Mensajepor quique43 » Mar Oct 07, 2014 11:29 am
Aca tenès màs sumiso, lo que viene haciendo la KK, con el paìs no tiene perdòn," por no pagar en tèrmino nos comemos una multa del 0.15% del precio del cargamento por cada dìa de retraso". A los KKs, eso no les importa, total la plata no es de ellos, juegan con el paìs y su gente, lo mismo que el pago a los buitres, a la larga lo van a pagar, pero las multas y punitorios, se la comen los pobres. La irresponsabilidad descarada en el manejo de los fondos pùblicos, asombra y da una gran pena, porque son recuros que se les quita a los que lo necesitan.
El Gobierno deberá enfrentar costosas penalidades por postergar el pago del gas importado. Los contratos firmados por Enarsa, la empresa estatal de energía, encargada de financiar esas operaciones, prevén una multa del 0,15% del precio del cargamento por cada día de retraso en el despacho del combustible. Cada carga de GNL cuesta alrededor de u$s50 millones, que representan multas por incumplimientos del orden de 75 mil diarios.
La fecha de descarga del Ibérica Knutsen estaba prevista para el 15 de septiembre, por lo que la multa que le pesa a Enarsa ya ronda el millón de dólares.
La administración pública tuvo que duplicar los desembolsos para la importación de energía ante el creciente déficit en es rubro. La mayor parte de las compras al exterior se concentra en las estatales Enarsa, YPF y Cammesa.
Según revela el portal El Inversor Energético, en las últimas dos semanas el Banco Central (BCRA) no liberó en tiempo y forma los dólares para pagar dos cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) que tenían como destino las terminales regasificadoras de Escobar y Bahía Blanca.
ADVERTISEMENT
Por ese motivo, el buque Ibérica Knutsen, de bandera de Noruega, provisto por la española Gas Natural, permanece en costas uruguayas a la espera de que se concrete el pago del envío antes de realizar la descarga. Energía en peligro: Por falta de dólares, el Gobierno argentino demora el pago del gas natural licuado que llega por barco
El Inversor señala que el desembolso se acreditará el próximo lunes, según el compromiso oficial. Como este tipo de transacciones se realizan con pago en efectivo, la embarcación continuará detenida hasta esa fecha en cercanías de la localidad de San Ignacio, sobre la margen uruguaya del Río de la Plata.
En la misma situación se encuentra el barco Polar Spirit, de bandera de Bahamas, que durante el fin de semana permanecía frente a Punta del Este, a la espera de que se acrediten los dólares por su carga de GNL, con destino en la terminal de Escobar.
El Gobierno deberá enfrentar costosas penalidades por postergar el pago del gas importado. Los contratos firmados por Enarsa, la empresa estatal de energía, encargada de financiar esas operaciones, prevén una multa del 0,15% del precio del cargamento por cada día de retraso en el despacho del combustible. Cada carga de GNL cuesta alrededor de u$s50 millones, que representan multas por incumplimientos del orden de 75 mil diarios.
La fecha de descarga del Ibérica Knutsen estaba prevista para el 15 de septiembre, por lo que la multa que le pesa a Enarsa ya ronda el millón de dólares.
Desde 2011, la balanza comercial argentina recayó en déficit en materia energética y esa ecuación se profundizó con el correr del tiempo. Estimaciones privadas sitúan el rojo comercial en unos u$s9.000 millones en 2014 por este rubro.