Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
gusflaquer
Mensajes: 554
Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor gusflaquer » Jue Dic 25, 2014 11:00 pm

http://www.telam.com.ar/notas/201412/89 ... lanta.html

Calentando Motores para 2015 se viene:
Arsat 2
Lanzador Satelital ????
Planta de Coque YPF (800 millones de dolares)
Tren a Rosario
Debería comenzar la comercialización de la semilla con el gen resistente a sequía.-
Usina Rio Turbio
Baterias de Litio de 100 amp

Epa !!!!!

Folclore 2009
Mensajes: 680
Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Folclore 2009 » Jue Dic 25, 2014 9:37 pm

[quote="boquita"]https://www.youtube.com/watch?v=Sfb-eYZUxlA

maravilloso ser argenta

La CNEA , en la epoca del caudillo riojano , no se tocó . Por eso tuvumos suerte de seguir haciendo cosas de alto valor agregado.
El satélite viene del impulso al haber creado esa comisión en la primera mitad del siglo pasado. No hay que olvidar las raices.

El mensaje subliminal que dejás es que vos te hicistes de Boquita por todos los logros que se concretaron en campeonatos locales e internacionales que disfrutó el pais. Para que no saqués los pies fuera del plato , el presidente de Boquita en ese período fue MAURICIO MACRI y el DT Carlos Bianchi

Folclore 2009
Mensajes: 680
Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Folclore 2009 » Jue Dic 25, 2014 9:16 pm

boquita escribió:no sacha, soy independiente y no estoy afiliada y nunca lo estuve, a ningun partido politico
porque asi como hoy comparto mucho con este gobierno, lo puedo hacer con quien me plazca..
No voto partidos, si propuestas
Saludos y muchas felicidades para vos tambien!

Por favor, decidme cuales son las propuestas que vistes con este modelo.

Folclore 2009
Mensajes: 680
Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Folclore 2009 » Jue Dic 25, 2014 9:07 pm

MILONGA escribió:quique 43 montenegro es tan antik que a veces sus propios invitados lo dejan pagando, me imagino el sobre que debe recibir para todos los días hacer un editorial en contra de Cristina, que como veraz es el único nombre que escribo con mayúscula. Se guí participando como el despechado juninense, en Octubre nos veremos las caras y nuevamente les haremos morder el polvo.Espero que te hayan pagado el sueldo puntualmente.El juninense seguro que lo cobra porque se lo pagamos con nuestros impuestos y sino tiene sus recursos por el tipo de trabajo que realiza.

A vos te va a ir bien en tu realidad de la política después que consteles y saques el entuerto que te obnubila.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Dic 25, 2014 8:47 pm

Indignación: por el vuelo de Cristina, se demoró a otro arribo anterior y no se pudo usar la manga en Río Gallegos, con vientos de hasta 75 km/hora.

La llegada de la presidenta al aeropuerto de Río Gallegos, no fue una nota de color sino de bronca de los pasajeros de un vuelo de Aerolíneas que llegó 15 minutos antes y debieron caminar 50 metros por la pista con fuerte viento.

http://www.nexofin.com/notas/215498-lle ... ajeros-n-/

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mié Dic 24, 2014 8:07 pm

Gracias Ciro Feliz Navidad para vos También !! y hoy no olvidar una oración por muchos años de vida para el PAPA Francisco !!!

-ciro-
Mensajes: 3516
Registrado: Lun Abr 21, 2014 4:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor -ciro- » Mié Dic 24, 2014 8:04 pm

todavía no les dijeron a quien votar?
miren que ya llega 2015
feliz navidad a los hombres de bien .

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mié Dic 24, 2014 8:01 pm


Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mié Dic 24, 2014 7:59 pm

Felices Fiestas y les deseo muchos años más de Felicidad !!

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tyler Durden » Mié Dic 24, 2014 7:46 pm

AKD escribió: (Como todos sabemos, Frenkel siempre fue "ortodoxo, monetarista, neoliberal y noventista".)

La capacidad del argento para creer que la ficción en la que él vive es realidad sustentable y duradera, es inagotable.
Así nos fue, va y seguirá yendo.

Merry Christmas.

Tiene que ver con una cantidad de recursos naturales gigantescos, una religion primaria basada en la necesidad, una ignorancia profunda sobre finanzas y economia, en fin, mucho pensamiento magico, mucho pillo oportunista y descuidista.

Me gusto el Así nos fue, va y seguirá yendo. Pienso asi, es irreversible la situacion.

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Mié Dic 24, 2014 7:36 pm

sanhax escribió:Twitt. ......Hoy cuando brinden, no se olviden que tenemos mucho que festejar, es la ultima navidad del kirchnerismo.

jajajjajajajajajajajajajaj!!!!!! contate otro!!!!!!!

sanhax
Mensajes: 1409
Registrado: Lun Feb 19, 2007 4:36 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sanhax » Mié Dic 24, 2014 7:24 pm

Twitt. ......Hoy cuando brinden, no se olviden que tenemos mucho que festejar, es la ultima navidad del kirchnerismo.

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Mié Dic 24, 2014 6:15 pm

quique 43 montenegro es tan antik que a veces sus propios invitados lo dejan pagando, me imagino el sobre que debe recibir para todos los días hacer un editorial en contra de Cristina, que como veraz es el único nombre que escribo con mayúscula. Se guí participando como el despechado juninense, en Octubre nos veremos las caras y nuevamente les haremos morder el polvo.Espero que te hayan pagado el sueldo puntualmente.El juninense seguro que lo cobra porque se lo pagamos con nuestros impuestos y sino tiene sus recursos por el tipo de trabajo que realiza.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Dic 24, 2014 6:03 pm

fabio escribió:es impresionante el nivel de consumo ja ja hasta el indec marca caída de no menor al 5% de consumo en todo el año, hay que leer cada bol***, en fin se tiene el país que se merece, millones de giles aplaudiendo por un sueldo o plan y la argentina en cualquier momento no compite ni chile

inge escribió: Somos muchos millones , sí, los que aplaudimos a este gobierno , como quedará en evidencia el año que empieza, y no por un sueldo o plan ,sino por convicción , este tipo de argumentación exibe la pobreza de razones de quienes la dicen , es hora que vayan encontrando algo para contraponer en forma superadora a las políticas del gobierno porque , a mi entender , el tiempo les empieza a correr en contra.
Es la mejor respuesta que puedo dar , guardándome las ganas de vituperarlos , a quienes descalifican de esa forma a los foristas que dan opiniones favorables a lo hecho en esta década.

El gobierno ya ha demostrado ser: mentiroso, tramposo y estafador.

¿Quién puede creer en cualquier cifra que nos vayan presentando?

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Dic 24, 2014 4:56 pm

Cronista23.12.14 | 00:00
Augurios negativos para el 2015 y el consumo como única esperanza K
Columnistas

Maximiliano Montenegro
Si fuera por las declaraciones de los referentes económicos de los principales dirigentes del país es evidente que, una vez más, estamos ‘condenados al éxito‘. Para los líderes opositores el sólo ‘cambio de clima‘ tras la salida del kirchnerismo del poder desatará una lluvia de dólares (inversores directas y financiamiento) sobre el país que suavizará los ‘retoques‘ (la palabra ajuste fue erradicada del diccionario político) necesarios para normalizar la economía: reducción de la inflación, eliminación del cepo, corrección del atraso cambiario, recorte de subsidios económicos, descongelamiento tarifario, freno a la emisión monetaria de pesos devaluados, etc, etc.


Para el Gobierno el futuro virtuoso del que hablan los candidatos a suceder a Cristina ya es una realidad en el presente: salarios con aumentos del 30%, inflación del 24% (según Kicillof y el Indec); boom de consumo solo atenuado por las expectativas negativas que inventan los medios, anuncios de fuertes inversiones, dólar estable y competitivo para el modelo productivo de matriz diversificada y problemitas energéticos como consecuencia de tanto crecimiento ininterrumpido, entre otras delicias del discurso oficial.


Hablando en serio, se abren tres interrogantes clave para la economía 2015:
1) ¿Cuál será el motor del crecimiento para salir de la recesión?
Las exportaciones caerán este año 12% y no serán motor de nada. El derrumbe en 2015 será igual o mayor. Por el impacto pleno de la baja del precio de la soja, la menor demanda de Brasil -en especial de autos-y por el golpe que el atraso cambiario asesta a la competitividad de casi todas las manufacturas industriales y de las economías regionales: de los 30 principales destinos de exportación, las ventas al exterior se contrajeron en 22 de esos mercados.


La inversión se achicó 6% este año y difícilmente despegue el año próximo. Con cepo al dólar, cualquier escenario de boom de inversiones es una fantasía. Y no hay chance de levantar el cepo con dólar barato sin una entrada masiva de divisas, que desaliente una corrida para comprar dólares en liquidación a $ 8,50, o incluso a un tipo de cambio más alto entre el actual oficial y el paralelo.


Sólo el consumo, que este año retrocedió entre 2% y 3%, podría arrastrar a la economía en 2015. Para ello los salarios y jubilaciones tendrían que ganarle a la inflación, y no al revés como ocurrió en 2014, provocando un ajuste hasta del consumo de alimentos. Esta será, sin duda, la apuesta del Gobierno para tratar de reanimar el nivel de actividad. Pero dado el recorte real de salarios y jubilaciones de este año la recomposición de ingresos debería ser rápida y sustancial para escapar al ‘serrucho‘ de la inflación sobre el poder adquisitivo.
El serrucho inflacionario implica que, ante cada aumento por caso de las jubilaciones -dos veces al año-el poder de compra restablecido por la mejora de haberes empiece inmediatamente a caer hasta llegar a un mínimo, el mes previo al nuevo aumento. El problema es que en 2014 aún con la mejora de marzo el poder adquisitivo de las jubilaciones quedó 8% debajo de septiembre de 2013; siguió descendiendo hasta ser un 18% menor en agosto, y tampoco logró salir a flote con la suba de septiembre (6% inferior en comparación con un año atrás). En diciembre de 2014 la jubilación real cerró, de nuevo, 12% debajo de setiembre de 2013. La dinámica del serrucho sobre el poder de compra de los salarios es similar y es la peor amenaza contra la recuperación del consumo.


2)¿Podrá el Gobierno ‘aguantar‘ el dólar anclado y evitar otra devaluación?
La estrategia de clavar el dólar oficial muy por detrás de la inflación es el único rumbo cierto de la política oficial. La ‘sensación de estabilidad‘ que genera el atraso cambiario es, a su vez, necesaria para fomentar el consumo en un contexto de alta inflación.
El ‘éxito‘ de esta jugada dependerá de tres factores. Primero, de que Brasil no devalúe de manera brusca. Segundo, de que el atraso cambiario (Argentina cara al dólar oficial) no genere pérdidas relevantes de puestos de trabajo en la industria. Pero fundamentalmente dependerá de los dólares que se consigan, sean de China o de los mercados de capitales, se cierre o no trato con los Buitres. En el esquema del ancla cambiaria, el endeudamiento en dólares -con Beijing o con el mundo- es clave, como en los aborrecidos años noventa, para evitar la sangría de reservas y sostener así el modelo. Sobre todo desde que el modelo corre riesgos de perder su piedra basal, el superávit comercial, única fuente de dólares ‘genuinos‘ durante más de una década. En 2014, con recesión y trabas en la Aduana, las exportaciones superaron a las importaciones en sólo U$S 7000 millones, el menor superávit desde 2003. Con fuerte caída de exportaciones y reactivación del consumo, ese saldo podría ser nulo en 2015.


3)¿Cuál será la herencia económica que dejará Cristina al próximo Gobierno?
Con un esquema de dólar barato, alta inflación, estímulo al consumo con bajas tasas de interés reales y cepo para que no se desbande todo, no hay secretos sobre la herencia de Cristina, ésta al menos. Pero sí sobre la magnitud del legado. Por ejemplo, cuál será la factura final de los subsidios (energéticos y al transporte), que este año superaron los 5 puntos del PBI, más de $ 220.000 millones. O el grado del atraso cambiario con que asumirá el próximo Gobierno.
Cuestiones importantes para saber cuán condenado al éxito, o a adoptar antes medidas difíciles estará el próximo Gobierno.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], davinci, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], Itzae77, jloviedo, nikad, Semrush [Bot] y 1140 invitados