Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Feb 04, 2015 11:05 pm
verdolaga escribió: Pero antes pensá si Rusia con el bolonqui que tiene es una potencia emergente de verdad.
Y por qué no negociamos con China como un bloque? Para eso está el Mersocur, pero lo dejamos hibernar y nos dedicamos a la politiquería del Unasur. Por no hablar del poco apego a los derechos humanos de esas dos grandes potencias.
Rusia y China pertenecen al BRICS, del cual Brasil es parte. Brasil tiene su jugada que es que nosotros no ingresemos al BRICS para no debilitar su posición como líder regional. Pero si le conviene como un importante socio comercial que nosotros continuemos desarrollándonos.
verdolaga escribió: Por supuesto que no me gustan las relaciones carnales con los yanquis (de las que fuera tan afecto el anterior gobierno peronista de los años 90) pero no entiendo la ventaja de bajarse los calzones de esta manera con los chinos quienes por otra parte no son ningunos improvisados y piensan en términos de siglos no de años.
Por si no te diste cuenta, el deficit comercial con China viene creciendo en los últimos años. Y si no desarrollamos una industria realmente competitiva a nivel global vamos a tener con ellos la misma relación que la que teníamos con Gran Bretaña en el siglo XIX. Con el agravante de que la bonanza de los commodities se está terminando.
Lo de bajarse los calzones, hasta ahora no he visto UNA sola nota que no sea una mera operación política sin fundamento, así que lo tomo como tal. Obvio que los chinos no son una entidad benéfica, y quieren ganar guita, como cualquier otra inversión de las que se reclamaban que viniesen. No veo el problema, mientras nosotros ganemos también, o de nuevo, la guita de los yanquis, ingleses o alemanes vale, pero la de los chinos no? Hasta ahora, no he visto una sola crítica fundamentada que me de a pensar seriamente que vamos a unas relaciones carnales como las que hemos visto en los 90.
verdolaga escribió: Y, tomado tus palabras, si somos un país productor de commodities te recomiendo que le vayas preguntando a los que votaste qué estuvieron haciendo estos últimos 11 años con toda la plata que entró gracias a los altísimos precios de la soja que duplican casi el precio de hoy.
Somos un país productor de commodities, es cierto, porque una buena parte de nuestros ingresos va por ese lado, pero eso no significa que no tengamos industrias y se aliente su desarrollo. Una cosa no quita la otra. No podés pretender ser Alemania en 10 años, y mucho menos tiene sentido dejar de lado los commodities si siguen contribuyendo ingresos.

