Procrastinador escribió:A que te referís con algo real? Materialización de la reactivacion de la obra pública? Para que aparezca en los libros de Jmin faltan 6 meses. Considerando el tiempo entre publicacion, licitación y comienzo de obra, no?. En general no queda más que especular con lo que viene. Toda obra pública y privada lleva su tiempo entre anuncio y ejecución. Como no especular.
Normalmente algunas veces los medios se mezclan con los fines y no es la excepción a mi criterio.
La explosión de la obra pública, fue el medio que suponía durante 2015 y 2016, y para algunos aún en 2017, un posicionamiento de mediano plazo superior en JMIN, mientras se vive una realidad económica, mala / regular /o regular-buena en el mejor de los casos.
Sin embargo para JMIN, la obra pública no es un fin, es sólo un driver.
Cuando la expansión de la obra se comience a dar (o si ya lo hizo), independientemente del monto de la misma, 5 mil millones, 40 mil millones,o 90 mil millones como se llegó a mencionar el año pasado, no va implicar beneficios o posicionamientos directamente proporcionales de corto o mediano plazo para JMIN, cuando por ejemplo, ya al año pasado producía al 60% de su capacidad productiva.
Un aumento del 2000% en obra pública, no va a generar que pueda producir más que el 40% restante ocioso.
Con esto no quiero decir que el driver de la obra pública no es un driver importante, pero a mi criterio se lo ha confundido, y hoy es el árbol que tapa el bosque.
Mucho menos digo que no existan otros drivers, ni que el precio de hoy esté mal formado. Pero creo que para justificar el precio de hoy, o el de corto/mediano plazo, lo que finalmente suceda con la obra pública, es insuficiente.