Re: Actualidad y política
Publicado: Mié May 13, 2015 10:18 am
EL DIA QUE FAYT LE SALVÓ LA VIDA A MAURICIO MACRI...
El entonces presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, fue procesado por el juez en lo penal económico Carlos Liporace por contrabando, al responsabilizarlo de cobrar reintegros por exportaciones e importaciones de autopartes de la empresa Sevel al Uruguay.
Su padre, Francisco Macri ya se encontraba procesado en esta causa y tenia un embargo de 4.900.000 pesos. El mismo embargo había dispuesto el juez para su hijo Mauricio.
La Justicia investigaba exportaciones realizadas en 1993 por Sevel de Argentina a Sevel Uruguay, lo que le permitía cobrar reintegros por exportaciones. Pero, a su vez, esas piezas, eran ensambladas allí y luego importadas a la Argentina en forma de automóviles terminados.
De este modo, según el tribunal, Sevel cobraba reembolsos por exportaciones y realizaba las importaciones con un arancel diferencial del 2 por ciento. Además, según el fallo, se beneficiaba con el sistema de importación compensada a partir de los automotores exportados. Un cálculo aproximado realizado por los investigadores concluyó que el monto de lo percibido como reintegro asciende a unos 7.000.000 de pesos.
Finalmente, con fallos y apelaciones de por medio, el caso llegó a la Corte Suprema el 13 de mayo de 2002. El máximo tribunal absolvió a Franco y a Mauricio Macri.
Pero al rodaje del "caso Macri" todavía le faltaba un capítulo y un nuevo protagonista: Néstor Kirchner. Apenas asumió, el ex presidente inauguró su avance contra la "mayoría automática" en la Corte por la cercanía de algunos de sus miembros con el menemismo.
Los ministros del máximo tribunal que había absuelto al jefe de gobierno fueron acusados por la mayoría de la Cámara de Diputados en el juicio político que se les inició por mal desempeño. Una de las cinco causas que enfrentaron los magistrados fue "el caso Macri". Desde aquel momento, cinco jueces abandonaron el tribunal: expulsados por la presión política renunciaron Julio Nazareno, Guillermo López y Adolfo Vázquez. El Senado destituyó a Eduardo Moliné O´Connor y a Antonio Boggiano, pero la "causa Macri" fue desestimada.
Y adivinen quien fue el juez que también falló a favor de Los Macri y que todavía sigue en sus funciones como Ministro de la Corte Suprema de Justicia....si, Carlos Santiago Fayt.
El entonces presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, fue procesado por el juez en lo penal económico Carlos Liporace por contrabando, al responsabilizarlo de cobrar reintegros por exportaciones e importaciones de autopartes de la empresa Sevel al Uruguay.
Su padre, Francisco Macri ya se encontraba procesado en esta causa y tenia un embargo de 4.900.000 pesos. El mismo embargo había dispuesto el juez para su hijo Mauricio.
La Justicia investigaba exportaciones realizadas en 1993 por Sevel de Argentina a Sevel Uruguay, lo que le permitía cobrar reintegros por exportaciones. Pero, a su vez, esas piezas, eran ensambladas allí y luego importadas a la Argentina en forma de automóviles terminados.
De este modo, según el tribunal, Sevel cobraba reembolsos por exportaciones y realizaba las importaciones con un arancel diferencial del 2 por ciento. Además, según el fallo, se beneficiaba con el sistema de importación compensada a partir de los automotores exportados. Un cálculo aproximado realizado por los investigadores concluyó que el monto de lo percibido como reintegro asciende a unos 7.000.000 de pesos.
Finalmente, con fallos y apelaciones de por medio, el caso llegó a la Corte Suprema el 13 de mayo de 2002. El máximo tribunal absolvió a Franco y a Mauricio Macri.
Pero al rodaje del "caso Macri" todavía le faltaba un capítulo y un nuevo protagonista: Néstor Kirchner. Apenas asumió, el ex presidente inauguró su avance contra la "mayoría automática" en la Corte por la cercanía de algunos de sus miembros con el menemismo.
Los ministros del máximo tribunal que había absuelto al jefe de gobierno fueron acusados por la mayoría de la Cámara de Diputados en el juicio político que se les inició por mal desempeño. Una de las cinco causas que enfrentaron los magistrados fue "el caso Macri". Desde aquel momento, cinco jueces abandonaron el tribunal: expulsados por la presión política renunciaron Julio Nazareno, Guillermo López y Adolfo Vázquez. El Senado destituyó a Eduardo Moliné O´Connor y a Antonio Boggiano, pero la "causa Macri" fue desestimada.
Y adivinen quien fue el juez que también falló a favor de Los Macri y que todavía sigue en sus funciones como Ministro de la Corte Suprema de Justicia....si, Carlos Santiago Fayt.


