Re: TRAN Transener
Publicado: Lun Sep 27, 2010 1:07 pm
BUNKER escribió:La rentabilidad no cambia, pero si la liquidez de las empresas, dado que cammesa registra un pasivo enorme por deudas por reintegros de subsidios. Me quedan dudas de la nota de clarin, entiendo por la resolución del enre, que cammesa se encargaba de distribuir la parte de subsidios a las empresas, era el organo economico que transferia los reintegros. Dejado sin efecto el programa de subsidios, la tarifa plena vuelve a la empresa.
Desde la implementación del MMC(mecanismo de monitoreo de costos), y dado los retrasos en los aumentos acordados, las empresas (caso Edn) fueron recibiendo compensaciones por estos aumentos no aprobados a traves de la retención en sus cuentas de lo recaudado por el Puree. Este sistema poco claro permitió que las empresas mantengan liquidez por compensacion de valores pero no registrado en los balances. Significa que el Enre fue reconociendo los aumentos de precios solicitados por las empresas a traves de MMC, pero no se los otorgó todavia en los precios de factura
En resumen, sería, los períodos Nov07-Abr08 (5.79%), May08-Oct08 (5.68%), Nov08-Abr09 (5.06%), May09-
Oct09 (5.04%) y Nov09-Abr10 (7,10%). La quita definitiva de los subsidios es el penúltimo punto que quedaba pendiente en el tema de precios y mecanismos desvirtuados de reintegros. Queda el reconocimiento oficial de los aumentos solicitados a través del MMc, que como dije, ya fueron autorizados en terminos de flujo de efectivo, por medio de la retención de los montos provenientes del Puree.
De alguna forma, se muestra un camino de regreso a lo que fue durante la era Nestor, un servicio desregulado con tarifas normales y un sector de crecimiento constante. El tema puntual son los tiempos, pero como leia en una nota de Moodys, la empresas de energia gozan del monopolio, es más fácil sembrar acá y esperar la noticia fundamental, que tirarse a una empresa que además debe resolver problemas de competencia con otras del sector.
Al fín uno que se avispó....aunque cometés algunos errores. La rentabilidad cambia, lo que no cambiaria es la liquidez (en apariencia). Es al revés de lo que decís. Esa partida en exceso del Puree está en un capítulo del balance pero fuera del activo o ingresos; pero tampoco el Estado y el Enre le pide que ese exceso sea devuelto, lo cuál quiere decir que quedará en manos de la empresa, falta sólo la vía legal, el eufemismo o dibujo semántico que le buscarán para que los diarios no pongan en la tapa "Aumento de Tarifas". Pero hay que tener en cuenta que esos excesos de Puree seguirán por tanto, seguirán incrementándose esas partidas qeu hoy figuran en la empresa pero sin poder darla como ingresos, pero que tampoco el Estado le pide que las devuelva. Esto es parte de la política kafkiana de bombita en energía, no quiere aparecer cediendo ante las empresas y que los diarios le pongan en la tapa "Tarifazo", entonces busca con disimulos la forma de ir tirándoles unos mangos. Este cuadro es irreversible. Acumularum y Rivotriles.