logikamente escribió:Che, totalmente de acuerdo con lo de la productividad
El tema es que para ello, necesitas aumentar la inversion, que a su vez sale del ahorro previo de la poblacion y para que el intermediario (banco) pueda facilitar el pase ahorro => inversion, necesitas, por un lado una tasa razonable para que la roi sea superior a la tir.. y por otro lado que el ahorrista deje sus ahorros en un banco..
Como ninguna de las dos condiciones se cumplen, la inversion sobre pbi nuestra es bajisima, por eso la baja productividad..
Ahora, por que no se cumplen las condiciones (tasas razonables y ahorristas confiando en bancos y en su moneda) porque hacemos desastres monetarios-inflacionarios
EL tema es MÁS simple de lo que parece.
Simplemente dar préstamos a PyMES para qe compren tecnología de punta con tasa CERO con un plazo de gracia para que puedan renovar el plantel de maquinas y empezar a producir. El estado lo que pierde por tasa lo gana luego por entrada de divisas y mayor productividad.
Por otra parte habrá que reactivar el transporte de carga por trenes y chatas (fluviales) esto abarata tremendamente el tansporte que es MUY Caro en la Argentina.
¡No se puede mover toneladas de granos desde Salta a puerto en camión! es una locura.
COmo tampoco se puede pensar que una textil puede producir y competir en el mundo con telares de 30 años y máquinas de coser que son prácticamente "familiares"...
Si seguimos sin inversión en tecnología ni transporte seguiremos teniendo una balanza comercial deficitaria, necesitaremos dólares del exterior y la inflación y el dólar seguirán subiendo.
¿Querés bajar la inflación, al dólar y nivelar la balanza comercial? Tenés que competir con las mismas máquinas herramientas que tienen en los países avanzados sino... seguiremos tenendo sueldos bajos y unos líos tremendos en lo social y económico gobierne quien gobernase.