Hola Ale. Trabajaste mucho, bien por ello.
A golpe de vista observo varias inconsistencias; algunas relevantes otras no tanto. Algunos ejemplos:
1.PBI 2009
Decís 288,6MM > correcto 319.5MM (para convertir pesos a USD se debe considerar la Cº promedio del año = $3.62)
2.Deuda pública
Decís 134.7MM > Bruta 141.7MM Neta 127.5MM (SEC, pag. 148) Esto incluye al Club de París pero no a los holdouts.
3.Recursos tributarios (SEC, pag. 123 y tipo de cambio $3.95) Excluye ingresos no corrientes (DEGs, utilidades BCRA, otros)
2009 71.8MM
2010 75.1MM
4.Intereses (SEC, pag. 123)
2009 6.7MM > 9.4% sobre recursos
2010 7.1MM > 9.4% sobre recursos
5.Intereses a futuro Según
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... 9-2009.xls
en el período 2010-2019 el promedio anual es 3.6MM a lo que habrá que agregar los intereses por el capital que se refinancie y eventualmente por nueva deuda.
Hoy por hoy no sabemos cuanto se refinanciará y mucho menos la tasa, pero salta a la vista que se está muy lejos del parámetro que mira el señor de Moody’s (que a decir verdad me suena antojadizo)
6.Como sabés, recaudación y PBI no son hechos aislados; el crecimiento habilita mayor base imponible y facilita el cumplimiento de los contribuyentes. Considerando la relación 2009 (71.8/319.5=22.5%) cada punto adicional de PBI implicaría 719 millones de dólares que ingresan al fisco; 5 puntos –lo estimado para 2010- más de 3.5MM.
7.En los vencimientos de corto y mediano plazo hay deudas intraestado significativas: 4.7MM de adelantos transitorios del BCRA, 9.5MM Letra 2016 al BCRA, 10.5MM de Bogar (a cargo de las provincias), además de títulos y otras acreencias intraestado por valores muy relevantes. Imagino que por lo complejo de armar la data desististe de clasificarla.
Va de suyo que la deuda existe y hay que pagarla, pero el perfil de vencimientos cambia drásticamente asumiendo la refinanciación.
Respecto a un post posterior de AKD:
-El valor facial de los cupones vigentes suma 16MM aprox., 22% en manos del BCRA/ANSES.
Los pagos anuales se ubicarían en un rango de 1.5/2.0MM si se dan las condiciones para el pago
-Las sentencias en materia previsional es de imposible estimación; sin embargo no tienen gravitación en estas cifras.
-Al 31/12/2006 la deuda ajustable por CER en manos privadas era:
RS14 $2.6MM
Bocones $9.7MM
PARP/DICP/CUAP $13.6MM
Préstamos garantizados $18.3MM
NF18-20 $39.8MM
Total $84MM
Desde ese entonces se pagaron y/o canjearon buena parte.
Saludos.