Página 17719 de 18389
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 3:27 pm
por Inversor Pincharrata
Yo veni todos los PR9 y la mitad de mis PB14, para pasarme a NF 18, este mes aumento el pago de capital.
Mensualmente vas a cobrar un poco menos, pero lo vas hacer hasta febrero del 2018, tambien tiene mucha mas liquidez en caso de querer salir. Espero que si algo no es correcto me corrijan.
alexa escribió:hola gente del foro , yo tengo comprados pr9 y pb14 a precios minimos y me dan una renta xxx, pero si los vendo y me paso al nf18 con la misma plata no me da la misma renta , obtengo menos ? me conviene arbitrar al rs14 . gracias .-

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 2:52 pm
por MAGICBOX
Habla Cristina por cadena nacional a la tarde( creo que a las 18 hs)
Si anuncia que van a negociar con la oposicion por el DNU podria haber linda

mañana
Veremos que pasa..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 2:43 pm
por Pamperito
Hay mucho chucho me comentaba el Tucho. Todavía me queda un pucho, no sé si hacerme un cucurucho o cambiarlo por otro trucho, reflexionaba el Tucho.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 2:41 pm
por Goldfinger
No es asi como vos decis. Estas obviando muuuuuuuuchas cosas, tanto de aca como de alla
Jotabe escribió:Cuchá, cuchá...
"Si tenemos que seguir emitiendo dinero para evitar que el rendimiento del Gilt siga creciendo (alcanzó el 4,25% a fines de febrero), lo haremos”, afirmó Adam Posen, funcionario del Banco de Inglaterra. “Cualquiera que apueste por una mayor inflación en las principales economías, incluyendo el Reino Unido, va a perder dinero”.
...el vicepresidente del Banco Central chino, Zhu Min, fue aún más explícito respecto del riesgo que pesa sobre la economía estadounidense: “Si EE.UU. quiere seguir sosteniendo su déficit con mayor emisión monetaria y de deuda pública, es inevitable que el dólar siga debilitándose. Por lo que ellos no pueden esperar que otros países incrementen sus compras de bonos del Tesoro para sostener su brecha fiscal”.
Mundo loco; las soluciones de allá son los males de acá.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 2:28 pm
por alexa
hola gente del foro , yo tengo comprados pr9 y pb14 a precios minimos y me dan una renta xxx, pero si los vendo y me paso al nf18 con la misma plata no me da la misma renta , obtengo menos ? me conviene arbitrar al rs14 . gracias .-

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 2:07 pm
por MrGekko
En el MSN salió una nota del mismo tenor, de un analista (Bill Fleckenstein) que hace años que viene con tono "bearish" sobre EEUU.
http://articles.moneycentral.msn.com/In ... risis.aspx
El ataque especulativo al que se refieren es en general la venta en descubierto de los activos que se creen que van a caer: en este caso serían los bonos del tesoro y los gilts. A mí personalmente me parece que la venta en descubierto es lo que ayuda a que las burbujas no se pongan peor aún y mantienen un equilibrio en el balance de fuerzas. Si no hubiera venta en descubierto, las burbujas serían mucho peor aún.
En el 2008 se prohibió la venta en descubierto de acciones bancarias (por lo menos de los grandes) para protegerlos, fue una de las cosas que se discutió mucho ya que fue doble protección para los bancos (préstamos del gobierno, más prohibición de vender en descubierto).
Ahora, hay que animarse a vender en descubierto bonos del tesoro norteamericano: aunque evidentemente hay una burbuja en ellos, cuando van a caer lo pueden predecir los menos y hasta ahí te quedaste insolvente.
Así que tampoco es tan fácil esto del "canibalismo".
Jotabe escribió:Bonos de Inglaterra y EE.UU. podrían ser blanco de un ataque especulativo al estilo griego
La enorme emisión monetaria y de deuda pública que se hizo para poder frenar la crisis económica mundial está pasando factura a la solidez de los bonos del Tesoro y de los Gilt británicos.
Esto sucede a tal punto que muchos analistas empiezan a preguntarse cómo harán EE.UU. y Gran Bretaña para poder cumplir con el servicio de esa deuda.
Los bonos de ambos países están pagando tasas muchos más elevadas por la incertidumbre reinante
http://www.cronista.com/notas/223497-bo ... ilo-griego
No pongo las manos en el fuego por la nota. Si es cierto...llegará a tanto el canibalismo?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 1:54 pm
por profiterol
No son soluciones, ni allá ni acá.
Jotabe escribió:Bonos de Inglaterra y EE.UU. podrían ser blanco de un ataque especulativo al estilo griego
La enorme emisión monetaria y de deuda pública que se hizo para poder frenar la crisis económica mundial está pasando factura a la solidez de los bonos del Tesoro y de los Gilt británicos.
Esto sucede a tal punto que muchos analistas empiezan a preguntarse cómo harán EE.UU. y Gran Bretaña para poder cumplir con el servicio de esa deuda.
Los bonos de ambos países están pagando tasas muchos más elevadas por la incertidumbre reinante
http://www.cronista.com/notas/223497-bo ... ilo-griego
No pongo las manos en el fuego por la nota. Si es cierto...llegará a tanto el canibalismo?
¿Y porque no? De todas maneras en el fondo creo que hay un problema de fiducia. En todas partes. Tanto la masa monetaria como el volumen de endeudamiento se sustenta en la confianza del tenedor-acreedor. Todo es fiduciario.-
Este es un delirio generalizado de la humanidad resumible en el deseo de hacer popó arriba del tujes, gastando más que lo que se tiene. Como me gustan las explicaciones simples, creo que se sustenta en la necesidad de los políticos de conservar poder, la posibilidad otorgada de las corporaciones bancarias sin adecuada regulaciòn, y, fundamentalmente. en un infantilismo social generalizado, una miopía infantil consumista: Lo quiero todo ahora
http://www.youtube.com/watch?v=dU7nG3KvZDA
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 1:48 pm
por Jotabe
Cuchá, cuchá...
"Si tenemos que seguir emitiendo dinero para evitar que el rendimiento del Gilt siga creciendo (alcanzó el 4,25% a fines de febrero), lo haremos”, afirmó Adam Posen, funcionario del Banco de Inglaterra. “Cualquiera que apueste por una mayor inflación en las principales economías, incluyendo el Reino Unido, va a perder dinero”.
...el vicepresidente del Banco Central chino, Zhu Min, fue aún más explícito respecto del riesgo que pesa sobre la economía estadounidense: “Si EE.UU. quiere seguir sosteniendo su déficit con mayor emisión monetaria y de deuda pública, es inevitable que el dólar siga debilitándose. Por lo que ellos no pueden esperar que otros países incrementen sus compras de bonos del Tesoro para sostener su brecha fiscal”.
Mundo loco; las soluciones de allá son los males de acá.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 1:39 pm
por Jotabe
Bonos de Inglaterra y EE.UU. podrían ser blanco de un ataque especulativo al estilo griego
La enorme emisión monetaria y de deuda pública que se hizo para poder frenar la crisis económica mundial está pasando factura a la solidez de los bonos del Tesoro y de los Gilt británicos.
Esto sucede a tal punto que muchos analistas empiezan a preguntarse cómo harán EE.UU. y Gran Bretaña para poder cumplir con el servicio de esa deuda.
Los bonos de ambos países están pagando tasas muchos más elevadas por la incertidumbre reinante
http://www.cronista.com/notas/223497-bo ... ilo-griego
No pongo las manos en el fuego por la nota. Si es cierto...llegará a tanto el canibalismo?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 1:39 pm
por MAGICBOX
MAM escribió:mucho volumen el pr13, desde hace días que se mantiene firme. Suelo tradearlo siempre porque de apertura suelen dar abajo no sé por qué, pero estoy mirando si vale la pena comprar para mantener un tiempito. Por ahora no veo que hoy sea el momento de comprar bonos, pero si se llega a aclarar algo la cosa puede ser una buena opción este bono, qué opinan?
Esta muy firme y pagan

, apenas haya alguna noticia positiva deberia romper los 70..
Lindo volumen es ta metiendo hoy.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Mar 08, 2010 1:12 pm
por la santiagueña
gracias
