Página 17447 de 18119

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 7:58 pm
por criacuervos
Aleajacta escribió:[quote="Sobre tus dudas de los "y/o", el link a estos datos lo repito
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/
En el menú superior, ponés el cursor sobre Deuda Pública
En el desplegable elegís -> Estadísticas de Deuda -> Ultima Información Disponible
De los tres archivos que te aparecen elegís el primero Deuda Pública 3er. trimestre de 2009 (xls.), que lo abrís con excel.
Vas a la Hoja A.20, que contiene los "Indicadores de sostenibilidad de la Deuda Pública".
Te posicionás en la celda N19, que corresponde a "Vida Promedio de la Deuda Bruta" a fines del 3er Trim. 2009".
Leés 11,7.

No gracias... esta un poquto incompleta.. se olvidaron 40.000 palos.. Miren Uds esa duration de una deuda defaultiada... Cuando sepamos cual es la deuda y como la refinancian hablamos de duration...
Y la cena sigue en pie para el que explique como haces para saberla cuando todavia no la tenes emitida...
Es para un mago o un futurologo.... El unico que podria saberlo..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 7:55 pm
por DarGomJUNIN
puma.ar escribió: Aleajacta, laborioso, sereno y cabalmente honrado :respeto:

Una garantía en materia de análisis con números, siempre tratando de encontrar ideas nuevas.

Darío

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 7:51 pm
por criacuervos
No gracias Apolo... Vos tratas de ignorante a todo el mundo pero aca en el foro lo unico que aportas es subir planillas de Excel para que la gente juegue a llenarlas ...

Fijate que contestas agrediendo pero no explicas nada...

La diferencia entre duration y duracion es que una palabra esta en ingles y la otra en español...
Tipico de todo grasa decir en ingles las cosas que tienen nombre en español para hacerle creer a los demas que saben ....

Si te referis a la duracion o duration especificamente referida a renta fija, cualquier nabo sabe que la duration dependen de los flujosde capital y de los cobros parciales segun modifiquen la recuperacion de ese capital y a eso, con diferentes enfoques y criterios , se le llama duration o duracion...

Pero si ni siquiera tenes las condiones de emision, no sabes lo que debes, tenes una refinanciacion pedniente, estas disctiendo todavia plazos, montos, formas , endulzantes , obviamente no pode establecer la duration de nada...

Hay que bajarse un poquito del caballo y mirar mas la realidad, menos formulita y mas calle, menos terminologia y mas muñeca.... Y sobre todo mas respeto, porque siempre contestas como si los demas fueramos ignorantes cuando estamos hablando de esas pavadas que las sabe cualquiera...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 7:48 pm
por puma.ar
[quote="Aleajacta]
Hola, Criacuervos. Gracias por tu invitación a cenar.
Primero "esa deuda está en default" es incorrecto. La deuda en default no está incluída en las obligaciones actuales. Si lo estuviera, no estaría en default.

Sobre tus dudas de los "y/o", el link a estos datos lo repito
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/
En el menú superior, ponés el cursor sobre Deuda Pública
En el desplegable elegís -> Estadísticas de Deuda -> Ultima Información Disponible
De los tres archivos que te aparecen elegís el primero Deuda Pública 3er. trimestre de 2009 (xls.), que lo abrís con excel.
Vas a la Hoja A.20, que contiene los "Indicadores de sostenibilidad de la Deuda Pública".
Te posicionás en la celda N19, que corresponde a "Vida Promedio de la Deuda Bruta" a fines del 3er Trim. 2009".
Leés 11,7.
Finalmente, tomás tu guia Vidal-Buzzi y seleccionás un restaurante que te plazca.

Saludos y buen provecho

PD: Pero no hay crítica que por bien no venga. Donde yo leí duration ahora leo "Vida Promedio de la Deuda Bruta", que no es lo mismo. Detalle que, por mi parte, te libera de tu promesa.[/quote]
Alejacta, laborioso, sereno y cabalmente honrado :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 7:37 pm
por Aleajacta
criacuervos escribió:Hago una invitacion publica... Le pago una cena a quien pueda explicar y/o darle algun sentido y/o encontrar algun dato comprobable y/o hacer alguna eventual interpretacion medianamente terrenal en el post que antecede..
Empezando por explicar como puede ser de 11 años la duracion de una deuda si esa deuda esta en default...
Empiecen a delirar que hay morfi gratis

Hola, Criacuervos. Gracias por tu invitación a cenar.
Primero "esa deuda está en default" es incorrecto. La deuda en default no está incluída en las obligaciones actuales. Si lo estuviera, no estaría en default.

Sobre tus dudas de los "y/o", el link a estos datos lo repito
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/
En el menú superior, ponés el cursor sobre Deuda Pública
En el desplegable elegís -> Estadísticas de Deuda -> Ultima Información Disponible
De los tres archivos que te aparecen elegís el primero Deuda Pública 3er. trimestre de 2009 (xls.), que lo abrís con excel.
Vas a la Hoja A.20, que contiene los "Indicadores de sostenibilidad de la Deuda Pública".
Te posicionás en la celda N19, que corresponde a "Vida Promedio de la Deuda Bruta" a fines del 3er Trim. 2009".
Leés 11,7.
Finalmente, tomás tu guia Vidal-Buzzi y seleccionás un restaurante que te plazca.

Saludos y buen provecho

PD: Pero no hay crítica que por bien no venga. Donde yo leí duration ahora leo "Vida Promedio de la Deuda Bruta", que no es lo mismo. Detalle que, por mi parte, te libera de tu promesa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 7:02 pm
por criacuervos
All Inclusive... me matò eso que el "Mecon " establece la duracion de la deuda en 11 años ... Y eso que el "Mecon " todavia no tiene la mas pu** idea de como va llevar adelante el canje de 23 mil palos de capital y 20 mil palos de intereses que vienen anunciando sin exito desde hace casi un año... Unos genios estos del "Mecon" saben la duracion de la deuda pero no tienen idea de que debemos, no cuando lo vamos a pagar , ni cuanto nos va a salir, ni como va a terminar el cuentito..
Si siguen asi los 11 años se les van a ir antes que se derrita la nieva de la SEC

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 6:53 pm
por murddock
criacuervos escribió:Hago una invitacion publica... Le pago una cena a quien pueda explicar y/o darle algun sentido y/o encontrar algun dato comprobable y/o hacer alguna eventual interpretacion medianamente terrenal en el post que antecede..
Empezando por explicar como puede ser de 11 años la duracion de una deuda si esa deuda esta en default...
Empiecen a delirar que hay morfi gratis

Incluye bebida y Postresito?
:lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 6:52 pm
por martin
CERO escribió:NO SE ENTIENDE GOLDSILVER


GOLDFINGUER DIJO:
"Si usan las reservas y no ajustan tarifas ni hacen eficiente el gasto publico ni hacen una reforma tributaria, este gobierno nefasto va a dejar una bomba de tiempo nunca vista en argentina. el 2001 sera un poroto cuando estos tipos se vayan, si nos dejan sin reservas.

A mi lo de MAM me resultó superclaro y lo que no entiendo es tu pronóstico. Sí me di cuenta que no te bancás al matrimonio presidencial, pero eso no me sirve mucho para un foro como este. Si en plena crisis del campo en diez meses se bajaron de 52.000 millones de dólares de reservas a 47.000 y desde ahí fueron para arriba, ¿como pueden dejar el país peor que en 2001?
Primero, que este año los compromisos son menores (no se pagan los cupones), el dolar está estable, creció la recaudación en un 20 %, la gente no está endeudada (no tener crédito a veces es una ventaja), la construcción está up y se espera una cosecha muy buena y un record en la venta autos. ¿Me podés explicár entonces como podemos quedar peor que en el 2001 cuando las elecciones son en 2011? La única forma es que se pongan a tirar la guita desde arriba del Banco Central como Plata Quemada. Y eso es dificil, porque como buen nieto de ususrero, a Néstor le gusta mucho la plata.

Totalmente de acuerdo con vos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 6:27 pm
por criacuervos
Hago una invitacion publica... Le pago una cena a quien pueda explicar y/o darle algun sentido y/o encontrar algun dato comprobable y/o hacer alguna eventual interpretacion medianamente terrenal en el post que antecede..
Empezando por explicar como puede ser de 11 años la duracion de una deuda si esa deuda esta en default...
Empiecen a delirar que hay morfi gratis

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 6:08 pm
por Aleajacta
Ayer pensaba que no es muy lógico tener bonos con vencimiento mayor a la duration de la deuda total del emisor.
Porque el emisor, o renueva ese grueso de deuda o no puede. Es decir, o acumula deuda para fechas de bonos posteriores o cae en cesación de pagos. Y solo si el deudor pudiera renovar deuda a una tasa inferior a la de los bonos posteriores, estos valdrían más que los nuevos a emitir.

Esto es improbable por varios motivos. Uno es que, suponiendo que el emisor pudiera renovar a tasa más alta, igual tasa o tasa más baja, la chance ganadora sería 1 de 3. Otro es que casi todas las tasas técnicas actuales son fruto del default, cuando algo fue mejor que nada. Entonces, la chance de que se emita a tasa más baja es menos de 1/3.

La duration del total de la deuda del gobierno de la República Argentina es de algo más que 11 años, según el Ministerio de Economía (Mecon). Por lo visto, bonos posteriores a esa fecha no sería lógico tenerlos para su vencimiento. Y si un bono no es lógico tenerlo para su vencimiento, no es un bono, sino una opción con pagos. Opción con la que obviamente puede ganarse, pero sabiendo que es contra otros que querrán hacer lo mismo. Lo más prudente sería entonces tener bonos con vencimiento anterior a esos 11 años del cálculo del Mecon. O bonos posteriores a paridad lo suficientemente baja para que, en comparación con las tasas de nuevas emisiones futuras, tendieran a subir.

Por otra parte, el concepto de duration es específico y supone una TIR. El Mecon no aclara cuál es la TIR promedio, pero es esperable que sea la que surgiría del promedio de las tasas técnicas ponderadas por los respectivos montos a pagar.
Como ese cálculo me parece demasiado arduo, hago el mío propio sin considerar el valor tiempo del dinero; es decir, sin tasas de descuento. El resultado no será la duration, sino un promedio ponderado de vida. Como los cálculos aquí aburren, pongo un dibujo.

Imagen

El cuadro ya sugiere una realidad diferente a los optimistas 11 años del Mecon: más de la mitad de la deuda pública nacional vencerá en estos siete años, hasta 2016.

Esto confirma que el cálculo de la duration del Mecon sobrepondera los bonos del canje, que sugiere una sostenibilidad de la deuda con duration de 11 años, mucho más tranquilizadora. Y digo sobrepondera no porque la cuenta del Mecon la crea incorrecta, sino porque lo implícito es que los gobiernos nacionales podrán emitir nuevamente bonos en dólares a 30 años con tasas del 4% en dólares. O bonos en pesos más CER con interés del 2%. Pero esto parece inconcebible antes de 2016, a menos que haya otro default.

Una de tantas observaciones posibles es que los bonos medios, aquellos con vencimientos anteriores a 2017, no pueden bajar mucho de precio, ya que las deudas de esos años son numerosas (para los clásicos, la ley de oferta y demanda alcanza a explicarlo).

Más adelante pondré el cuadro de lo que llamaré Deuda Pública Inevitable por año, que será igual a estos totales menos la deuda que se postergaría o renovaría antes de postergar o suspender cualquier pago de los títulos públicos que tenemos o podemos tener. De todos modos, no es muy diferente en el mediano y largo plazo. Pero sí lo es en el corto plazo, que es el tiempo en que vivimos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 5:55 pm
por Goldfinger
suspendida la cadena nacional

che, esto si que es planificacion y eficiencia :D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 5:40 pm
por Pascua
martin escribió:Hoy llevé algo más de nf18 a 144,1 pesos promedio. Para mí está quedando cada vez más atrasado.....

Yo conozco la clave. Va a subir cuando yo los largue. Entre y sali dos veces de esta porqueria y sigo perdiendo... mi consuelo es que cuando llegue a 0,00 se va a estabilizar...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 08, 2010 5:24 pm
por martin
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-08.html

Yo sigo pensando que lo que hizo el gobierno el año pasado y lo que quiere hacer este respecto al gasto público me parece correcto. Casi ningún país tuvo superávit fiscal el año pasado e hicieron bien dado el contexto externo de crisis que se vivió. Pero, dado la antipatía que despierta la dupla gobernante, seguramente en eso también se equivocaron.... :D

Ahora espero toda la perorata de todos lo que exigen de Argentina lo que no hizo ningún país del mundo. Si me dicen que Argentina no puede hacer lo que hacen los otros países porque no tiene crédito les diré que eso no justifica para nada los déficit impresionantes que ocurrieron en otros países y además, para mí, eso habla de la cantidad de ases en la manga que tuvo el país para financiarse sin recurrir al crédito. Ahora, si se se calma un poco el ruido poítico y avanza el canje, este gobierno y sobre todo el próximo va a tener la posibilidad de financiarse como todos los país "serios" y lejos va a estar de tener que desactivar ninguna bomba ( creo sinceramente que este gobierno no va a dejar ninguna bomba al que viene ni cerca comparado a lo que pasó en el 2001).