Página 21611 de 34320

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 12:28 pm
por Pascua
Sureño escribió:
Hay varios temas a tener en cuenta. El más importante es previsión y sustentabilidad.
Ningún sistema en el mundo resiste incorporar nuevos beneficiarios y no aportantes. Estos últimos tienen que tener un volumen importante para poder sustentar a los jubilados y dar previsión que los aportantes cobrarán en el futuro.
Para los que tenemos unos años, es historia repetida.

La financiación con déficit y emisión no es de lo mejor, al igual que con deuda. Gastos corrientes, recursos corrientes.

Lo que sí se le puede objetar a este gobierno, salvo la última moratoria, no es tener en cuenta la capacidad patrimonial de los beneficiados. En mi provincia accedió gente que tiene campo que cumple con las condiciones. También es objetable el que lo pide. Obvio.

Ese es el problema, pensar que existe un sistema sustentable en base a aportes que es una fantasia y que no existe hoy ni va a existir en el futuro. Las jubilaciones tienen que salir de rentas generales y punto.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 12:06 pm
por Phantom
Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 11:31 am
por Plutarco
3336738.jpg
3336738.jpg (15.01 KiB) Visto 432 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 11:29 am
por Sureño
Joacoisback escribió::arriba: entre 2003 y 2012 la cantidad de jubilados y pensionados incluidos en el sistema se incrementó un 56% por medidas tomadas por el actual gobierno.


:arriba: Esto quiere decir que la mayoría de los jubilados que hoy cobran la mínima son los que se incorporaron en el sistema sin tener los aportes suficientes pre moratorias. Más allá del alto porcentaje que percibe este haber, “tiene más valor destacar los mayores niveles de cobertura. Son personas que si no, estarían excluidos totalmente y no percibirían ningún haber”, precisó Repetto.

Hoy la cobertura supera el 90% de las personas con edad de jubilarse.

Hay varios temas a tener en cuenta. El más importante es previsión y sustentabilidad.
Ningún sistema en el mundo resiste incorporar nuevos beneficiarios y no aportantes. Estos últimos tienen que tener un volumen importante para poder sustentar a los jubilados y dar previsión que los aportantes cobrarán en el futuro.
Para los que tenemos unos años, es historia repetida.

La financiación con déficit y emisión no es de lo mejor, al igual que con deuda. Gastos corrientes, recursos corrientes.

Lo que sí se le puede objetar a este gobierno, salvo la última moratoria, no es tener en cuenta la capacidad patrimonial de los beneficiados. En mi provincia accedió gente que tiene campo que cumple con las condiciones. También es objetable el que lo pide. Obvio.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 11:23 am
por Joacoisback
besito, chau

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 11:17 am
por canicasar
Joacoisback escribió:Andá a preguntarle a una ama de casa negreada sin poder aportar si es política para captar votos. Es una forma muy gorila y ninguneadora de la gente pensar que mejorar su calidad de vida es clientelismo.
Con tu lógica pobre si viene un gobierno pro-mercado sería clientelismo para con los especuladores.

Si, roga que nunca venga un gobierno que haga bien las cosas y sea pro mercado porque vas a tener que ir a laburar ,igual creo que tienen el futuro asegurado, con la cantidad de ñoquis que metieron en el estado , las empresas que nacionalizaron y plagaron de militantes,los planes ,los subsidios,jubilaciones truchas etc.etc. el futuro es de uds.les van a terminar sobrando votos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 11:15 am
por MILONGA
Joacoisback escribió:Andá a preguntarle a una ama de casa negreada sin poder aportar si es política para captar votos. Es una forma muy gorila y ninguneadora de la gente pensar que mejorar su calidad de vida es clientelismo.
Con tu lógica pobre si viene un gobierno pro-mercado sería clientelismo para con los especuladores.

es alpedo discutir con quique, es un claro operador de Macri, tergiversa todo y sus datos no son todos verdaderos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 11:11 am
por Galaico
observo que hoy tenés un día de especial lucidez :mrgreen: :114: :?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 11:04 am
por mlv
che, gala, como vas a decir nabo a amado....

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 11:01 am
por Galaico
no pierdas el tiempo con semejante nabo :116:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 11:00 am
por floripa
¿Amado ya esta preso?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 10:57 am
por Joacoisback
Andá a preguntarle a una ama de casa negreada sin poder aportar si es política para captar votos. Es una forma muy gorila y ninguneadora de la gente pensar que mejorar su calidad de vida es clientelismo.
Con tu lógica pobre si viene un gobierno pro-mercado sería clientelismo para con los especuladores.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 10:56 am
por quique43
Êste gobierno se dedicò a hacer polìtica miserable, para conquistar a la gilada y conseguir sus votos, revoleò recursos como nadie, y tuvo recursos como nadie, que no los generò precisamente, fuè la bonanza internacional que beneficiò a muchos paìses, los KKs, vinieron a robar, y en eso tuvieron èxito, se afanaron todo, encima rompen todo, hasta el dulce de leche lo estrolaron, en èste tiempo no hay sector que no hayan roto. El difunto recibiò el paìs con dòlar recontraalto, sin pagar la deuda externa, y con precios internacionales como nunca tuvieron los emergentes, que hicieron? robar, y destruir, y por supuesto comprarse a la gilada con subsidios al por mayor, pero los resultados estàn a la vista, alta inflaciòn, desocupacion, descrèdito absoluto, la economìa sin inversiones, y la KK alegremente malgastando plata sin asco.
Ahora mismo estàn boquenado por unos mìseros dòlares, y salen a endeudar el paìs en u/s 3.000 millones a nada menos que el 10% anual en dòlares, tres veces màs caro de lo que pagan nuestros vecinos.
Ustedes creen que los recursos crecen de un repollo, pero se les acabo la fiesta, aunque lo que se robaraon ya lo tienen encanutado.
Engañoso no es que se mueran los viejos sin cobrar lo que reclaman mientras tiran la plata para cualquier lado, y la fulana con sus secuaces mantiene la Asociaciòn Îlicita operando a pleno.
Joacoisback escribió:Ahora si. Veamos, hablar de "el 70% cobra la mínima" es engañoso, porque habla solamente de porcentajes y descontextualiza. Ese 70% cobra jubilaciones gracias a este gobierno, ya que sin las medidas tomadas por este gobierno, no cobrarían siquiera la mínima. Si vos te remitís sólo a porcentajes, para vos sería perfecto volver a las jubilaciones privadas ya que podrías hablar de "el 100% de los jubilados cobra una jubilación superior a 7mil pesos". Te cierran divinos los porcentajes, pero con la gente afuera. O tal vez podríamos hacer, en ese escenario NEFASTO, otra estadística: "El 70% de la gente con edad de jubilarse no se puede jubilar porque fueron NEGREADOS DURANTE TODA SU VIDA sin poder aportar"


Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 10:52 am
por Ives Castagnino
quique43 escribió:04.02.2014 20:33 Telam.
etiquetas
• Cristina Fernández de Kirchner
• Casa de Gobierno
• jubilados
• jubilaciones
Casa de Gobierno
Por otra parte, el 53% de los beneficiarios cobran el haber mínimo ($2.477); 18% cobran un haber comprendido entre 1 y 2 mínimas (entre $2.477 y $4.836); 12% cobran un equivalente a 2 haberes mínimos ($4.836) y el 17% percibe un haber mayor a dos mínimas (más de $4.836).


Joacoisback escribió:La fuente la tenes que PONER VOS, porque sos el que da la información. Yo no estoy obligado a poner ninguna fuente, sino vos.

Querias que te la ponga? hasta el cuello, hablen ahora?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Dic 10, 2014 10:50 am
por Joacoisback
:arriba: entre 2003 y 2012 la cantidad de jubilados y pensionados incluidos en el sistema se incrementó un 56% por medidas tomadas por el actual gobierno.


:arriba: Esto quiere decir que la mayoría de los jubilados que hoy cobran la mínima son los que se incorporaron en el sistema sin tener los aportes suficientes pre moratorias. Más allá del alto porcentaje que percibe este haber, “tiene más valor destacar los mayores niveles de cobertura. Son personas que si no, estarían excluidos totalmente y no percibirían ningún haber”, precisó Repetto.

Hoy la cobertura supera el 90% de las personas con edad de jubilarse.