VALO Grupo Financiero Valores

Panel líder
javi
Mensajes: 17177
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Jue Abr 15, 2021 5:45 pm

mac escribió: bien por VALO sigue generando $$$$$ :respeto: :respeto:

Tenga muy buenos Dias estimado Sr mac disculpe le conteste ahora ,,pero estamos en BOLDT a full jajaja mire estimado donde esta el Sr Juan Naópli seguro hay negocio ,,,este hombre no corre vuela ,,,y mire que me basto una sola nota de entrevista para ver la conviccion que tiene de sus proyectos ,,es parecido al Sr Noel cuando compro MORIXQUETA ,,los tipos ven el negocio ,,,aqui en VALO tienen un proyecto que si les sale ,,, por ej hace mucho tiempo atras el mismo JUAN N . dijo que la intencio es cotizar afuera ,,,y no va a parar hasta lograrlo ,,,,se imagina ,,, claro uno no puede estar en todas pero es papel para tener en el Maletin :mrgreen: saludos

mac
Mensajes: 399
Registrado: Sab Ene 30, 2016 5:30 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor mac » Jue Abr 15, 2021 5:03 pm

bien por VALO sigue generando $$$$$ :respeto: :respeto:

javi escribió: Tengan muy buenas noches estimados de VALITO ,,,como se toma aqui esta info :mrgreen:

Sputnik V en Argentina: laboratorios Richmond busca fondos para producir vacunas
Presentó un fideicomiso financiero para la construcción de una nueva planta en el complejo industrial del laboratorio. La edificiación demandará unos 70 millones de dólares



La empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólaresLa empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólares
La empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólares
La empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólares
El laboratorio Richmond presentó su Proyecto Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino (VIDA), que consta de un fideicomiso financiero que se colocará a fin de mayo y que se destinará a la construcción de una nueva planta de productos biotecnológicos que demandará una inversión de 70 millones de dólares.

Para ello, se realizó un acto de presentación, donde participaron las autoridades del laboratorio, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco de Valores, que será el fiduciario del instrumento.

Vacunas contra el coronavirus
El fideicomiso financiero que tiene la intención de construir una planta para producir vacunas Sputnik V contra el Covid-19 va a cotizar en Bolsa, es de oferta abierta, y va a contemplar la posibilidad de que las compañías de seguros puedan invertir a través del inciso M, que obliga a este sector de destinar fondos de sus carteras a determinados proyectos productivos.

El instrumento tendrá la calificación de social, verde y sustentable, y su roadshow, el período de presentación de la oferta entre potenciales inversores, será entre el 17 y el 31 de mayo.

A mitad de mayo habrá una presentación más específica con proyecciones económicas y financieras, y, a fines de ese mes, será la colocación de fideicomiso.

A partir de ahí, en junio, comenzará la construcción de la planta, que demandará doce meses, con lo cual a mediados de 2022 estará en condiciones de ser habilitada.

El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Adrián Cosentino, destacó que "este caso constituye, sintetiza y ejemplifica lo que desde la gestión de gobierno, la CNV busca promover desde un primer momento".

Producción de Sputnik V en Argentina
En tanto, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, indicó que "la Argentina y el mundo se encuentran en una situación de emergencia sanitaria por la pandemia", y señaló que "el proyecto de producir localmente las vacunas para paliar este tipo de pandemias y mutaciones es el camino más eficaz, eficiente y sustentable".

"Estamos convocando al mercado de capitales a financiar una planta de vacunas y productos biotecnológicos con gran capacidad productiva, que será una de las mejores de Latinoamérica", afirmó Figueiras.

Remarcó que el laboratorio firmó "un acuerdo para producir localmente la (vacuna contra la Covid-19) Sputnik V", y precisó que es "una tarea en la que estamos día a día".

"A fin de conseguir la asistencia financiera que necesitamos se constituyó un fideicomiso computable para compañías aseguradoras, y lo obtenido será para financiar la planta", indicó el ejecutivo.

Sostuvo que "un mayor desarrollo científico y tecnológico en el país contribuirá en el futuro a no depender solamente de países centrales a la hora de responder a situaciones como la actual".

Demanda insatisfecha
Por su lado, la directora de Asuntos Técnicos y Científicos de Richmond, Elvira Zini, precisó que "hay deficiencia en el mercado internacional", y añadió que "hay una demanda no satisfecha, en parte porque muchos desarrollos surgen de startups o institutos de investigación ".

Aseguró que "la planta de vacunas será de generación futura", y explicó que "no sólo va a producir Sputnik V, sino que da mucha flexibilidad para cambiar los procesos y operaciones que en esta industria son costosas y tediosas".


mac
Mensajes: 399
Registrado: Sab Ene 30, 2016 5:30 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor mac » Jue Abr 15, 2021 4:56 pm

bien por VALO sigue generando $$$$$ :respeto: :respeto:

javi escribió: Tengan muy buenas noches estimados de VALITO ,,,como se toma aqui esta info :mrgreen:

Sputnik V en Argentina: laboratorios Richmond busca fondos para producir vacunas
Presentó un fideicomiso financiero para la construcción de una nueva planta en el complejo industrial del laboratorio. La edificiación demandará unos 70 millones de dólares



La empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólaresLa empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólares
La empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólares
La empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólares
El laboratorio Richmond presentó su Proyecto Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino (VIDA), que consta de un fideicomiso financiero que se colocará a fin de mayo y que se destinará a la construcción de una nueva planta de productos biotecnológicos que demandará una inversión de 70 millones de dólares.

Para ello, se realizó un acto de presentación, donde participaron las autoridades del laboratorio, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco de Valores, que será el fiduciario del instrumento.

Vacunas contra el coronavirus
El fideicomiso financiero que tiene la intención de construir una planta para producir vacunas Sputnik V contra el Covid-19 va a cotizar en Bolsa, es de oferta abierta, y va a contemplar la posibilidad de que las compañías de seguros puedan invertir a través del inciso M, que obliga a este sector de destinar fondos de sus carteras a determinados proyectos productivos.

El instrumento tendrá la calificación de social, verde y sustentable, y su roadshow, el período de presentación de la oferta entre potenciales inversores, será entre el 17 y el 31 de mayo.

A mitad de mayo habrá una presentación más específica con proyecciones económicas y financieras, y, a fines de ese mes, será la colocación de fideicomiso.

A partir de ahí, en junio, comenzará la construcción de la planta, que demandará doce meses, con lo cual a mediados de 2022 estará en condiciones de ser habilitada.

El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Adrián Cosentino, destacó que "este caso constituye, sintetiza y ejemplifica lo que desde la gestión de gobierno, la CNV busca promover desde un primer momento".

Producción de Sputnik V en Argentina
En tanto, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, indicó que "la Argentina y el mundo se encuentran en una situación de emergencia sanitaria por la pandemia", y señaló que "el proyecto de producir localmente las vacunas para paliar este tipo de pandemias y mutaciones es el camino más eficaz, eficiente y sustentable".

"Estamos convocando al mercado de capitales a financiar una planta de vacunas y productos biotecnológicos con gran capacidad productiva, que será una de las mejores de Latinoamérica", afirmó Figueiras.

Remarcó que el laboratorio firmó "un acuerdo para producir localmente la (vacuna contra la Covid-19) Sputnik V", y precisó que es "una tarea en la que estamos día a día".

"A fin de conseguir la asistencia financiera que necesitamos se constituyó un fideicomiso computable para compañías aseguradoras, y lo obtenido será para financiar la planta", indicó el ejecutivo.

Sostuvo que "un mayor desarrollo científico y tecnológico en el país contribuirá en el futuro a no depender solamente de países centrales a la hora de responder a situaciones como la actual".

Demanda insatisfecha
Por su lado, la directora de Asuntos Técnicos y Científicos de Richmond, Elvira Zini, precisó que "hay deficiencia en el mercado internacional", y añadió que "hay una demanda no satisfecha, en parte porque muchos desarrollos surgen de startups o institutos de investigación ".

Aseguró que "la planta de vacunas será de generación futura", y explicó que "no sólo va a producir Sputnik V, sino que da mucha flexibilidad para cambiar los procesos y operaciones que en esta industria son costosas y tediosas".


javi
Mensajes: 17177
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Jue Abr 15, 2021 1:10 am

Tengan muy buenas noches estimados de VALITO ,,,como se toma aqui esta info :mrgreen:

Sputnik V en Argentina: laboratorios Richmond busca fondos para producir vacunas
Presentó un fideicomiso financiero para la construcción de una nueva planta en el complejo industrial del laboratorio. La edificiación demandará unos 70 millones de dólares



La empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólaresLa empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólares
La empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólares
La empresa comentó que se necesita un valor nominal de hasta 70 millones de dólares
El laboratorio Richmond presentó su Proyecto Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino (VIDA), que consta de un fideicomiso financiero que se colocará a fin de mayo y que se destinará a la construcción de una nueva planta de productos biotecnológicos que demandará una inversión de 70 millones de dólares.

Para ello, se realizó un acto de presentación, donde participaron las autoridades del laboratorio, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco de Valores, que será el fiduciario del instrumento.

Vacunas contra el coronavirus
El fideicomiso financiero que tiene la intención de construir una planta para producir vacunas Sputnik V contra el Covid-19 va a cotizar en Bolsa, es de oferta abierta, y va a contemplar la posibilidad de que las compañías de seguros puedan invertir a través del inciso M, que obliga a este sector de destinar fondos de sus carteras a determinados proyectos productivos.

El instrumento tendrá la calificación de social, verde y sustentable, y su roadshow, el período de presentación de la oferta entre potenciales inversores, será entre el 17 y el 31 de mayo.

A mitad de mayo habrá una presentación más específica con proyecciones económicas y financieras, y, a fines de ese mes, será la colocación de fideicomiso.

A partir de ahí, en junio, comenzará la construcción de la planta, que demandará doce meses, con lo cual a mediados de 2022 estará en condiciones de ser habilitada.

El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Adrián Cosentino, destacó que "este caso constituye, sintetiza y ejemplifica lo que desde la gestión de gobierno, la CNV busca promover desde un primer momento".

Producción de Sputnik V en Argentina
En tanto, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, indicó que "la Argentina y el mundo se encuentran en una situación de emergencia sanitaria por la pandemia", y señaló que "el proyecto de producir localmente las vacunas para paliar este tipo de pandemias y mutaciones es el camino más eficaz, eficiente y sustentable".

"Estamos convocando al mercado de capitales a financiar una planta de vacunas y productos biotecnológicos con gran capacidad productiva, que será una de las mejores de Latinoamérica", afirmó Figueiras.

Remarcó que el laboratorio firmó "un acuerdo para producir localmente la (vacuna contra la Covid-19) Sputnik V", y precisó que es "una tarea en la que estamos día a día".

"A fin de conseguir la asistencia financiera que necesitamos se constituyó un fideicomiso computable para compañías aseguradoras, y lo obtenido será para financiar la planta", indicó el ejecutivo.

Sostuvo que "un mayor desarrollo científico y tecnológico en el país contribuirá en el futuro a no depender solamente de países centrales a la hora de responder a situaciones como la actual".

Demanda insatisfecha
Por su lado, la directora de Asuntos Técnicos y Científicos de Richmond, Elvira Zini, precisó que "hay deficiencia en el mercado internacional", y añadió que "hay una demanda no satisfecha, en parte porque muchos desarrollos surgen de startups o institutos de investigación ".

Aseguró que "la planta de vacunas será de generación futura", y explicó que "no sólo va a producir Sputnik V, sino que da mucha flexibilidad para cambiar los procesos y operaciones que en esta industria son costosas y tediosas".

Tecnicalpro
Mensajes: 16796
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Abr 14, 2021 5:16 pm

:lol: :lol: :lol:

NEW TEST
Mensajes: 2185
Registrado: Lun Oct 01, 2018 12:05 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor NEW TEST » Mié Abr 14, 2021 4:49 pm

No hace mucho me vieron postear anunciando los 22 desde ese techazo de 30... bueee, aquí están 25% :abajo:
Ahora van a la primavera pasada con cierre de 20 para defenderlos a muerte o suicidio colectivo... :idea: / :abajo: :abajo:

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor RusoLocoSuelto » Jue Abr 08, 2021 2:39 pm

Tecnicalpro escribió: Buen día Ruso .
Ese tipo de información es delicada no se puede por acá .
Después de la asamblea va a quedar todo claro el proceso .

queda claro, es obvio.
pero está pensado al menos alguna opción.
esperaremos algún tiempo más :115:

J.E.D.
Mensajes: 1740
Registrado: Mié Jun 13, 2012 10:04 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor J.E.D. » Jue Abr 08, 2021 2:10 pm

Atentos a la próxima ola.
Adjuntos
descarga.png
descarga.png (46.91 KiB) Visto 1378 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16796
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Abr 08, 2021 10:56 am

RusoLocoSuelto escribió: Buen dato Tecnical. Pero cómo harían para que no explote el valor sin emitir más acciones ? O todo el precio del banco ya está en Valo? Me explico?

Buen día Ruso .
Ese tipo de información es delicada no se puede por acá .
Después de la asamblea va a quedar todo claro el proceso .

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor RusoLocoSuelto » Jue Abr 01, 2021 3:11 pm

Tecnicalpro escribió: Buenos días !
La relación de canje queda prácticamente igual .
El tkt todavía no está decidido.

Buen dato Tecnical. Pero cómo harían para que no explote el valor sin emitir más acciones ? O todo el precio del banco ya está en Valo? Me explico?

Tecnicalpro
Mensajes: 16796
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Abr 01, 2021 8:26 am

Tecnicalpro escribió: Buenos días !
La relación de canje queda prácticamente igual .
El tkt todavía no está decidido.

El nombre del tkt

Tecnicalpro
Mensajes: 16796
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Abr 01, 2021 8:25 am

RusoLocoSuelto escribió: Esta claro por las mayorías de ambos grupos esto se dará sin importar lo que votemos los minoristas. :2230:

Ahora la duda que me queda es hay que deslistar al grupo y listar al banco, para mi el tkt se hereda tal cual (Valo) pero la relación de canje? Esperemos que piensen en nosotros un poquito....

Buenos días !
La relación de canje queda prácticamente igual .
El tkt todavía no está decidido.

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor RusoLocoSuelto » Mié Mar 31, 2021 12:52 pm

Esta claro por las mayorías de ambos grupos esto se dará sin importar lo que votemos los minoristas. :2230:

Ahora la duda que me queda es hay que deslistar al grupo y listar al banco, para mi el tkt se hereda tal cual (Valo) pero la relación de canje? Esperemos que piensen en nosotros un poquito....

Tecnicalpro
Mensajes: 16796
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Mar 31, 2021 11:16 am

Buenos días !!
Fusión
Adjuntos
IMG_20210331_111501_677.jpg
IMG_20210331_111501_677.jpg (107.99 KiB) Visto 1782 veces
IMG_20210331_111510_323.jpg
IMG_20210331_111510_323.jpg (58.98 KiB) Visto 1782 veces

sebara
Mensajes: 5637
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor sebara » Mar Mar 30, 2021 4:19 pm

El cierre del ejercicio 2020 (N° 93) arrojó un saldo positivo de $1267,1 millones, siendo un descenso interanual del -16%.

Como puntos salientes se destacan: Se postergó dentro del primer semestre del 2021, la conclusión de la absorción inversa, es decir, que Banco de Valores S.A fusiona a Grupo Finaciero Valores SA bajo su nombre. El 27/01 se aportaron US$500 mil de capital en Wodtax S.A, donde el 60% es destinado para garantía (normativa del Banco Central de Uruguay) y el resto será capital de trabajo, para colocar fideicomisos financieros en el país. El banco ha financiado al sector MiPymes, llegando a un pico de $93,2 millones.

Los resultados del margen de intermediación neta por intereses dieron de $5024,8 millones, una caída del -6,9%. Los ingresos por intereses: en Títulos públicos (52,8% del total) subieron un 1,4%, las operaciones de pase (39,8% del total) manifestaron un incremento del 103,9%. En los egresos de intereses se destacan las cuentas corrientes (79,5%) con un incremento del 104%. El resultado por intermediación de comisiones dio $271,1 millones, bajando un -4,6%.

Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dieron un positivo de $29,7 millones, una baja del -75,5% comparado con el 2019. El resultado por diferencia de moneda extranjera y posición monetaria dieron un negativo de -$1406,3 millones, el 2019 acumularon un déficit de -$1604,4 millones. Otros ingresos/egresos operativos dan un saldo de $268,5 millones de pesos, una baja del -32% por venta de inmueble en 2019.

Los gastos administrativos alcanzaron los $627,8 millones, un ahorro del -14%. Los beneficios al personal acarrearon $1333, monto similar al 2019. Las indemnizaciones cayeron $281,1 a $4,4 millones y las remuneraciones se incrementaron un 2,4%.

Los préstamos y otras financiaciones consolidados acarrearon $2140,4 millones, un incremento de casi 3 veces, donde el 93% es en el sector corporativo con un plazo promedio de 7 dias de cartera. Las operaciones de pase sumaron $26988,3 millones un 104,7% de incremento con respecto al 2019. Los títulos de deuda registraron $12627 millones, más de 10 veces más que la tenencia en 2019, por emisión en dic-20 de LELIQs de 28 dias. Los depósitos sumaron $63275,2 millones, un incremento del 63,1%.

El Retorno sobre patrimonio dio 19,7%, y el Retorno sobre activos arrojó un 1,79%. En el 2019 el ROE resultó 29,2% y el ROA 3,3%.

Las asambleas del Banco de Valores y el Grupo Financiero de Valores son en fechas diferentes: El 15/04 y 29/04 respectivamente, por lo que la fusión es probable que sea más allá de Mayo. Por otro lado, se estima distribuir dividendos (después del 30/06) por $515 millones de pesos, sumados a los $973 millones de 2019 (son $0,6 y $1,1 por acción respectivamente). Las perspectivas están sujetas de la gravedad de la emergencia sanitaria y el éxito de las medidas tomadas y que se tomen. En consecuencia, la CNV admitió la negociación remota en bolsas de valores y mercados de capitales, así como la actividad de custodios y agentes del mercado.

La liquidez va de 1,08 a 1,07. La solvencia baja de 0,13 a 0,10.
El VL es de 7,66. La cotización es de 23,95. La capitalización es de 20560 millones.
La ganancia por acción es de 1,51. El PER es de 15,85 años.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, Cohiue, DeSTRoY, DON VINCENZO, DuckDuckGo [Bot], EL REY, Google [Bot], Hayfuturo, Majestic-12 [Bot], Nebur2018, Semrush [Bot], stolich y 1206 invitados