Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:29 pm
Tecnicalpro escribió:Chile comenzará a recibir gas de Vaca Muerta
El Ministerio de Energía chileno confirmó que importará el recurso extraído en la formación no convencional de la Cuenca Neuquina desde octubre. La iniciativa forma parte de un ‘swap’ energético de carácter bilateral.
14 de Agosto de 2018
Chile comenzará a recibir gas natural procedente de Vaca Muerta a partir del mes de octubre. Así lo confirmó la ministra de Energía trasandina, Susana Jiménez, quien resaltó la importancia de recuperar y mejorar la integración energética con la Argentina.Según la funcionaria, este intercambio de energía no sólo le aportará grandes beneficios económicos a su país, sino que también le posibilitará cuidar el medio ambiente en función de una reducción en los niveles de contaminación. “El gas natural nos permitirá reemplazar buena parte del uso de la leña en zonas altamente contaminadas por material particulado fino”, precisó. La venta del fluido, acotó, no tendrá requisitos para las empresas de reimportación, tal como lo había autorizado el Gobierno argentino hasta el año pasado en el marco de un ‘swap’ energético bilateral. “Para nuestros vecinos, en tanto, este convenio implica una consolidación en la demanda de los crecientes volúmenes de gas que ya viene entregando Vaca Muerta, lo que constituye una condición indispensable a la hora de mantener la sostenibilidad productiva del sector frente a los picos de consumo invernal”, detalló Jiménez, quien estuvo presente en la Cumbre de Ministros de Energía del G20 celebrada en las últimas semanas en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Esta propuesta, afirmó, representa un nuevo paso clave en la relación de comercialización de gas y electricidad tendida entre ambos mercados. “No hay dudas de que se trata de una asociación de mutua conveniencia”, remarcó.Debe recordarse que la Argentina y Chile poseen cierta tradición de interconexión energética, sobre todo en el plano gasífero. En la década del 90, por caso, el gas natural producido de este lado de la Cordillera de los Andes fue sostén del desarrollo productivo chileno, lazo que se cortó en 2007, cuando el mercado argentino dejó de ser autosuficiente y tuvo que recortar sus envíos al exterior. La conexión, que recién volvió a funcionar en 2017 a través del sistema ‘swap’, ahora parece inaugurar una nueva etapa.
Afinidad política
A decir de Jiménez, el buen momento que pasa la relación binacional entre la Argentina y Chile quedó ratificado en el mes de abril, tras la rúbrica de un acuerdo de integración energética firmado por los presidentes Sebastián Piñera y Mauricio Macri. “Dicho compromiso promueve la libertad en la comercialización, la importación, la exportación y el transporte de gas natural y energía eléctrica”, señaló.
Ese protocolo, agregó, ayudará a la Argentina a desarrollar las Cuencas Neuquina y Austral sin perjudicar el abastecimiento interno ni afectar la seguridad de la operación ni alterar la calidad y confiabilidad de los servicios de transporte y distribución. “La industria gasífera argentina ganará en confianza al contar con una mayor demanda estable proveniente de Chile”, sostuvo la ministra.La energía, sentenció, representa un motor para el crecimiento económico y la prosperidad de ambos pueblos. “Hoy vivimos un contexto político de gran afinidad para profundizar la agenda bilateral que tenemos en el sector. De cara al futuro, estamos trabajando en los estudios para la interconexión eléctrica e intercambio gasífero, además de coordinar distintas acciones de cooperación”, completó.
Jiménez // “Para la Argentina este convenio implica una consolidación en la demanda de los crecientes volúmenes de gas que viene entregando Vaca Muerta, condición indispensable para mantener la sostenibilidad frente a los picos de consumo”
Fuente Revista Petroquimica
Excelente noticia!!! Gracias por compartir!!