Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zealot » Mar Oct 14, 2014 6:14 pm

Plutarco escribió:No importa lo que cobre; nada es suficiente. Ninguna Nación puede prosperar si no tiene un Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual

Ni un Secretario del Pensamiento Nacional

Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Plutarco » Mar Oct 14, 2014 6:13 pm

No importa lo que cobre; nada es suficiente. Ninguna Nación puede prosperar si no tiene un Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Oct 14, 2014 6:12 pm

Alfredo 2011 escribió:Juan Manuel Palacio @PalacioJuanM · 9 h Hace 9 horas
En los primeros 7 meses del año, el consumo interno de carne vacuna cayó el 4.4% :abajo: :abajo: :abajo:

4,4% de un consumo que duplica a cualquier pais de la tierra!!!! Es el apocalipsis!!! :lol: 4,4% estas seguro? No es 5%??? Y solo de carne vacuna? no la habran reemplazado por otras no?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Mar Oct 14, 2014 6:12 pm

Alfredo 2011 escribió:Juan Manuel Palacio @PalacioJuanM · 9 h Hace 9 horas
En los primeros 7 meses del año, el consumo interno de carne vacuna cayó el 4.4% :abajo: :abajo: :abajo:

son muy básicos para darle un cargo, hay gente que no sirve para ñoquis

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Oct 14, 2014 6:08 pm

Juan Manuel Palacio @PalacioJuanM · 9 h Hace 9 horas
En los primeros 7 meses del año, el consumo interno de carne vacuna cayó el 4.4% :abajo: :abajo: :abajo:

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Mar Oct 14, 2014 6:06 pm

Plutarco escribió: Sigan haciendo méritos que quizá algún día reciban un cargo tan imprescindible como el de Freyre

Ese zapallo cobrara mas o menos que Garzon?
Sin incluir viaticos, claro..

davinci
Mensajes: 28047
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor davinci » Mar Oct 14, 2014 6:02 pm

Galaico escribió:Récord de consumo de carne

Los números se obtienen sumando la carne vacuna, la aviar, la porcina, y también el pescado, que alcanzaron en agosto último a los 125,6 kilos anuales por habitante, por encima de los 122 kilos de 2013.


El consumo de carne en general, sumando la vacuna, la aviar, la porcina, y también el pescado, alcanzó en agosto último a los 125,6 kilos anuales por habitante, por encima de los 122 kilos de 2013, y mantuvo el nivel de récord histórico registrado en julio de este año.

El consumo de carne vacuna por habitante se ubicó entre enero y agosto último en 58,9 kilos anuales, lo que representó la segunda mayor marca de los últimos cinco años, de acuerdo a la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

La cifra acumulada hasta el octavo mes del año fue más alta que los 57,7 kilos de 2010; los 54 kilos de 2011; los 57,5 de 2012, aunque inferior que los 62,5 del año pasado.

Sin embargo, si se toma el consumo de carnes en su conjunto, se ve que lejos de reducirse se incrementó la ingesta de estos productos.

Además, tanto el consumo de carne de pollo como de cerdo y de pescado alcanzaron este año niveles récord.

Así, es posible concluir que no hubo ningún retroceso en el consumo de carne en general en la dieta de los argentinos, sino más bien todo lo contrario.

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Eduardo Domenech, confirmó a Télam que en agosto el consumo de carne de pollo se mantuvo en el nivel récord alcanzado en julio de unos 45 kilos por habitante y por año, por encima de los 40,5 de 2013 y los 42 de 2012.

En tanto, los números de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP) indican que el consumo de carne de cerdo también aumentó de 10 a 12 kilos en el último año.

Por su lado, en el sector pesquero, las cifras dicen que el consumo se ubicó en lo que va de 2014 en 9,7 kilos por habitante, de los 9 de 2013, cuando a su vez aumentó respecto de los 6,8 kilos de 2012.

El consumo de estos cuatro tipos de carne era en 2002 de 88,4 kilos; en tanto que en los '90 promedió los 98,9 kilos anuales por habitante; en los '80 la media alcanzada fue de 99,7 kilos; y en los '70, de 101,7 kilos.

El repunte en el consumo de carnes alternativas a la vacuna resultó fundamental en el aumento de las cantidades promedio que ingiere cada argentino, y fue consecuencia del trabajo realizado en estos últimos años por las distintas áreas del Ministerio de

Agricultura, como así también por la Secretaría de Comercio y de las entidades defensoras de los consumidores.

En 2005, el consumo de carne fresca de cerdo, por ejemplo, llegaba a los 2,5 kilogramos per cápita, el año pasado trepó a los 10 kilos y en lo que va de éste ya se ubicó en 12.

El sector aviar también pegó un salto importante en el consumo local, ya que casi duplicó los 24,9 kilos consumidos en 2002, al registrar en los primeros siete meses de 2014, los 45,4 kilos.

En el caso del pescado, entre los '70 y el 2002, su consumo per cápita osciló entre 4 y 4,5 kilos; y ya en 2012 saltó a 6,8 kilos, para volver a aumentar a 9 kilos en 2013, duplicando su media histórica de cuatro décadas, y subir nuevamente a 9,7 este año.

Los salames picado grueso que venden los dolares a 5,3$... suman?? :lol:

Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Plutarco » Mar Oct 14, 2014 5:59 pm

cómo andan corky y recorky? :mrgreen:

Sigan haciendo méritos que quizá algún día reciban un cargo tan imprescindible como el de Freyre

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Oct 14, 2014 5:54 pm

Galaico escribió:Récord de consumo de carne

Los números se obtienen sumando la carne vacuna, la aviar, la porcina, y también el pescado, que alcanzaron en agosto último a los 125,6 kilos anuales por habitante, por encima de los 122 kilos de 2013.


El consumo de carne en general, sumando la vacuna, la aviar, la porcina, y también el pescado, alcanzó en agosto último a los 125,6 kilos anuales por habitante, por encima de los 122 kilos de 2013, y mantuvo el nivel de récord histórico registrado en julio de este año.

El consumo de carne vacuna por habitante se ubicó entre enero y agosto último en 58,9 kilos anuales, lo que representó la segunda mayor marca de los últimos cinco años, de acuerdo a la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

La cifra acumulada hasta el octavo mes del año fue más alta que los 57,7 kilos de 2010; los 54 kilos de 2011; los 57,5 de 2012, aunque inferior que los 62,5 del año pasado.

Sin embargo, si se toma el consumo de carnes en su conjunto, se ve que lejos de reducirse se incrementó la ingesta de estos productos.

Además, tanto el consumo de carne de pollo como de cerdo y de pescado alcanzaron este año niveles récord.

Así, es posible concluir que no hubo ningún retroceso en el consumo de carne en general en la dieta de los argentinos, sino más bien todo lo contrario.

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Eduardo Domenech, confirmó a Télam que en agosto el consumo de carne de pollo se mantuvo en el nivel récord alcanzado en julio de unos 45 kilos por habitante y por año, por encima de los 40,5 de 2013 y los 42 de 2012.

En tanto, los números de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP) indican que el consumo de carne de cerdo también aumentó de 10 a 12 kilos en el último año.

Por su lado, en el sector pesquero, las cifras dicen que el consumo se ubicó en lo que va de 2014 en 9,7 kilos por habitante, de los 9 de 2013, cuando a su vez aumentó respecto de los 6,8 kilos de 2012.

El consumo de estos cuatro tipos de carne era en 2002 de 88,4 kilos; en tanto que en los '90 promedió los 98,9 kilos anuales por habitante; en los '80 la media alcanzada fue de 99,7 kilos; y en los '70, de 101,7 kilos.

El repunte en el consumo de carnes alternativas a la vacuna resultó fundamental en el aumento de las cantidades promedio que ingiere cada argentino, y fue consecuencia del trabajo realizado en estos últimos años por las distintas áreas del Ministerio de

Agricultura, como así también por la Secretaría de Comercio y de las entidades defensoras de los consumidores.

En 2005, el consumo de carne fresca de cerdo, por ejemplo, llegaba a los 2,5 kilogramos per cápita, el año pasado trepó a los 10 kilos y en lo que va de éste ya se ubicó en 12.

El sector aviar también pegó un salto importante en el consumo local, ya que casi duplicó los 24,9 kilos consumidos en 2002, al registrar en los primeros siete meses de 2014, los 45,4 kilos.

En el caso del pescado, entre los '70 y el 2002, su consumo per cápita osciló entre 4 y 4,5 kilos; y ya en 2012 saltó a 6,8 kilos, para volver a aumentar a 9 kilos en 2013, duplicando su media histórica de cuatro décadas, y subir nuevamente a 9,7 este año.

Y... la crisis...

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Mar Oct 14, 2014 5:46 pm

"...Ahora tenemos lo peor de ambos mundos: no sólo inflación por un lado o estancamiento por el otro, sino ambos juntos. Tenemos una especie de "estanflación". Y, en términos modernos, se está haciendo historia..."

Proximo a cumplir 50 años, homenaje del modelo al termino acuñada en un discurso ante el Parlamento en 1965 por el entonces ministro de Finanzas británico, Ian McLeod.

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Mar Oct 14, 2014 5:01 pm

Jess escribió:Se quedo sin señal, esta fuera del área de cobertura o apagado

Ahora , ya, ya , ya mañana tenemos la tecnológia 4G y ahí comunicaciones para todos y todas . Por ahora Zambia no quiere que usemos latas de tomates con hilos de lata a lata .Hay conspiración de los intereses corporativos del africa central .( Mirar al norte )

Otras posibilidades :Submarino en base , buscando algún dato para poder desinformar , no lo detecta el radar navegando ni tratando de salir del TUPPER , que les provee la secta del 29 .

Jess
Mensajes: 1183
Registrado: Vie Nov 04, 2005 1:15 pm
Ubicación: Provincia de Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jess » Mar Oct 14, 2014 4:19 pm

Se quedo sin señal, esta fuera del área de cobertura o apagado

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Mar Oct 14, 2014 3:57 pm

SR. GALAICO ES EVIDENTE QUE LO QUE ESCRIBIÓ ES UNA RECOPILACIÓN DE DATOS QUE HASTA LA PUDO HABER HECHO EL SR. CAPITANICH .
YO LA CREO PORQUE LOS INFORMES QUE UD ESCRIBE SON DE UNA RIGUROSA VERDAD , NO ?
NO SON COMO , LOS QUE PRODUCÍAN EN EL CASO DE LOS HIJOS DE LA SEÑORA NOBLE QUE RESCATABAN DE LOS GARFIOS DE LA EXPROPIADORA ,Y POR EL CUAL (PESE A NO SER SANTA DE MI DEVOCIÓN ))SE ME ERIZA AÚN LA PIEL DE LA IATROGENIA QUE PUDIERON HABER COMETIDO Y LAS HS DE SUELDOS Y DINERO DESPILFARRADO PARA HACER EL PAPELON QUE TERMINARON HACIENDO, EN ESTA Y OTRAS CAPRICHOSAS CAMPAÑAS ..............................
ME PODRÍA INFORMAR EL MEDIO , LA FUENTE CONFIABLE Y NO CITAR EN UN ARTÍCULO, DE RECOPILACIÓN DE DATOS TRATANDO DE EXPLICAR PORQUE EL SABADO PASADO , MIGUEL MI CARNICERO NO TENÍA ENTRAÑA Y TUVIMOS QUE COMER FIDEOS POR LA DEMANDA !!
ESE ESCRITO QUE UD PRESENTA NO TIENE SIQUIERA EL NOMBRE DEL AUTOR , EQUIVOCADO O NO Y SE LO VALIDA , ATRAVEZ DE SU PUBLICACIÓN
EL PERIODISTA QUE HACE NOTAS , PUEDE O NO MENTIR O ESTAR EQUIVOCADO , PERO ES POCO SERIO NO DAR DATOS DE LA FUENTE DE RECOPILACIÓN DE ESTOS INFORMES DE SUPUESTAS Y DIVERSAS CAMARÁS Y QUE SEGÚN SE DESPRENDE DE SU LECTURA , INTENTARÍAN DECIR QUE LOS FIDEOS QUE COMIMOS EL SABADO ERAN MERLUZA , O LA ENTRAÑA BUSCADA EN LA CARNICERÍA , DADA POR EL RECORD DE LA DEMANDA , DE DIVERSAS CARNES ???? .
LO UNICO QUE LE PIDO QUE NO ME DIGA QUE SON DE TELAM , QUE SERÍA MAS O MENOS LO MISMO QUE PREGUNTARLE A MACRI QUE OPINA DEL RUMBO ACTUAL DE LA ECONOMÍA. DISTINTO SERÍA QUE FUERAN DEL INDEC , OTRA INSTITUCIÓN MUY CONFIABLE :100:
DESDE YA GRACIAS POR SU CERTERA AMPLIACIÓN
MUY AMABLE

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Oct 14, 2014 3:56 pm

Mensaje críptico: antes se organizaba el torneo “General Susvín” referido al PBI, ahora existe el “Gral. Perrín”.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Oct 14, 2014 2:45 pm

Récord de consumo de carne

Los números se obtienen sumando la carne vacuna, la aviar, la porcina, y también el pescado, que alcanzaron en agosto último a los 125,6 kilos anuales por habitante, por encima de los 122 kilos de 2013.


El consumo de carne en general, sumando la vacuna, la aviar, la porcina, y también el pescado, alcanzó en agosto último a los 125,6 kilos anuales por habitante, por encima de los 122 kilos de 2013, y mantuvo el nivel de récord histórico registrado en julio de este año.

El consumo de carne vacuna por habitante se ubicó entre enero y agosto último en 58,9 kilos anuales, lo que representó la segunda mayor marca de los últimos cinco años, de acuerdo a la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

La cifra acumulada hasta el octavo mes del año fue más alta que los 57,7 kilos de 2010; los 54 kilos de 2011; los 57,5 de 2012, aunque inferior que los 62,5 del año pasado.

Sin embargo, si se toma el consumo de carnes en su conjunto, se ve que lejos de reducirse se incrementó la ingesta de estos productos.

Además, tanto el consumo de carne de pollo como de cerdo y de pescado alcanzaron este año niveles récord.

Así, es posible concluir que no hubo ningún retroceso en el consumo de carne en general en la dieta de los argentinos, sino más bien todo lo contrario.

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Eduardo Domenech, confirmó a Télam que en agosto el consumo de carne de pollo se mantuvo en el nivel récord alcanzado en julio de unos 45 kilos por habitante y por año, por encima de los 40,5 de 2013 y los 42 de 2012.

En tanto, los números de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP) indican que el consumo de carne de cerdo también aumentó de 10 a 12 kilos en el último año.

Por su lado, en el sector pesquero, las cifras dicen que el consumo se ubicó en lo que va de 2014 en 9,7 kilos por habitante, de los 9 de 2013, cuando a su vez aumentó respecto de los 6,8 kilos de 2012.

El consumo de estos cuatro tipos de carne era en 2002 de 88,4 kilos; en tanto que en los '90 promedió los 98,9 kilos anuales por habitante; en los '80 la media alcanzada fue de 99,7 kilos; y en los '70, de 101,7 kilos.

El repunte en el consumo de carnes alternativas a la vacuna resultó fundamental en el aumento de las cantidades promedio que ingiere cada argentino, y fue consecuencia del trabajo realizado en estos últimos años por las distintas áreas del Ministerio de

Agricultura, como así también por la Secretaría de Comercio y de las entidades defensoras de los consumidores.

En 2005, el consumo de carne fresca de cerdo, por ejemplo, llegaba a los 2,5 kilogramos per cápita, el año pasado trepó a los 10 kilos y en lo que va de éste ya se ubicó en 12.

El sector aviar también pegó un salto importante en el consumo local, ya que casi duplicó los 24,9 kilos consumidos en 2002, al registrar en los primeros siete meses de 2014, los 45,4 kilos.

En el caso del pescado, entre los '70 y el 2002, su consumo per cápita osciló entre 4 y 4,5 kilos; y ya en 2012 saltó a 6,8 kilos, para volver a aumentar a 9 kilos en 2013, duplicando su media histórica de cuatro décadas, y subir nuevamente a 9,7 este año.


Volver a “Foro Bursatil”