Página 21806 de 34323

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 4:42 pm
por Galaico
pero primero a cacerolear :mrgreen:
neofito escribió:A vivir de lo que chorearoooon !!!


Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 4:40 pm
por pabloj27
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0085.html

Estan a full

Elaskar se salvo por poco

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 4:38 pm
por Galaico
Pascua escribió:13N cacerolazo! Vayan eh? que no sea como el ultimo. :lol:

el 13TN se juntan y prenden y apagan :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 4:32 pm
por neofito
A vivir de lo que chorearoooon !!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 4:27 pm
por Pascua
13N cacerolazo! Vayan eh? que no sea como el ultimo. :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 4:27 pm
por neofito
El otro dia inaugurando trenes una cara de amargura tenían los 4 fantásticos Canich, Zonzini, Alex y Randi saben que se quedan sin laburo y a vivir de lo que chorearon !

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 4:14 pm
por RIAL
http://www.urgente24.com/232901-la-deca ... de-cabezas

SIEMPRE CON UN CHORRO O ASESINO .............. ES LA MUESTRA DE IMPUNIDAD !!
PERO ....................................................................................................... TENEMOS PATRIA

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 4:06 pm
por RIAL
http://www.lapoliticaonline.com/nota/84 ... zaro-baez/

CRISTINA Y LAZARO BAEZ

POEs por un hotel "fantasma" en El Calafate. También involucró a Alak por la falta de controles de la IGJ, manejada por La Cámpora.
12:43
DONDE TOCÁS SALEN " ESKELIKIAS KOLY ", PERO CON PUS

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 4:03 pm
por RIAL
LOS QUE COMPRAN EN WALMART , DAN ASCO !!
NI QUE HABLAR DE LOS LADRONES QUE POSTEAN, NOS LLENARON DE mie*** EL PAÍS
PROSTIBULOS Y DROGAS PARA TODOS Y TODAS

PARA LOS BOLUDITOS ........ TENEMOS PATRIA :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 3:15 pm
por Keith Richards
-ciro- escribió:para mi va a 5.30

O quizás vuelve el 1 a 1

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 3:13 pm
por quique43
Momento de compra, hoy està barato, con todos los pesos que van a emitir de aca a fin de año, la lechuga està de ocasiòn.
(A preparar la devaluta, a $ 8.50, no sirve para exportar).
el_intrepido escribió:Dolar se derrumba. Es probable que en 3 semanas este en 10 pesos. Quiza antes.
Saludos! :wink:


Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 3:09 pm
por -ciro-
para mi va a 5.30

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 3:06 pm
por el_intrepido
Dolar se derrumba. Es probable que en 3 semanas este en 10 pesos. Quiza antes.
Saludos! :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 3:01 pm
por quique43
A prepararse que el ajuste KK, llega tarde o temprano. (Despuès de haber roto todo, de haber generado en las empesas una descapitalizaciòn inmensa, se acerca la verdad, y el espejismo dañino que construyò el kichnerismo llega a su fin.


Cronista 10.11.14 | 00:00
Los precios que pagan los argentinos por los servicios siguen siendo los más bajos de la región. Por la luz se abona hasta tres veces menos y con el gas la brecha es más amplia
por MARIANA SHAALO Buenos Aires
Las tarifas de gas deben subir 485% para igualar a las de la región
Las tarifas de gas deberían subir al menos 485% si se supone que la corrección de distorsión de precios implica equiparar los precios locales con los regionales mientras que las de electricidad deberían aumentar 112% en promedio, según se desprende un trabajo de Federico Muñoz y Asociados.

La mayoría de los economistas y ex secretarios de energía coincide en que el retraso que tienen las tarifas y el importante monto que destina el Gobierno para sostenerlas en concepto de subsidios no son sostenibles en el largo plazo y auguran un cambio luego de las elecciones de 2015.

"Una de las políticas más cuestionables que llevó adelante el kirchnerismo fue su tozuda insistencia en mantener deprimidas las tarifas energéticas que enfrentaban los consumidores. El consecuente retraso tarifario devino en un fuerte retroceso de la inversión que afectó tanto la producción local de hidrocarburos como el mantenimiento de la infraestructura energética", alertó el director de la consultora, Federico Muñoz.

De acuerdo con el estudio, al analizar los cuadros tarifarios de la electricidad se verificó que existe una gran heterogeneidad de tarifas, en función del nivel de consumo, de la localización geográfica y de si el cliente cuenta o no con el subsidio. Sin embargo, se estimó que, en promedio, una familia con un consumo mensual de 300 KWh paga por todo concepto u$s 0,06 el KWh si cuenta con subsidio y u$s 0,10 el KWh si no lo recibe.

"Mientras en Argentina se facturan cerca de u$s 7 cada 100 KWh, el precio de la electricidad sería el doble en Chile y cerca del triple en Brasil y Uruguay", apuntó el director de la consultora Federico Muñoz, teniendo en cuenta que en Chile se paga u$s 15 por 100 KWh; en Brasil u$s 20,8 y en Uruguay u$s 21,3 por el mismo concepto.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 10, 2014 3:01 pm
por quique43
A prepararse que el ajuste KK, llega tarde o temprano. (Despuès de haber roto todo, de haber generado en las empesas una descapitalizaciòn inmensa, se acerca la verdad, y el espejismo dañino que construyò el kichnerismo llega a su fin.


Cronista 10.11.14 | 00:00
Los precios que pagan los argentinos por los servicios siguen siendo los más bajos de la región. Por la luz se abona hasta tres veces menos y con el gas la brecha es más amplia
por MARIANA SHAALO Buenos Aires
Las tarifas de gas deben subir 485% para igualar a las de la región
Las tarifas de gas deberían subir al menos 485% si se supone que la corrección de distorsión de precios implica equiparar los precios locales con los regionales mientras que las de electricidad deberían aumentar 112% en promedio, según se desprende un trabajo de Federico Muñoz y Asociados.

La mayoría de los economistas y ex secretarios de energía coincide en que el retraso que tienen las tarifas y el importante monto que destina el Gobierno para sostenerlas en concepto de subsidios no son sostenibles en el largo plazo y auguran un cambio luego de las elecciones de 2015.

"Una de las políticas más cuestionables que llevó adelante el kirchnerismo fue su tozuda insistencia en mantener deprimidas las tarifas energéticas que enfrentaban los consumidores. El consecuente retraso tarifario devino en un fuerte retroceso de la inversión que afectó tanto la producción local de hidrocarburos como el mantenimiento de la infraestructura energética", alertó el director de la consultora, Federico Muñoz.

De acuerdo con el estudio, al analizar los cuadros tarifarios de la electricidad se verificó que existe una gran heterogeneidad de tarifas, en función del nivel de consumo, de la localización geográfica y de si el cliente cuenta o no con el subsidio. Sin embargo, se estimó que, en promedio, una familia con un consumo mensual de 300 KWh paga por todo concepto u$s 0,06 el KWh si cuenta con subsidio y u$s 0,10 el KWh si no lo recibe.

"Mientras en Argentina se facturan cerca de u$s 7 cada 100 KWh, el precio de la electricidad sería el doble en Chile y cerca del triple en Brasil y Uruguay", apuntó el director de la consultora Federico Muñoz, teniendo en cuenta que en Chile se paga u$s 15 por 100 KWh; en Brasil u$s 20,8 y en Uruguay u$s 21,3 por el mismo concepto.