Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jun 09, 2015 2:40 pm
Ademàs de destaparse lo de FIFA por el FBI, falta destapar el curro interno del "foot ball para todos", en realidad es sòlo para algunos.
El Club Quilmes de cual fuè presidente Anibaùl Fernandes, ahora en uso de licencia fuè el club que màs dinero recibiô de AFA, en el año 2014, $ 45 millones de pesos, pero a su ver tiene un dèficit de $ 100 millones. La caja negra es impresionantes, el estado, ( o sea todos nosotros ), aportamos y el dinero y èste "se pierde en la nebulosa", son muchos los que se estàn llenando los bolsillos con la complicidad del gobierno korrupto.
La economía del fútbolViernes 12 de diciembre de 2014 | 10:38.Fútbol hipotecado: gastan a cuenta los millones que reciben del Gobierno
Este año, la AFA ya anticipó a los clubes casi $ 500 millones por la televisación de partidos; cómo se maneja el grondonismo
Por Alejandro Casar González | canchallena.com
. Los clubes gastan a cuenta. El fútbol argentino vive de prestado. Y para que la pelota siga girando, los clubes gastan a cuenta con fondos de la AFA . No hay dinero que alcance. Eso reflejan los números del último balance de la entidad de la calle Viamonte. Al 30 de junio de este año, ya habían cobrado $ 491.658.631,92 por anticipos de derechos de TV. La cifra equivale al 50,4% de los $ 975 millones que el Fútbol Para Todos le pagó a la AFA durante 2014.
El reparto de los adelantos, oxígeno indispensable para que la mayoría de los clubes afronte la competencia, tiene su lógica. Responde a la alineación, o no, de los dirigentes con la conducción de la AFA. Los clubes afines, a Julio Grondona , antes; a Luis Segura , ahora, son los que más dinero cobraron. De las 30 entidades más auxiliadas, 20 comulgan con el grondonismo. Los dos clubes más "favorecidos" fueron Quilmes , con anticipos por $ 45,2 millones, y Argentinos Juniors ($ 39,56 millones). En el tercer lugar aparece el primer grande, San Lorenzo ($ 31,92 millones). Detrás se ubica River ($ 31,57 millones). Arsenal ($ 30,88 millones) completa el top 5. Sólo un equipo de primera división, Rafaela , no cayó en pedidos de efectivo.
Los anticipos son de tal magnitud que abarcan lo que algunos clubes deberían recibir en casi dos años por derechos de TV. Para Quilmes, los $ 45,21 millones adelantados equivalen a 22 meses del FPT. En el caso de Argentinos, los $ 39,56 millones que ya cobró implican 20 meses del FPT. Esto si se tiene en cuenta su canon en primera división . Si se toman, en cambio, los $ 4,5 millones al año que recibe un club de la B Nacional , la cifra se corresponde con ¡nueve años y 10 meses del FPT!
El Club Quilmes de cual fuè presidente Anibaùl Fernandes, ahora en uso de licencia fuè el club que màs dinero recibiô de AFA, en el año 2014, $ 45 millones de pesos, pero a su ver tiene un dèficit de $ 100 millones. La caja negra es impresionantes, el estado, ( o sea todos nosotros ), aportamos y el dinero y èste "se pierde en la nebulosa", son muchos los que se estàn llenando los bolsillos con la complicidad del gobierno korrupto.
La economía del fútbolViernes 12 de diciembre de 2014 | 10:38.Fútbol hipotecado: gastan a cuenta los millones que reciben del Gobierno
Este año, la AFA ya anticipó a los clubes casi $ 500 millones por la televisación de partidos; cómo se maneja el grondonismo
Por Alejandro Casar González | canchallena.com
. Los clubes gastan a cuenta. El fútbol argentino vive de prestado. Y para que la pelota siga girando, los clubes gastan a cuenta con fondos de la AFA . No hay dinero que alcance. Eso reflejan los números del último balance de la entidad de la calle Viamonte. Al 30 de junio de este año, ya habían cobrado $ 491.658.631,92 por anticipos de derechos de TV. La cifra equivale al 50,4% de los $ 975 millones que el Fútbol Para Todos le pagó a la AFA durante 2014.
El reparto de los adelantos, oxígeno indispensable para que la mayoría de los clubes afronte la competencia, tiene su lógica. Responde a la alineación, o no, de los dirigentes con la conducción de la AFA. Los clubes afines, a Julio Grondona , antes; a Luis Segura , ahora, son los que más dinero cobraron. De las 30 entidades más auxiliadas, 20 comulgan con el grondonismo. Los dos clubes más "favorecidos" fueron Quilmes , con anticipos por $ 45,2 millones, y Argentinos Juniors ($ 39,56 millones). En el tercer lugar aparece el primer grande, San Lorenzo ($ 31,92 millones). Detrás se ubica River ($ 31,57 millones). Arsenal ($ 30,88 millones) completa el top 5. Sólo un equipo de primera división, Rafaela , no cayó en pedidos de efectivo.
Los anticipos son de tal magnitud que abarcan lo que algunos clubes deberían recibir en casi dos años por derechos de TV. Para Quilmes, los $ 45,21 millones adelantados equivalen a 22 meses del FPT. En el caso de Argentinos, los $ 39,56 millones que ya cobró implican 20 meses del FPT. Esto si se tiene en cuenta su canon en primera división . Si se toman, en cambio, los $ 4,5 millones al año que recibe un club de la B Nacional , la cifra se corresponde con ¡nueve años y 10 meses del FPT!
