Gramar escribió:Tiene razón Chory..., para mediados de 2014 cuando esté funcionando en toda su capacidad..., esos 800MW serán chauchas.
Pero es el mal menor..., hoy en día todo esa plata adeudada estaba en veremos..., en pesos con la inflación mordiendo mes a mes el poder adquisito de esos pesos.
Si esa plata la hubiese tenenido CEPU en tiempo y forma, podría haber tomado tres medidas:
A) Distribuirla.
B) Comprar mayor participación en generadoras activas, pudiendo sacarle jugo de inmediato y no a partir de 2013 recién.
C) Comprar dólares, si es que el Directorio prevee una devaluación importante, y esperar para comprar activos luego de la misma.
Pero dado el escenario...., como bien dice la nota, debieron aceptaron "voluntariamente".
Por otro lado, el monto para el proyecto del Ciclo me suena a poco..., 3 millones de PESOS el mega..., a terminar de pagar en 2014 con la inflación actual y proyectada...
Por año se necesitan unos 5.000 MW mas para cumplir con el crecimiento de la demanda, y para que tengan una idea, la central de 800MW que estamos conversando no alcanza para cubrir 1 año porque solo puede aportar unos 4.000MW.
Por año el país necesita al menos 2 centrales de 800MW para suplir el crecimiento y aca solo hablan de solo 1 de 800MW.
Ahora bien, esta ingresará en el 2014...... y me sigo preguntando.... donde estan las que deberían ingresar en el 2011, 2012, 2013 ??? no estan.... habra que sacar las que estan en el museo.