danianto62 escribió:![]()
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Que no se diga Dow, vos tambièn ocultas la pobreza.
-
danianto62
- Mensajes: 1095
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm
SI ANTIESPERMA, TE VIENEN A EXTERMINAR A VOS,
PUTARCO Y SCHOPAPEAMELA.....

Re: Actualidad y política
http://www.politicargentina.com/notas/2 ... l-pro.html
Los ******* del PRO queriendo conseguir militantes..
Los ******* del PRO queriendo conseguir militantes..
-
Antiespecista
- Mensajes: 684
- Registrado: Mar Jul 21, 2015 12:59 pm
Re: Actualidad y política
O sea q una mega corpo global viene al país a extraer sus recursos, pagando dos pesos de impuestos, contaminando el ambiente y envenenando a la gente. Maurizio sos un nazi
-
danianto62
- Mensajes: 1095
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm
-
danianto62
- Mensajes: 1095
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm
-
danianto62
- Mensajes: 1095
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm
ALPEX-DO ME HACES DISTRAER DE MI ANALISIS FOREX
DEL CABLE QUE NO MUEVE NI UN MILÍMETRO Y VEO QUE TENÉS DÓLARES..........PARECÉS LAS MINAS A PUNTO DE EFECTUAR EL RITO DE CÓPULA, SI PERO NO, O BIEN, "DIME DE QUÉ TE JACTAS Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES....", O SEA NO TENÉS UN MANGO PARTÍO AL MEDIO Y VENIS A HACERTE EL ******* COMO DICE MOREL..........
OTRO ROEDOR DE ALBAÑAL......
PARA EL NABO DEL CHORI......QUE ESTÁ EN LANUS OESTE, QUE NO SE PREOCUPE POR EL RELOJ......JEJEJE

OTRO ROEDOR DE ALBAÑAL......
PARA EL NABO DEL CHORI......QUE ESTÁ EN LANUS OESTE, QUE NO SE PREOCUPE POR EL RELOJ......JEJEJE
-
Tierra arrasada
- Mensajes: 13324
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
http://www.lanacion.com.ar/1829346-inve ... olarizarse
Este es Dowwwwwwwww el que se esta llevando todas las botellas...jaja
Este es Dowwwwwwwww el que se esta llevando todas las botellas...jaja
Re: MODELO K - DECADA GANADA
Coloso, la casa es demasiado lujosa, para èstos tiempos, el kichnerismo ha desparramado pobreza, salvo la vivienda que se hizo el "felpudo" en la Ñata, o los bienes que tienen ellos en Calafate, Puerto Madero etc.
Bueno mirando bien, no le entran los pies, el rancho lo deben haber hecho Las Madres, con Malafini y Schoklender.
Bueno mirando bien, no le entran los pies, el rancho lo deben haber hecho Las Madres, con Malafini y Schoklender.
.coloso2 escribió:
Re: Actualidad y política
Y ojota, que lo dice el INDEKE, son cifras confiables por supuesto. (si es asì, deben ser como 12 millones de personas).
No voten al "felpudo", con èl, y "La mentirosa y chorra", manejando los piolines, la vamos a pasar peor.
La mitad de la gente ocupada –equivalente a unas 8 millones de personas– gana menos de $ 6.000 mensuales, de acuerdo a las cifras de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del primer trimestre de este año, difundida ayer por el INDEC, y proyectadas al total de la población urbana.
Un escalón más abajo, el 30% de esos ocupados -4,8 millón de personas- percibe menos de $ 4.000 mensuales. Y hay una franja del 10% que cobra menos de $ 2.000 por mes.
No voten al "felpudo", con èl, y "La mentirosa y chorra", manejando los piolines, la vamos a pasar peor.
La mitad de la gente ocupada –equivalente a unas 8 millones de personas– gana menos de $ 6.000 mensuales, de acuerdo a las cifras de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del primer trimestre de este año, difundida ayer por el INDEC, y proyectadas al total de la población urbana.
Un escalón más abajo, el 30% de esos ocupados -4,8 millón de personas- percibe menos de $ 4.000 mensuales. Y hay una franja del 10% que cobra menos de $ 2.000 por mes.
Re: Actualidad y política
Che no se equivoquen no van a votar al "felpudo", y los chorros gobernantes, si la KK, termina con la mitad ganando $ 6.000 por mes, cuando se vayan dentro de cuatro años nos quedaremos en bolas, todos y todas.
Y miren que le entrò plata al paìs en èstos años, a montones, la hicieron pure, y gran parte de ella, se la robaron.
Clarin.com
Política
24/06/15
La mitad de los ocupados gana menos de 6.000 pesos al mes
EL DETERIORO SALARIAL.
Se trata de 8 millones de personas. Incluye tanto las que trabajan en relación de dependencia como en “negro”.
Y miren que le entrò plata al paìs en èstos años, a montones, la hicieron pure, y gran parte de ella, se la robaron.
Clarin.com
Política
24/06/15
La mitad de los ocupados gana menos de 6.000 pesos al mes
EL DETERIORO SALARIAL.
Se trata de 8 millones de personas. Incluye tanto las que trabajan en relación de dependencia como en “negro”.
NO HAY UN SOLO K que NO este prendido
Con razòn hace 3 dias atràs dijo: Voy a extrañar a Cristina y sus cadenas nacionales


Re: Actualidad y política
En el Sector de Petróleo y Gas: IAE.
En transporte, en junio de este año el ENARGAS emitió dos resoluciones para aplicar incrementos en los cuadros tarifarios correspondientes al servicio de gas natural (TGN y TGS) a partir de mayo del 2015. No obstante, cabe advertir que la situación sigue siendo muy preocupante.
Tal es así, que Transportadora Gas del Norte declara en sus Estados Contables que “de persistir la política tarifaria vigente, TGN continuará en una situación de desequilibrio financiero, acumulando nuevas pérdidas brutas y operativas, lo que podría conducir a la Sociedad a la reducción obligatoria de su capital, de acuerdo con el artículo 206 de la Ley General de Sociedades”. Cabe recordar que dicho artículo establece que “La reducción (del capital) es obligatoria cuando las pérdidas insumen las reservas y el 50 % del capital”.
La situación de TGS es más holgada debido —fundamentalmente— a que la empresa genera gran parte de sus ingresos en mercados no regulados.
Respecto a la distribución, las novedades normativas y con impacto económico más importantes pasan por la Asistencia Económica Transitoria propuesta por esa autoridad, por la suma total de $2.590 millones a ser distribuida en 10 cuotas entre las empresas Gas Natural Ban, Litoral Gas, GASNOR S.A., Camuzzi, Gas Cuyana, Gas del Centro, GASNEA S.A., y Metrogas, aclarando que “… los fondos que reciban las distribuidoras a raíz de la asistencia otorgada no implican una modificación en la tarifa final que abonan los usuarios, no obstante dicha asistencia será considerada en el análisis que efectúe el ENARGAS dentro de la Revisión Tarifaria Integral (RTI)”.
Por otro lado, y en relación a los fideicomisos, el 8 de abril de 2015 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución del ENARGAS N° 3249/2015, en virtud de la cual las distribuidoras estaban obligadas a (i) depositar los fondos fijos cobrados por factura en el fideicomiso creado a tal efecto con las distribuidoras como fiduciante y Nación Fideicomisos S.A. como fiduciario, y (ii) someter a aprobación anual un plan de inversiones de obra de consolidación y expansión.
En consecuencia, con motivo de la entrada en vigencia de la Resolución del ENARGAS N° 3.249/2015, a partir del 1° de abril de 2015 los montos fijos por factura establecidos por la Resolución ENARGAS N° 2.407/2012 que las distribuidoras continúan facturando y cobrando no deben ser destinados al Fideicomiso de Administración y Financiero celebrado con Nación Fideicomisos sino que, por el contrario, deben ser destinados por las distribuidoras “exclusivamente a actividades relacionadas con la expansión y la confiabilidad de los sistemas, tareas de operación y mantenimiento que contribuyan al cumplimiento de la normativa incluida en el ‘Código Argentino de Gas – NAG’ y a actividades comerciales y administrativas relacionadas con la eficaz atención a los usuarios dentro del área de prestación del servicio“, debiendo destinarse no menos del 30% de los montos fijos a inversiones de expansión del sistema en el marco de un plan de inversiones a ser autorizado por el ENARGAS.
Todas estas medidas, sin embargo, son pequeños paliativos respecto a los problemas de fondo que tienen las distribuidoras.
En transporte, en junio de este año el ENARGAS emitió dos resoluciones para aplicar incrementos en los cuadros tarifarios correspondientes al servicio de gas natural (TGN y TGS) a partir de mayo del 2015. No obstante, cabe advertir que la situación sigue siendo muy preocupante.
Tal es así, que Transportadora Gas del Norte declara en sus Estados Contables que “de persistir la política tarifaria vigente, TGN continuará en una situación de desequilibrio financiero, acumulando nuevas pérdidas brutas y operativas, lo que podría conducir a la Sociedad a la reducción obligatoria de su capital, de acuerdo con el artículo 206 de la Ley General de Sociedades”. Cabe recordar que dicho artículo establece que “La reducción (del capital) es obligatoria cuando las pérdidas insumen las reservas y el 50 % del capital”.
La situación de TGS es más holgada debido —fundamentalmente— a que la empresa genera gran parte de sus ingresos en mercados no regulados.
Respecto a la distribución, las novedades normativas y con impacto económico más importantes pasan por la Asistencia Económica Transitoria propuesta por esa autoridad, por la suma total de $2.590 millones a ser distribuida en 10 cuotas entre las empresas Gas Natural Ban, Litoral Gas, GASNOR S.A., Camuzzi, Gas Cuyana, Gas del Centro, GASNEA S.A., y Metrogas, aclarando que “… los fondos que reciban las distribuidoras a raíz de la asistencia otorgada no implican una modificación en la tarifa final que abonan los usuarios, no obstante dicha asistencia será considerada en el análisis que efectúe el ENARGAS dentro de la Revisión Tarifaria Integral (RTI)”.
Por otro lado, y en relación a los fideicomisos, el 8 de abril de 2015 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución del ENARGAS N° 3249/2015, en virtud de la cual las distribuidoras estaban obligadas a (i) depositar los fondos fijos cobrados por factura en el fideicomiso creado a tal efecto con las distribuidoras como fiduciante y Nación Fideicomisos S.A. como fiduciario, y (ii) someter a aprobación anual un plan de inversiones de obra de consolidación y expansión.
En consecuencia, con motivo de la entrada en vigencia de la Resolución del ENARGAS N° 3.249/2015, a partir del 1° de abril de 2015 los montos fijos por factura establecidos por la Resolución ENARGAS N° 2.407/2012 que las distribuidoras continúan facturando y cobrando no deben ser destinados al Fideicomiso de Administración y Financiero celebrado con Nación Fideicomisos sino que, por el contrario, deben ser destinados por las distribuidoras “exclusivamente a actividades relacionadas con la expansión y la confiabilidad de los sistemas, tareas de operación y mantenimiento que contribuyan al cumplimiento de la normativa incluida en el ‘Código Argentino de Gas – NAG’ y a actividades comerciales y administrativas relacionadas con la eficaz atención a los usuarios dentro del área de prestación del servicio“, debiendo destinarse no menos del 30% de los montos fijos a inversiones de expansión del sistema en el marco de un plan de inversiones a ser autorizado por el ENARGAS.
Todas estas medidas, sin embargo, son pequeños paliativos respecto a los problemas de fondo que tienen las distribuidoras.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, Gabye, Gon, Google [Bot], lehmanbrothers, RICHI7777777, Scrat, Semrush [Bot] y 1371 invitados

