enero de 2018
Incluyen concesiones en el plan de incentivos a la producción de gas no convencional
El Ministerio de Energía y Minería incluyó hoy a las “concesiones adyacentes” que sean operadas de manera unificada por compañías petroleras, entre las beneficiarias del Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales.
El Programa fue creado en marzo del año pasado mediante la resolución 46 de la cartera, con miras a “acelerar el paso” de la etapa piloto de cada proyecto iniciado por las empresas titulares de concesiones de explotación de la cuenca Neuquina, a la siguiente, de desarrollo.
El incentivo consiste en el reconocimiento de un precio mínimo decreciente, que parte de US$ 7,5 el millón de BTU (unidad térmica británica) para 2018; prosigue con US$ 7 al año siguiente; baja a US$ 6,5 en 2020; y concluye en US$ 6 en el año calendario 2021.
Con miras al rápido crecimiento de la producción de gas natural no convencional, la cartera que conduce Juan José Aranguren estableció, meses después de la resolución 46, precios diferenciales también para la producción incremental de las concesiones que ya están en la etapa de desarrollo.
Posteriormente se dispuso el beneficio para la producción de gas natural proveniente de reservorios no convencionales ubicados en la Cuenca Austral.
La resolución ministerial 12-E, que se publica hoy en el Boletín Oficial, adecuó por otra parte el cronograma de pago a las empresas de la primera compensación prevista en el programa, tras detectarse “algunas demoras en la tramitación y aprobación de sus planes de inversión específicos”.
La fecha fijada es el próximo día 31 para las solicitudes de adhesión al Programa presentadas durante el corriente mes, y así sucesivamente en cada período subsiguiente.
23 de Enero de 2018
Incluyen concesiones en el plan de incentivos a la producción de gas no convencional
El Ministerio de Energía y Minería incluyó hoy a las “concesiones adyacentes” que sean operadas de manera unificada por compañías petroleras, entre las beneficiarias del Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales.
El Programa fue creado en marzo del año pasado mediante la resolución 46 de la cartera, con miras a “acelerar el paso” de la etapa piloto de cada proyecto iniciado por las empresas titulares de concesiones de explotación de la cuenca Neuquina, a la siguiente, de desarrollo.
El incentivo consiste en el reconocimiento de un precio mínimo decreciente, que parte de US$ 7,5 el millón de BTU (unidad térmica británica) para 2018; prosigue con US$ 7 al año siguiente; baja a US$ 6,5 en 2020; y concluye en US$ 6 en el año calendario 2021.
Con miras al rápido crecimiento de la producción de gas natural no convencional, la cartera que conduce Juan José Aranguren estableció, meses después de la resolución 46, precios diferenciales también para la producción incremental de las concesiones que ya están en la etapa de desarrollo.
Posteriormente se dispuso el beneficio para la producción de gas natural proveniente de reservorios no convencionales ubicados en la Cuenca Austral.
La resolución ministerial 12-E, que se publica hoy en el Boletín Oficial, adecuó por otra parte el cronograma de pago a las empresas de la primera compensación prevista en el programa, tras detectarse “algunas demoras en la tramitación y aprobación de sus planes de inversión específicos”.
La fecha fijada es el próximo día 31 para las solicitudes de adhesión al Programa presentadas durante el corriente mes, y así sucesivamente en cada período subsiguiente.