Babyshamble escribió:Che, sigo esperando el déficit energético de 11.000 palos verdes. Increible que se armen realidades en base a datos erroneos, yo solo pensé que era un síndrome one side only, pero acá hay gente que opina y no conoce los datos de la macro local. Entendible es que al final nadie tiene razón.
Deficit energètico:
En otros términos: las importaciones energéticas fueron equivalentes a casi tres de cada cuatro dólares del superávit comercial (hasta noviembre de 2012 fue de US$ 12.161 millones), uno de los números a los que la presidenta Cristina Kirchner presta más atención.
Así lo atestiguan los números del Indec. Hasta noviembre del año pasado, las importaciones contempladas en el rubro combustibles y lubricantes implicaron una erogación de 8690 millones de dólares (apenas US$ 7 millones menos que en el acumulado del mismo período del año pasado), un 11,5% de los US$ 75.212 millones que ingresaron en el país por ventas al exterior.
Las compras de energía al exterior tienen otros récords negativos. Por caso, de los siete ítems que contempla el Indec en su desagregación por usos económicos, es el único que no registró caídas en la desacelerada economía de 2012. Y alcanzaron un nivel similar al de 2011, año récord en materia de compras de energía al exterior (en ese período crecieron un 110%, de US$ 4474 millones a US$ 9397 millones).