La inversion buena o mala depende del timing, pienso que este año tenemos que estar muy atentos y activos, mas de cortoplacista!
Saludos
Aleajacta escribió:Hola, Nitramus. Diste buenas y variadas razones por las que el canje podría no ser tan exitoso como parecía que iba a serlo dos meses atrás. El efecto sería que los bonos bajarían; en el mejor de los casos no subirían.
Pero el canje podría salir bien y al día siguiente Islandia o Grecia caer en cesación de pagos. El efecto sería peor que si el canje hubiera fracasado. La pesadilla es que se sumen ambos eventos.
Sin duda, si el futuro lo esperamos malo debemos estar líquidos. Si bueno, no. Si regular, a estas yields, tampoco. Ahora bien, ¿estamos dando chances a cada escenario para apostar a que será malo? Supongamos diferencias de precios si el canje...
Canje__________Sale bien_____Sale más o menos________No sale
1. Probabilidad_________20%_______________30%_____________30%
2. Precios_____________20%_______________-10%____________-20%
1 x 2_________________4%_________________-3%_____________-6%
Promedio________________________________-5%
Si lo anterior es correcto, como la yield en moneda dura es más del 5% semestral, me da igual estar comprado o vendido.
Podemos agravar o mejorar este escenario. Pero creo que más que hacer cálculos muchas veces intuimos. Y esto tiene una trampa: la de querer hacer coincidir el futuro con el pasado.
Al ser el futuro imprevisible, queremos hacerlo certero. Lo más usual es suponer repeticiones, en especial repeticiones de los últimos sucesos. Y nos decimos "la próxima vez sabré que hacer". Pero como la mayoría piensa y actúa de modo similar, los sucesos no se repiten igual que la vez anterior.
Seguro que habrá mejores inversiones que deuda con una yield anual de algo más del 10% en moneda dura. Pero no creo que una de ellas sea tener lo que tantos tienen, que es moneda dura, esperando que quienes no la tienen quieran tenerla.
Porque, sin los créditos de entonces y con tanta liquidez temerosa, la necesidad y el deseo de desprederse de activos devaluados no creo que se repita con la misma intensidad.
Y porque muchos compraron tan barato que si los precios bajaran esperarían que volvieran a subir. Todos recuerdan los últimos hechos y actúan en consecuencia. En consecuencia, los últimos hechos no se repiten igual.
Saludos.