Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Boru
Mensajes: 174
Registrado: Mié Dic 03, 2008 12:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Boru » Mié Dic 16, 2009 4:45 pm

Cómo le cuesta al BDED...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Dic 16, 2009 4:20 pm

ELRUSITO escribió:Tanto en DICP - NF18 como PR13, hay tapones en las ventas.
Alguna conclucion???

Me parece que vienen subiendo muy bien. No veo grandes tapones en el dicp y en el nf18 dado lo que operan esos bonos.

wake11
Mensajes: 374
Registrado: Lun Sep 21, 2009 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wake11 » Mié Dic 16, 2009 4:19 pm

Buen volumen del bded, a ver si quiere arrancar...
Alguien sabe si tenemos vendedor amigo?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Dic 16, 2009 4:11 pm

Groucho escribió:Sabés si el mismo que estaba en 75 se puso en 74.8? No será nuestra amiga de siempre, no?

Ni idea. Hoy no estoy testeando la oferta.

abrazo

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Dic 16, 2009 3:52 pm

Cuando critican al pr13 solo les digo que es por lejos el mejor bono del año y que siempre nos dio grandes alegrías a muchos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Dic 16, 2009 3:51 pm

Ojo que viene haciendo buen volumen. 600 mil nominales en ese contexto no es tanto. Veremos......

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Mié Dic 16, 2009 3:44 pm

No entiendo porqué hay que hacer coincidir el análisis de los fundamentos macroeconómicos con la evolución del mercado de bonos a corto plazo. Yo particularmente creo que los análisis comprativos entre deuda pública y PBI son muy discutibles dado la incertidumbre respecto al deflactor para el cálculo del PBI en términos constantes. Eso no significa que no crea que la evolución del PBI para el año que viene va a aparecer arriba del 3,5%. De todas maneras, más allá de la propaganda del INDEC, la relación DP/PBI no es el indicador relevante de sustentabilidad de la deuda pública; esta es sustentable si los intereses pueden ser atendidos con superávit fiscal primario y las amortizaciones con superávit fiscal total, con colocación de deuda en los mercados internacionales, o con colocación de deuda en los mercados domésticos. Francamente creo que el Ministro de Economía apunta a algo así y que tiene bien diferenciado su convencimiento del discurso oficial; si él lo hace, ¿ porque no yo cuando tengo que operar? Respecto al valor del peso ( no del dolar) es demostrativo ver el cuadro 9 del radar económico (en estadísticas e indicadores) que publica el Banco Central, mostrando el tipo de cambio real bilateral, y como evolucionó respecto al real y al euro.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Martinm, Semrush [Bot], TELEMACO y 831 invitados