Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Ene 22, 2010 12:47 pm

Está claro que hay y va a seguir habiendo volátilidad y, por lo tanto, hay que estar preparado para ese juego. Yo a la fuerza me adapté a este nuevo contexto. Lo más interesante es que no lo estoy sufriendo como creía que lo iba a sufrir en un momento. :lol:
Muchachos les recomiendo un poco de trading.....

criacuervos
Mensajes: 10563
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie Ene 22, 2010 12:42 pm

Hola Gold...

Muy linda habra estado la joda de anoche... Pero te sugiero que prendas la compu y mires la pizarra...

Me parece que te quedaste de sobremesa

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Ene 22, 2010 12:42 pm

matvony escribió:Alguien puede poner las colas de compra y venta del Dicp

Gracias

Yo por apurarme a recomprar estoy, por ahora, poniendo la cola... :lol:

Goldfinger
Mensajes: 2480
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Vie Ene 22, 2010 12:40 pm

Buen dia Es asi, no hay volumen, mirar el bded sino.

Les cuento una petit anecdota, aunque creo que mi pluma estara bastante lejos de las tremendas historias de cria.
Anoche comparti un grato momento con una analista de un importante fondo de inversion Argentino (no depende de ningun banco), con quien hace un corto tiempo nos une un agradable vinculo.
Claro, logicamente, ambos de civil, pero, al comienzo de la velada, fue inevitable tratar, aunque sea brevemente, las diferentes estrategias acerca de la famosa "crisis Redrado" y su incidencia sobre la cotizacion de bonos argentinos.
No quiero entrar en detalles, pero cuando conoci los movimientos de compraventa que este importante fondo realizo...sonreia por dentro (y un poquito tambien por fuera :wink: )...se comieron todos los amagues...vendieron abajo...y ahora no saben como hacer para retomar el tren... :roll: eso me llevo a una conclusion temprana...este foro...es un lujo...me pregunto cuantos fondos de inversion...con toda la info y recursos que tienen disponible...habran hecho 1450% en un anio como nuestro forista martin? :roll:
ah! por razones obvias no puedo dar mas precisiones sobre el fondo en cuestion...solo puedo decir que tienen muy buen ojo a la hora de elegir sus analistas :110:
martin escribió:Me parece que algunos salieron muy rápido a vender. Me parece que hoy habría que esperar un poco.....


criacuervos
Mensajes: 10563
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie Ene 22, 2010 12:38 pm

Si no salen rapido a sostenerlo desde el estado con el anses o el central se hacen percha mal los bonos...

Yo creo que ya deberian empezar a comprar fuerte y hacer algo porque se pudre todo...

Si alguien tiene forma de saber si estan comprando seria bueno que aporte la data... Ta jodido

matvony
Mensajes: 243
Registrado: Jue Ago 13, 2009 8:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matvony » Vie Ene 22, 2010 12:37 pm

Alguien puede poner las colas de compra y venta del Dicp

Gracias

criacuervos
Mensajes: 10563
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie Ene 22, 2010 12:28 pm

Me parece que algunos salieron muy rapido a comprar. Me parece que habria que esperar un poco... unos años

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Ene 22, 2010 11:54 am

Me parece que algunos salieron muy rápido a vender. Me parece que hoy habría que esperar un poco.....

murddock

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Vie Ene 22, 2010 11:46 am

:105:

Los legisladores argentinos piden a la Justicia que suspenda el canje de bonos

Por Agencia EFE


Buenos Aires, 21 ene (EFE).- Un grupo de legisladores argentinos pidió hoy a la Justicia que suspenda el canje de bonos que prepara el Gobierno para refinanciar 20.000 millones de dólares "hasta tanto no se revise la legitimidad de deuda" pública, dijeron a Efe fuentes partidarias.

Los diputados de la fuerza de centroizquierda Proyecto Sur presentaron una acción de amparo ante el juez Ernesto Marinelli para que se suspenda el canje de bonos en mora desde el cese de pagos de 2001, en medio del conflicto político desatado en el país por el uso de reservas para pagar deudas.

Los legisladores opositores solicitan que el canje quede sin efecto hasta tanto el Parlamento se pronuncie sobre el fallo que en 2000 puso a su consideración el juez Jorge Ballestero luego de dictaminar que la deuda contraída por la dictadura militar (1976-1983) era "contraria a los intereses" del país.

"Esta deuda también está sujeta a revisión en la Justicia, por lo que creemos que no corresponde pagar hasta que no haya una resolución. Es necesario revisar" su origen, señaló a Efe el diputado Claudio Lozano.

Los legisladores también presentaron una acción judicial para que se declare la inconstitucionalidad de la norma aprobada el año pasado por el Parlamento que suspendió la denominada "ley cerrojo", por la que se vedó el acceso al canje para aquellos acreedores que no aceptaron la reestructuración de 2005.

"El Parlamento suspendió esta ley con ojos ciegos sin tener los detalles del canje y de cómo se va a emitir" la propuesta de refinanciación, advirtió Lozano.

El ministro argentino de Economía, Amado Boudou, aseguró esta semana que está "muy encaminado" el canje de bonos y confió en que el 60 por ciento de los tenedores de esos títulos acepte la oferta.

Se trata de títulos por valor de unos 20.000 millones de dólares en manos de acreedores que no se adhirieron al canje de 2005, cuando Argentina logró una aceptación del 76 por ciento a su oferta para reestructurar deudas en mora por 102.000 millones de dólares.

El ministro reiteró que el viernes próximo Argentina responderá a una petición de informes que hizo la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), dentro de las tramitaciones que lleva adelante el país suramericano para lograr la aprobación del canje en los mercados de ese país.

La presentación judicial de la fuerza opositora se realiza en medio del conflicto entre el Gobierno de Cristina Fernández y el titular del Banco Central, Martín Redrado, por el uso de reservas monetarias para pagar deudas soberanas de este año.

Redrado se niega a usar 6.569 millones de dólares de reservas para pagar deudas, por lo que el Gobierno dispuso su cese, pero la decisión fue frenada por la Justicia, que también suspendió la utilización de divisas para cancelar pasivos.

"Hay un debate sobre cómo se paga la deuda, pero es necesario un tratamiento de la legitimidad de la deuda pública, que es el tema de fondo. Sólo para este año, tenemos vencimientos a los 90.000 millones de pesos (unos 23.684 millones de dólares) en el presupuesto nacional", evaluó Lozano.

La deuda externa de Argentina, que en 1976 era de unos 8.000 millones de dólares y al cabo de siete años de régimen militar había llegado a 46.000 millones, asciende actualmente a más de 124.000 millones, según la última información oficial.

La presidenta Fernández dijo días atrás que "una vez que el primer Gobierno democrático (que asumió en 1983) y los posteriores reconocieron la deuda, no hay manera de hablar de deuda ilegítima, por más que suene lindo y algunos lo agiten como un eslogan electoral".

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Ene 22, 2010 11:32 am

martin escribió:
Mi tenencia actual y aproximada es así......

TVPP: 53% (hoy seguí recomprando mis ventas hechas arriba de 5 pesos en 4,62 pesos. Con las recompras de hoy más las que había hecho días atrás llevo recomprado un 36/38% a un promedio de 4,38 pesos)
BDED: 15%
PR13: 14% (hoy recompré un poquito más de mis ventas hechas en 75 pesos lo que me llevó el promedio de recompra a 70,1 pesos)
RO15: 11%
DICP: 7% (hoy retomé casi al mismo precio lo que había vendido los otros días lo que es lo mismo decir que mi entrada vuelve a estar en 107 pesos)

Con las compras que hice hoy volví a estar, aproximadamente, 80% posicionado y manteniendo un 20% de liquidez por razones dadas en mis posts citados.

Respecto a mi estrategia no ha variado demasiado aunque considero que el conflicto político ha bajado bastante sus decibeles y eso me hace estar un poco más optimista pero muy atento a los cambios de contexto que pueden generar las noticias de cortísimo plazo. Por eso con una parte de mis tenencias voy hacer bastante trading. Además mantener bastante liquidez me permite tener recursos para comprar si sucede una baja y sin necesidad de caucionarme.

Les cito el post de antes de ayer. Ahora les actualizo lo que hice ayer.......

Vendí el 45% de mis pr13, aproximadamente, en 74 pesos.
Vendí todos mis ro15 en, aproximadamente, 315 pesos.
Vendí un 25% de mis bded en 293 pesos y por afuera del mercado ya que el que me compró fue mi propio agente. Ultimamente el que compra en el bded, muchas veces, es el mismo que vende.

Los tres bonos que ayer estuve vendiendo, sobre todo el pr13 y el bded, me siguen pareciendo baratos pero la volatilidad del mercado me llevan a estar más activo en mis decisiones, con parte de mi cartera, como anticipé en varios posts de los últimos días.
Aproximadamente quedé con una liquidez de un poco más del 40%.

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Vie Ene 22, 2010 11:31 am

profiterol: 100% adhiero a tu pensamiento.

Saludos
profiterol escribió:A esta altura debemos preguntarnos y responder con sinceridad: ¿El canje es conveniente para los intereses de la Naciòn?

Solanas piensa que no, pero estoy de acuerdo con lo que señala la presidente en el sentido de que “una vez que el primer Gobierno democrático (que asumió en 1983) y los posteriores reconocieron la deuda, no hay manera de hablar de deuda ilegítima, por más que suene lindo y algunos lo agiten como un eslogan electoral”.

Más aún arriesgo en pensar que es factible que el amparo presentado por Proyecto Sur será rechazado, porque acá sí que estamos en una cuestiòn cuya judicializaciòn es discutible.-

Si el canje es presupuesto para acceder a mercados de crédito, a esta altura importante para el futuro de las finanzas públicas, debera encararse el proceso de manera distinta, el mundo exige trust, y nadie en el exterior que maneje fondos es tonto y se puede tragar la inconsistencia estadística (ver http://www.criticadigital.com.ar/index. ... &nid=36387) y menos la precariedad institucional.

Me parece que un canje forzado solo va a beneficiar a los intermediarios, no veo que con estas desprolijidades,canje o no, se acceda a los mercados de crédito a tasas razonables.-

El gobierno siempre está a tiempo de acudir a una cuota de sensatez y llevar el proceso adelante sin urgencias ni forzamientos.-


profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Vie Ene 22, 2010 11:23 am

A esta altura debemos preguntarnos y responder con sinceridad: ¿El canje es conveniente para los intereses de la Naciòn?

Solanas piensa que no, pero estoy de acuerdo con lo que señala la presidente en el sentido de que “una vez que el primer Gobierno democrático (que asumió en 1983) y los posteriores reconocieron la deuda, no hay manera de hablar de deuda ilegítima, por más que suene lindo y algunos lo agiten como un eslogan electoral”.

Más aún arriesgo en pensar que es factible que el amparo presentado por Proyecto Sur será rechazado, porque acá sí que estamos en una cuestiòn cuya judicializaciòn es discutible.-

Si el canje es presupuesto para acceder a mercados de crédito, a esta altura importante para el futuro de las finanzas públicas, debera encararse el proceso de manera distinta, el mundo exige trust, y nadie en el exterior que maneje fondos es tonto y se puede tragar la inconsistencia estadística (ver http://www.criticadigital.com.ar/index. ... &nid=36387) y menos la precariedad institucional.

Me parece que un canje forzado solo va a beneficiar a los intermediarios, no veo que con estas desprolijidades,canje o no, se acceda a los mercados de crédito a tasas razonables.-

El gobierno siempre está a tiempo de acudir a una cuota de sensatez y llevar el proceso adelante sin urgencias ni forzamientos.-

criacuervos
Mensajes: 10563
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie Ene 22, 2010 11:11 am

Anunciate Algo Amadito !! Lorenzito !! cualquiera que se anuncie algo urgente !!

Soy un desastre editando y esas cosas, estan todos posteados ... la saga debe tener 10 dias... se acerca el final...
no llega al lunes... y despues viene la historia del tipo que queria suicidarse pero no podia porque era argentino...

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Vie Ene 22, 2010 10:46 am



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 910 invitados