Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Oct 09, 2014 5:01 pm
Demuestran de modo permanente lo sucios que son:
El representante de la oposición en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gerardo Milman rechazó esta mañana (jueves 9) la decisión del presidente del organismo, Martín Sabbatella, de que finalice la etapa de adecuación voluntaria del Grupo Clarín a la ley de medios audiovisuales y se inicie el proceso de adecuación de oficio por irregularidades en el plan presentado por el multimedios.
En declaraciones a radio El Mundo, Milman denunció que no pudo “estudiar” el expediente, dado que el organismo no se los envió siete días antes de la reunión como corresponde, y aseguró que la condición de presidente del organismo de Martín Sabatella “no lo habilita a tener información privilegiada”.
"Pedimos el expediente pero no se nos ido antes de la reunión. Nos daban una hora para leerlo. No podíamos votar a favor o en contra de algo que no conocíamos", señaló Milman y aseguró que Sabatella “le contó primero a los periodistas de Clarín qué es lo que iba a hacer” y luego al resto del directorio.
“Sabatella nos dijo que los demás directores que representan al oficialismo estaban en igualdad de condiciones, por lo tanto no conocían el dictamen que iban a votar, pero lo hacían en confianza de lo que él les decía”, denunció Milman y arremetió: “Yo no estoy ahí para jugar a confianza ciega sino para poder estudiar los temas, comprometerme y opinar libremente de acuerdo mi criterio”.
Al respecto, aseguró que “no” tiene dudas de que Sabatella “recibió una orden política”, y sostuvo que sus decisiones “no son las de un regulador especializado en medios sino de un dirigente político que está a cargo de un organismo regulador que responde al Ejecutivo”.
“Quería que emitiéramos opinión porque la democracia estaba en riesgo, pero la urgencia de los argentinos pasa por la inflación, la inseguridad y por la falta de inversión”, opinó Milman y agrego: “la urgencia no esté en ver quiénes son los accionistas de los medios”.
El representante de la oposición en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gerardo Milman rechazó esta mañana (jueves 9) la decisión del presidente del organismo, Martín Sabbatella, de que finalice la etapa de adecuación voluntaria del Grupo Clarín a la ley de medios audiovisuales y se inicie el proceso de adecuación de oficio por irregularidades en el plan presentado por el multimedios.
En declaraciones a radio El Mundo, Milman denunció que no pudo “estudiar” el expediente, dado que el organismo no se los envió siete días antes de la reunión como corresponde, y aseguró que la condición de presidente del organismo de Martín Sabatella “no lo habilita a tener información privilegiada”.
"Pedimos el expediente pero no se nos ido antes de la reunión. Nos daban una hora para leerlo. No podíamos votar a favor o en contra de algo que no conocíamos", señaló Milman y aseguró que Sabatella “le contó primero a los periodistas de Clarín qué es lo que iba a hacer” y luego al resto del directorio.
“Sabatella nos dijo que los demás directores que representan al oficialismo estaban en igualdad de condiciones, por lo tanto no conocían el dictamen que iban a votar, pero lo hacían en confianza de lo que él les decía”, denunció Milman y arremetió: “Yo no estoy ahí para jugar a confianza ciega sino para poder estudiar los temas, comprometerme y opinar libremente de acuerdo mi criterio”.
Al respecto, aseguró que “no” tiene dudas de que Sabatella “recibió una orden política”, y sostuvo que sus decisiones “no son las de un regulador especializado en medios sino de un dirigente político que está a cargo de un organismo regulador que responde al Ejecutivo”.
“Quería que emitiéramos opinión porque la democracia estaba en riesgo, pero la urgencia de los argentinos pasa por la inflación, la inseguridad y por la falta de inversión”, opinó Milman y agrego: “la urgencia no esté en ver quiénes son los accionistas de los medios”.