Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Mar 06, 2010 12:15 pm
Hola, AKD y CERO, perdón que me meta.
AKD escribió: Me parece que limitar a esa relación (Deuda/PBI) la sustentabilidad de la Deuda puede ser útil para "mechar" algún discurso, sólo eso. El primer número a mirar es deuda/PBI
Ese 39,5%, qué incluye?... Ni toda la deuda pública, porque ésta es más que 40% del PBI
Lo que ahora se pretende canjear, está?... No
Los bonos emitidos con ajuste CER, cómo están valuados?... Sin contar el futuro CER
La estafa de su adulteración, es "pelito para la vieja"?...y los cupones?...cuánto terminarán costando?...Los eventulaes futuros pagos de UVPs no están incluidos justamente por ser eventuales
La deuda con jubilados, que habrá que pagar con más deuda, inexorablemente, está contemplada?... Nunca en ningún país. Son transferencias.
Otro punto; si debés el 200% del PBI y tenés acceso al crédito, es como deber sólo los intereses, cuando más, porque el capital es íntegramente refinanciable. Sí, pero hay un montón de peros. Uno: ¿qué pasa si te quieren cobrar el doble de intereses?. Dos: si pagás 4% de interés, pero tu deuda /PBI es 200%, un 8% del PBI anual se te van en intereses. Si el país no crece al 8% la deuda sube inexorablemente. Y esos intereses que son el 8% del PBI, ¿cuánto es del presupuesto?
En el caso de nuestro país, el crédito es CERO ..., de manera que hay que "gatillar" religiosa y puntualmente hasta el último cobre. Por eso el forista CERO decía que la deuda bajó. Y es verdad: del vicio se hizo virtud.
...
Saludos