Página 1874 de 2371
Re: TRAN Transener
Publicado: Jue Oct 06, 2011 1:44 pm
por boquita
de trans compre
de esa otra innombrable basura nada!!!!!!!!
hablando de trans

Re: TRAN Transener
Publicado: Jue Oct 06, 2011 1:00 pm
por Luca

sos masoquista boquita!!
yo no vendì las mias pero tampoco compré más
boquita escribió:compre mas a 1.01
tvpp tran
rose y jmin
veremos si me puedo comprar el depto o la cabaña en unos meses

Re: TRAN Transener
Publicado: Jue Oct 06, 2011 12:26 pm
por boquita
compre mas a 1.01
tvpp tran rose y jmin
veremos si me puedo comprar el depto o la cabaña en unos meses

Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Oct 05, 2011 5:59 pm
por Gramar
falerito escribió:que barbaro q estavale 0,20 guitas verdes. qmercado fronterizo de m. y dijo q compren acciones cdo fue ala bolsa. ya veoq hayq esperar 4 años mas con esto a 0,20 guitas.depaso levemas hoy
Transener está regalada..., de hecho aumentó considerablemente la cantidad de km. de lineas que maneja. Más temprano que tarde recompondrá precios.
Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Oct 05, 2011 3:27 pm
por Luca
paciencia boquita, esta el año que viene va a dar mucho.
boquita escribió:q mie*** le pasa a esta cosa que ta tan estancada???
edn afuera mas 6
ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
no me quiero enojarrrrrrrrrr

Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Oct 05, 2011 3:24 pm
por boquita
q mie*** le pasa a esta cosa que ta tan estancada???
edn afuera mas 6
ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
no me quiero enojarrrrrrrrrr

Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Oct 05, 2011 12:07 pm
por Paco
Con un buen rebote tienen tranquilamente un 15%

en 72
Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Oct 05, 2011 11:58 am
por boquita
compre en 1
me encanta trans
veremos q pasa

Re: TRAN Transener
Publicado: Mar Oct 04, 2011 11:29 am
por sachapuma
boquita escribió:me gusta en 0.90 maso
llegara?
0.85

Re: TRAN Transener
Publicado: Mar Oct 04, 2011 11:25 am
por boquita
me gusta en 0.90 maso
llegara?
Re: TRAN Transener
Publicado: Lun Oct 03, 2011 10:18 pm
por Exequiel
QuikFCO escribió:El Gobierno define un plan para reducir 70% los subsidios eléctricos en 5 años
Con la mirada puesta en un eventual tercer mandato K, funcionarios clave del Ministerio de Planificación, a cargo de Julio de Vido, están en la última etapa de definiciones para cerrar un plan de reducción sistemática de subsidios a la energía eléctrica durante los próximos “cuatro o cinco años”, explicaron fuentes oficiales a El Cronista bajo pedido de reserva. La intención es presentárselo a la presidenta Cristina Fernández a fin año. La misma iniciativa fue confirmada por diversas fuentes privadas. La contracara de esa decisión será un aumento paulatino y –según esperan en despachos públicos– muy controlado de la tarifa al público. En el Gobierno están obsesionados con no repetir los errores de 2009. Ese año, con las cuentas públicas sofocadas por la crisis financiera internacional que había comenzado en 2008, Planificación intentó ajustar las tarifas para disminuir las erogaciones públicas, pero lo hizo sobre la base de consumos. Así, una familia de escasos recursos que utilizaba la electricidad para calefacción en invierno por falta de acceso al gas natural terminó recibiendo una factura más onerosa que una con mejores recursos que vivía en un barrio acomodado de la Capital Federal. El ajuste, que de inmediato fue bautizado como “tarifazo”, fue frenado por diversos recursos ante la Justicia de asociaciones de usuarios, despertó críticas por parte de la oposición hacia el Gobierno y fue finalmente cancelado por la Presidenta. En Planificación, aún tienen fresco ese recuerdo. “¿Si aumentamos la luz en Belgrano, vos no vas a decir que fue un tarifazo?”, le preguntó un funcionario clave del Ministerio la semana pasada a El Cronista, con gesto simpático. Por eso, si bien está casi listo, nadie sabe a ciencia cierta si pasará el filtro de la jefa del Estado. En esta ocasión, la iniciativa apunta a reducir hasta un 70% la catarata de recursos que destina el sector público para mantener congelado el precio de la energía en la Capital y el Gran Buenos Aires, y en menor medida en las provincias. Sucede que esos fondos, que crecieron exponencialmente durante la gestión de Cristina, erosionaron los superávits primario y financiero, estandartes de la gestión K.
Mientras los aumentos vayan a las empresas todo bien

Re: TRAN Transener
Publicado: Lun Oct 03, 2011 9:44 am
por QuikFCO
El Gobierno define un plan para reducir 70% los subsidios eléctricos en 5 años
Con la mirada puesta en un eventual tercer mandato K, funcionarios clave del Ministerio de Planificación, a cargo de Julio de Vido, están en la última etapa de definiciones para cerrar un plan de reducción sistemática de subsidios a la energía eléctrica durante los próximos “cuatro o cinco años”, explicaron fuentes oficiales a El Cronista bajo pedido de reserva. La intención es presentárselo a la presidenta Cristina Fernández a fin año. La misma iniciativa fue confirmada por diversas fuentes privadas. La contracara de esa decisión será un aumento paulatino y –según esperan en despachos públicos– muy controlado de la tarifa al público. En el Gobierno están obsesionados con no repetir los errores de 2009. Ese año, con las cuentas públicas sofocadas por la crisis financiera internacional que había comenzado en 2008, Planificación intentó ajustar las tarifas para disminuir las erogaciones públicas, pero lo hizo sobre la base de consumos. Así, una familia de escasos recursos que utilizaba la electricidad para calefacción en invierno por falta de acceso al gas natural terminó recibiendo una factura más onerosa que una con mejores recursos que vivía en un barrio acomodado de la Capital Federal. El ajuste, que de inmediato fue bautizado como “tarifazo”, fue frenado por diversos recursos ante la Justicia de asociaciones de usuarios, despertó críticas por parte de la oposición hacia el Gobierno y fue finalmente cancelado por la Presidenta. En Planificación, aún tienen fresco ese recuerdo. “¿Si aumentamos la luz en Belgrano, vos no vas a decir que fue un tarifazo?”, le preguntó un funcionario clave del Ministerio la semana pasada a El Cronista, con gesto simpático. Por eso, si bien está casi listo, nadie sabe a ciencia cierta si pasará el filtro de la jefa del Estado. En esta ocasión, la iniciativa apunta a reducir hasta un 70% la catarata de recursos que destina el sector público para mantener congelado el precio de la energía en la Capital y el Gran Buenos Aires, y en menor medida en las provincias. Sucede que esos fondos, que crecieron exponencialmente durante la gestión de Cristina, erosionaron los superávits primario y financiero, estandartes de la gestión K.
Re: TRAN Transener
Publicado: Vie Sep 30, 2011 8:33 am
por PATAGONICO
Por la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios, a partir de mañana los hogares que tengan medianos y altos consumos de energía eléctrica y gas tendrán que afrontar subas que van del 51% al 217% respecto a los valores vigentes en el último bimestre.
Los reajustes que afectan al sector residencial provienen del intrincado y complejo sistema tarifario que viene aplicando la administración kirchnerista desde mediados de 2009 con la aplicación de subsidios invernales que buscan atemperar los fuertes aumentos que se habían aprobado a fines de 2008.
Tras los descuentos temporarios que s e aplicaron entre junio y setiembre , desde el primer minuto del sábado volverán a regir – para los clientes residenciales con medianos y altos consumos – las tarifas plenas de gas y energía eléctrica que habían estado en vigencia hasta el último día de mayo.
En el caso del gas, los ajustes recaerán sobre los usuarios residenciales de todo país que están conectados a la red nacional. Por los niveles de demanda alcanza a unos 2,3 millones de hogares que representan el 36% del sector residencial.