Página 22155 de 34321

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 05, 2014 4:44 pm
por fernando9248
Respecto a esta noticia como la leen…? Sera cierta o humo?

http://www.infobae.com/2014/10/04/15993 ... s-holdouts

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 05, 2014 2:43 pm
por Ives Castagnino
Argentina nos incluye

Con un auto importado, el hijo de Giorgi llegó a su "primer millón"
El joven ingeniero lleva sólo un año como funcionario público y aumentó su patrimonio en un 240%. Vida de lujo, viajes relámpago y amor internacional.



http://www.perfil.com/politica/Con-un-a ... -0083.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 05, 2014 2:27 pm
por Alfredo 2011
DÓLAR AHORRO

05/10/2014

El dólar ahorro no llega a 2015

La fuga legal al dólar podría restarles unos US$ 3.800 millones a las reservas. Citaron a los bancos por nuevas medidas.

La demanda de dólar ahorro se disparó en los últimos días como resultado de las operaciones de ahorristas que buscaron cubrirse de la inflación, y encendió luces de alerta entre ejecutivos del sector financiero por el efecto que la venta de dólares bajo este concepto podría tener sobre las reservas, y por cuál podría ser la reacción del Gobierno, que un día después de subir las tasas de interés, convocó para mañana a los bancos. Sólo teniendo en cuenta una fuga legal al dólar al ritmo promedio de los últimos tres días, los dólares en las arcas del Banco Central podrían finalizar 2014 con casi US$ 4 mil millones menos.

Diego Giacomini, economista de E&R, advirtió; “Pensar que sacar el dólar ahorro podría ayudar a sostener el nivel de reservas es un error, porque empeoraría las expectativas de los ahorristas”


Nota Completa :

http://fortunaweb.com.ar/2014-10-05-149 ... lega-2015/

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 05, 2014 11:54 am
por AKD
JOR-ROJO escribió:
El ataque fue perpetrado por Montoneros durante el gobierno constitucional de María Estela Martínez, que llegó al poder el 12 de octubre de 1973 como vicepresidente de su marido, Juan Perón, tras el plebiscito electoral del 23 de septiembre de ese año, “en vigencia de un gobierno democrático” según explica el proyecto de los diputados Ricardo Buryaile (UCR) y Juan Carlos Díaz Roig (PJ). El proyecto, que data de septiembre de 2010, fue aprobado por 135 de los 257 diputados, con 43 abstenciones y 18 votos en contra. Pero fue una aprobación de saldo agridulce: el kirchnerismo exigió que para aprobar el beneficio se debía eliminar los fundamentos de la medida. De modo que salió el dinero, pero sin que se sepa por qué.

Ese 5 de octubre de 1975, Montoneros atacó en formación militar y a mansalva la citada unidad, asesinando a un oficial (el subteniente Ricardo Massaferro), un suboficial (el sargento Víctor Sanabria), 10 soldados conscriptos (Antonio Arrieta, Heriberto Avalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo R. Sosa, Marcelino Torantes, Alberto Villalba y Hermindo Luna), dos policías provinciales (Pedro Alegre y Felipe S. Ibáñez) y dos vecinos civiles (Celso Pérez y Mamerto Cáceres). El comportamiento del bloque kirchnerista mayoritario fue revelador. Al exigir e imponer la eliminación de los fundamentos de la medida el oficialismo reveló que, casi cuatro décadas después, conserva una oscura pero evidente ambivalencia para con la experiencia montonera, y no cree que ese ataque contra un gobierno peronista perfectamente legitimo haya sido un acto de barbarie.

Formosa fue en 1975 el escenario elegido por la organización dirigida por Mario Firmenich para descerrajar lo que los autores de la ley llaman “un trágico acontecimiento que marcó en profundidad la historia de los formoseños”. Doce montoneros cayeron en el combate contra la unidad militar, que se defendió con garra y logró evitar el copamiento, pese a que 16 personas cayeron bajo el fuego montonero. Los 10 conscriptos eran muchachos de alrededor de 20 años bajo bandera, realizando el servicio militar entonces obligatorio, cumpliendo una ley de la Nación sin ser profesionales del Ejército. Treinta y siete años después, las familias de esos diez soldados, dos policías, dos militares y dos civiles caídos no han tenido reconocimiento oficial suficiente y apropiado por parte del Estado Nacional: cobraban en marzo de 2012 una pensión de 842 pesos.

Pero lo más agraviante es que la mayoría de los montoneros muertos al intentar copar el Regimiento de Infantería ya figuran con su nombre en el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado de Parque Norte, en el que hay un total de 8742 nombres, y además sus nombres fueron incorporados al listado de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) en 2006 a instancias del gobierno de Néstor Kirchner. Los herederos de estos montoneros que atacaron al Ejército durante un gobierno justicialista de origen legal y legítimo, ya cobraron la indemnización prevista para las víctimas del terrorismo de Estado por la ley nacional 24.411. Esa indemnización era en marzo de 2012 de 620.919 pesos. Los diputados autores del proyecto advierten que “los descendientes de los soldados caídos en el ataque deberían cobrar ese dinero todos los meses durante 61 años y medio de sus vidas para igualar la cifra que ya recibieron los herederos de cada guerrillero”.

De los 18 diputados que se negaron a beneficiar a esas familias heridas de muerte de 1975, 16 son kirchneristas (Herman Avoscan de Río Negro, María del Carmen Bianchi de Ciudad de Buenos Aires, los bonaerenses Gloria M. Bidegain, Remo G. Carlotto, Andrea García, Leonardo Grosso y Adela Segarra, los correntinos Araceli Ferreyra y Roberto F. Ríos, los cordobeses Fabián M. Francioni y Carmen R. Nebreda, la riojana Griselda N. Herrera, el sanjuanino José R. Uñac, los chaqueños Sandra M. Mendoza y José R. Mongelo, y la misionera Julia A. Perie. También se opusieron al beneficio a las víctimas la bonaerense Nora G. Iturraspe y el santafecino Antonio Riestra, del partido Unidad Popular, cuyas figuras principales son Víctor De Gennaro y Claudio Lozano, aliados de Hermes Binner en el Frente Amplio Progresista. De Gennaro, coherente toda su vida, votó a favor, mientras que para sus compañeros esos soldaditos formoseños no merecían ser homenajeados. La izquierda dentro del kirchnerismo ni aprobó ni votó en contra, se abstuvo (el caso de Carlos Heller, Gastón Harispe, el ex radical, ex frepasista y ex lilista Carlos Raimundi, y Juan Carlos Junio), lo mismo que hicieron aliados de Binner como Lozano y Liliana Parada. Se abstuvieron igualmente tres mujeres de alineamientos diferentes, la “pinosolanista” Alcira Argumedo, la peronista Graciela Camaño, y la ex Secretaria de Ciencia y Técnica del presidente Fernando de la Rúa y hoy cristinista, Adriana Puiggrós. Hay que decir, empero, que afortunadamente votaron a favor del beneficio, kirchneristas de tiempo completo como Andrés Larroque, Carlos Kunkel y Roberto Feletti. También debe consignarse la deprimente ausencia de Ricardo Alfonsín, Elisa Carrió, Ricardo Gil Lavedra y Margarita Stolbizer, que ojalá hayan tenido razones valederas para no ir al recinto.

Me sorprende un poco la postura de Graciela Camaño, aunque estoy curado de espanto.

Linda "dirigencia política" la argenta, a tono con la catadura de buena parte de la población.

"Tenemos Patria", "Argentina nos incluye", dice la propaganda del régimen, que está muy bien acompañado por muchos "opositores".

Modestamente, a mi que no me cuenten; por su "patria" no movería ni un dedo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 05, 2014 11:24 am
por JOR-ROJO
AKD escribió:Un domingo 5 de octubre, el de 1975, durante el gobierno de Isabel M. de Perón, en el intento de copamiento al RIM 29 en la ciudad de Formosa, perpetrado por Montoneros provenientes de la Pcia de Buenos Aires, fueron asesinados un oficial, un suboficial, diez conscriptos y un agente de la policía de la provincia.
Muertos "de segunda", para el relato miserable que se construyó en el país.

Algunos los vamos a recordar por siempre.

QEPD.

El ataque fue perpetrado por Montoneros durante el gobierno constitucional de María Estela Martínez, que llegó al poder el 12 de octubre de 1973 como vicepresidente de su marido, Juan Perón, tras el plebiscito electoral del 23 de septiembre de ese año, “en vigencia de un gobierno democrático” según explica el proyecto de los diputados Ricardo Buryaile (UCR) y Juan Carlos Díaz Roig (PJ). El proyecto, que data de septiembre de 2010, fue aprobado por 135 de los 257 diputados, con 43 abstenciones y 18 votos en contra. Pero fue una aprobación de saldo agridulce: el kirchnerismo exigió que para aprobar el beneficio se debía eliminar los fundamentos de la medida. De modo que salió el dinero, pero sin que se sepa por qué.

Ese 5 de octubre de 1975, Montoneros atacó en formación militar y a mansalva la citada unidad, asesinando a un oficial (el subteniente Ricardo Massaferro), un suboficial (el sargento Víctor Sanabria), 10 soldados conscriptos (Antonio Arrieta, Heriberto Avalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo R. Sosa, Marcelino Torantes, Alberto Villalba y Hermindo Luna), dos policías provinciales (Pedro Alegre y Felipe S. Ibáñez) y dos vecinos civiles (Celso Pérez y Mamerto Cáceres). El comportamiento del bloque kirchnerista mayoritario fue revelador. Al exigir e imponer la eliminación de los fundamentos de la medida el oficialismo reveló que, casi cuatro décadas después, conserva una oscura pero evidente ambivalencia para con la experiencia montonera, y no cree que ese ataque contra un gobierno peronista perfectamente legitimo haya sido un acto de barbarie.

Formosa fue en 1975 el escenario elegido por la organización dirigida por Mario Firmenich para descerrajar lo que los autores de la ley llaman “un trágico acontecimiento que marcó en profundidad la historia de los formoseños”. Doce montoneros cayeron en el combate contra la unidad militar, que se defendió con garra y logró evitar el copamiento, pese a que 16 personas cayeron bajo el fuego montonero. Los 10 conscriptos eran muchachos de alrededor de 20 años bajo bandera, realizando el servicio militar entonces obligatorio, cumpliendo una ley de la Nación sin ser profesionales del Ejército. Treinta y siete años después, las familias de esos diez soldados, dos policías, dos militares y dos civiles caídos no han tenido reconocimiento oficial suficiente y apropiado por parte del Estado Nacional: cobraban en marzo de 2012 una pensión de 842 pesos.

Pero lo más agraviante es que la mayoría de los montoneros muertos al intentar copar el Regimiento de Infantería ya figuran con su nombre en el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado de Parque Norte, en el que hay un total de 8742 nombres, y además sus nombres fueron incorporados al listado de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) en 2006 a instancias del gobierno de Néstor Kirchner. Los herederos de estos montoneros que atacaron al Ejército durante un gobierno justicialista de origen legal y legítimo, ya cobraron la indemnización prevista para las víctimas del terrorismo de Estado por la ley nacional 24.411. Esa indemnización era en marzo de 2012 de 620.919 pesos. Los diputados autores del proyecto advierten que “los descendientes de los soldados caídos en el ataque deberían cobrar ese dinero todos los meses durante 61 años y medio de sus vidas para igualar la cifra que ya recibieron los herederos de cada guerrillero”.

De los 18 diputados que se negaron a beneficiar a esas familias heridas de muerte de 1975, 16 son kirchneristas (Herman Avoscan de Río Negro, María del Carmen Bianchi de Ciudad de Buenos Aires, los bonaerenses Gloria M. Bidegain, Remo G. Carlotto, Andrea García, Leonardo Grosso y Adela Segarra, los correntinos Araceli Ferreyra y Roberto F. Ríos, los cordobeses Fabián M. Francioni y Carmen R. Nebreda, la riojana Griselda N. Herrera, el sanjuanino José R. Uñac, los chaqueños Sandra M. Mendoza y José R. Mongelo, y la misionera Julia A. Perie. También se opusieron al beneficio a las víctimas la bonaerense Nora G. Iturraspe y el santafecino Antonio Riestra, del partido Unidad Popular, cuyas figuras principales son Víctor De Gennaro y Claudio Lozano, aliados de Hermes Binner en el Frente Amplio Progresista. De Gennaro, coherente toda su vida, votó a favor, mientras que para sus compañeros esos soldaditos formoseños no merecían ser homenajeados. La izquierda dentro del kirchnerismo ni aprobó ni votó en contra, se abstuvo (el caso de Carlos Heller, Gastón Harispe, el ex radical, ex frepasista y ex lilista Carlos Raimundi, y Juan Carlos Junio), lo mismo que hicieron aliados de Binner como Lozano y Liliana Parada. Se abstuvieron igualmente tres mujeres de alineamientos diferentes, la “pinosolanista” Alcira Argumedo, la peronista Graciela Camaño, y la ex Secretaria de Ciencia y Técnica del presidente Fernando de la Rúa y hoy cristinista, Adriana Puiggrós. Hay que decir, empero, que afortunadamente votaron a favor del beneficio, kirchneristas de tiempo completo como Andrés Larroque, Carlos Kunkel y Roberto Feletti. También debe consignarse la deprimente ausencia de Ricardo Alfonsín, Elisa Carrió, Ricardo Gil Lavedra y Margarita Stolbizer, que ojalá hayan tenido razones valederas para no ir al recinto.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Oct 05, 2014 11:00 am
por AKD
Un domingo 5 de octubre, el de 1975, durante el gobierno de Isabel M. de Perón, en el intento de copamiento al RIM 29 en la ciudad de Formosa, perpetrado por Montoneros provenientes de la Pcia de Buenos Aires, fueron asesinados un oficial, un suboficial, diez conscriptos y un agente de la policía de la provincia.
Muertos "de segunda", para el relato miserable que se construyó en el país.

Algunos los vamos a recordar por siempre.

QEPD.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 04, 2014 10:44 pm
por alearango
Tema de combustible es engañoso, ya que estuvo casi congelado por unos años... toca mirar la pelicula completa...

Es como decir que la inflacion por el gas fue de 600% en 3 meses. La inflación es un indice con muchos componentes

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 04, 2014 8:44 pm
por mlv
MILONGA escribió:hoy revise facturas de Arcor de AGOSTO DEL 2013 PARA COTEJAR LA INFLACION EN ESA EMPRESA, ARCOR SE FUNDE !!!!!, D E AGOSTO A SETIEMBRE 13 MESES SUBIO SOLO EL 20%, ESTE LUNES HAY NUEVA LISTA DE PRECIOS.

Milonga, que opinion te da la suba de la nafta en el ultimo año?
De lo que decis, en definitiva los privados no son responsables de la inflacion, sino que es el estado.
gracias por tu gran aporte. Asi comprobamos quien es responsable de la inflacion :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 04, 2014 8:01 pm
por Alfredo 2011
ECONOMÍA Y POLÍTICA 04.10.14 | 16:36


Scioli: “Ahora viene lo mejor” :115:


El precandidato presidencial del FPV hizo un llamado a la unidad del kirchnerismo en Tandil y elogió a La Cámpora.


El Partido Justicialista bonaerense realizó hoy un llamado a la "unidad" y reconoció la "movilización" de la juventud en un acto que se realizó en la ciudad de Tandil, a la vez que el gobernador Daniel Scioli adelantó que "ahora viene lo mejor".

En su discurso, Scioli convocó a "seguir llenando de ideas la continuidad de este proyecto, explicar de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos", dado que, subrayó, "ahora viene lo mejor".

"Hubo que reconstruir el tejido social, económico, productivo e institucional del país, y ahora Argentina avanza", destacó Scioli, uno de los precandidatos presidenciales del Frente para la Victoria que se hizo presente en Tandil.

Sigue:

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0009.html


Explicar de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos".

En tu caso, diputado del "Neoliberalismo de Carlos Saúl", ahora estás y sos "Cómplice de la Década Robada" y a dónde vás.....Me tiene sin cuidado !!!! :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 04, 2014 7:42 pm
por Yops
Cantinflear:

hablar mucho y decir nada. Es diferente a la verborrea porque dejas de ser redundante para ser absurdo. Un ejemplo del mismo Cantinflas:

Democracia, mire usted, según la lengua española traducida al castellano, quiere decir demo, como quien dice dimo y dimo con qué nos quedamos. Y cracia, que viene a ser igual, porque no es lo mismo "Don Próculo se va a las democracias", que "demos cracias que se va Don Próculo".

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 04, 2014 7:40 pm
por Alfredo 2011
Plan Cuevas para Todos y Todas !!!! :mrgreen:



Si no alcanzaba con las Cuevas del "electrodoméstico", ahora aparecen otras....

beto valdez @betovaldez · 2 de oct.
Otra de las cuevas VIP de Puerto Madero es de la familia Pichetto. El senador delega en su hijo Juan Manuel que es el jefe del Procrear. :?:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 04, 2014 7:39 pm
por Yops
El vicio de la verborrea escrita

La redundancia
En su forma más básica, la verborrea sólo implica ser redundante: dices lo mismo una y otra vez, sólo que con diferentes palabras. A veces el significado puede cambiar ligeramente, pero a final de cuentas lo que se está diciendo es lo mismo. Esta acumulación de enunciados —uno tras otro y que significan cosas parecidas— , generan una duplicidad de ideas que no aportan nuevo al enunciado anterior, y al no aportar nada se vuelven supérfluas: ya no tienen una razón de existir.

¿Lo notaron? Aquí es donde debí de cortar:

En su forma más básica, la verborrea sólo implica ser redundante: dices lo mismo una y otra vez, sólo que con diferentes palabras. A veces el significado puede cambiar ligeramente, pero a final de cuentas lo que se está diciendo es lo mismo. Esta acumulación de enunciados —uno tras otro y que significan cosas parecidas— , generan una duplicidad de ideas que no aportan nuevo al enunciado anterior, y al no aportar nada se vuelven supérfluas: ya no tienen una razón de existir
Remontarse a periodos irrelevantes
Para explicar cómo la gente se remonta a periodos irrelevantes cuando escribe, es necesario analizar los inicios de la escritura. Las pruebas más antiguas del lenguaje escrito datan del 3000 AC, en unas tablas que usaban los sumerios para registrar la recaudación de impuestos. Estas se inscribían con palos afilados sobre tablas de barro fresco, y eventualmente el lenguaje escrito se fue haciendo más sofisticado hasta llegar a los egipcios, quienes pintaban jeroglifos sobre papiro, un material procesado de los juncos del Río Nilo.

Si necesitas proporcionar un contexto histórico, hazlo breve, interesante y relevante. No hay nada que grite verborrea más fuerte que los inicios de cualquier cosa: si vas a hablar de internet no necesitas hablar de Arpanet, y si vas a hablar sobre diseño, tampoco tienes que hacer referencia a la Bauhaus. :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 04, 2014 7:28 pm
por davinci
Axel Kicillof, el creyente sin memoria


http://www.clarin.com/opinion/Axel-Kici ... 77684.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 04, 2014 6:53 pm
por davinci
boquita escribió:http://www.youtube.com/watch?v=Gs5hs7hn4As

http://www.youtube.com/watch?v=fHezLou_9JU

no vi nada de esto en actualidad y politica, y los diarios monopolicos del orto, tampoco lo difunden!!!



maravilloso!!!!

PROYECTO TRONADOR II
Bochorno del cohete de Cristina: Voló 2 metros y explotó

El Tronador II, el vector que se supone que va a poner en órbita satélites argentinos y que el Gobierno advirtió que no se trataba de “un tótem tecnológico” expuesto en Tecnópolis “sino de una de las piezas que mejor representa al futuro”, recorrió 2 metros y explotó durante la prueba de lanzamiento realizada en Punta Indio. Según la prensa local, “el Cohete falló alrededor de 2 metros de altura explotando en la base, cerca de la tobera”. Presenciaron este fiasco el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el Síndico General de la Nación Daniel Reposo y el Intendente de Punta Indio Hernan Yzurieta. El gobierno estima igualmente que el primer lanzamiento se realice a fines de 2015.
:lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 04, 2014 4:06 pm
por Manolito
Sarmiento, gran procer argentino, mas de lo que muchos piensan y conocen
decía: hay que educar al soberano................
No lo sabíamos esto?
Se haga lo que se haga, el mundo es chico para esconderse, salvo en las profundidades marinas........
Todos rendiremos cuentas......
La justicia es lenta pero llega, y como nuestro Fierro decía: No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague
:bebe: