Página 17372 de 18388

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:47 pm
por martin
Siguiendo mi propia reflexión sobre el ro15 me tenté y lleve un pucho en 318 pesos. La verdad que si pensamos que antes de pagar la renta estuvo cerca de los 340 pesos, que tiene muy buena liquidez y que es un bono que el gobierno necesita que baje su rendimiento para acceder a financiamiento a tasas de un dígito: no esta mal comprar más allá que tenga menos potencialidad de suba que otros bonos como el pr13, el dicp, el para, etc.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:41 pm
por wake11
wake11 escribió:Linda compra de pr13.... estaran entrando los que comento chiqui?
15:18 75,000 1.028.630 771472,000

tux escribió:Son justo USD 200.000, no sé si te dice algo.

No lo entendi Tux...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:38 pm
por martin
wake11 escribió:Una buena:

Otro fondo adelanta que entrará al canje de deuda
El fondo Aberdeen Asset Management Plc adelantó que está dispuesto a aceptar la oferta de la Argentina para reestructurar u$s 20 mil millones en bonos en default que quedaron pendientes del canje realizado en 2005, dijo el manager del fondo Edwin Gutiérrez.

Tenemos una predisposición favorable dados los presuntos términos de la propuesta, pero hasta que veamos los términos oficiales no podemos una decisión oficial, dijo Gutiérrez desde Londres en una entrevista telefónica a la agencia de noticias Bloomberg.

Ese tipo de noticias son muy buenas y vamos a ir teniendo varias noticias que vayan en esa línea las próximas semanas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:36 pm
por martin
uzbeko escribió:Martin, como ves al Ro15 puede salir a repuntar en lo que resta de abril algo?

Y como anticipamos en un momento había quedado muy caro. Todavía ni siquiera recuperó un solo centavo de la renta que pagó. Es más el pos cupón estaba cerca de 325 pesos lo que significa que además de no recuperar bajó.
Esta breve introducción solo para decir que esta en precios interesantes para comprar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:36 pm
por wake11
Una buena:

Otro fondo adelanta que entrará al canje de deuda
El fondo Aberdeen Asset Management Plc adelantó que está dispuesto a aceptar la oferta de la Argentina para reestructurar u$s 20 mil millones en bonos en default que quedaron pendientes del canje realizado en 2005, dijo el manager del fondo Edwin Gutiérrez.

Tenemos una predisposición favorable dados los presuntos términos de la propuesta, pero hasta que veamos los términos oficiales no podemos una decisión oficial, dijo Gutiérrez desde Londres en una entrevista telefónica a la agencia de noticias Bloomberg.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:35 pm
por tux
wake11 escribió:Linda compra de pr13.... estaran entrando los que comento chiqui?
15:18 75,000 1.028.630 771472,000

Son justo USD 200.000, no sé si te dice algo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:35 pm
por Aleboto
criacuervos escribió:Rusia hizo todo eso con el consenso de acreedores, con el apoyo del fondo, y sin juicios.. Lo mismo que Bra , Uru, Mex, etc..

Todo lo contrario a lo que se hizo aca.. mas aun, el canje del 2005 prohibia este nuevo canje ... Fracaso hasta en eso

Yo no veo la reestructuracion de aca como un fracaso, todo lo contrario. El exito de una reestructuracion se mide por la sustentabilidad de la deuda, y la capacidad del pais de crecer. Despues del 2005 Argentina siguio creciendo a tasas altas, y la relacion deuda producto siguio bajando, y hoy se mantiene en niveles estables, cuando en el resto del mundo sube abruptamente. Los acreedores hubieran querido que Argentina le reconociera todo el valor nominal y le pagara altos intereses. Pero esto le hubiera generado una pesada carga al pais: si tiene una deuda elevada, tiene que destinar muchos recursos para pagar los intereses, y refinaciar los vencimientos de capital, lo que hace que su tasa de crecimiento sea menor, lo que hace que su deuda/producto suba, por lo que en el futuro tenga que destinar mas recursos a pagar intereses, y asi. Esto puede terminar en default. Es decir, los acreedores son como Shylock, que quieren llevarse su libra de carne, pero no les importa si esto implica la muerte del deudor, o en este caso, la crisis de Argentina.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:34 pm
por CHIQUI1
Muchachos tranquilos, a no ponerse ansiosos, si Uds. tuviesen que cprar cantidad con un mercado anemico como el actual, como lo operarian? rpta : paso a paso

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:29 pm
por martin
"reacios"

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:28 pm
por wake11
Linda compra de pr13.... estaran entrando los que comento chiqui?
15:18 75,000 1.028.630 771472,000

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:27 pm
por martin
Es que fue muy díficil la estructaración de la deuda del 2005 porque estaba mucho más atomizada que la de Rusia y además era mayor. No se podía esperar una aceptación del 100% de ninguna manera porque había una cantidad de minoristas que eran totalmente reaccios a acordar cuando en Rusia los acreedores eran grandes fondos. Por eso las cosas hay que evaluarlas en cada contexto y en ese contexto, en que se hizo la reestructuración nuestra, hay que juzgar si fue exitoso o no. En mi opinión, más allá de algún que otro error, el canje del 2005 fure exitoso.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:13 pm
por Pamperito
Recurrir a esta fuente me da un poquito de cosa... :109:

http://www.youtube.com/watch?v=-51U7L9pWYg

Pero es la gran diferencia con todos los defaults que en este foro se mencionan...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Abr 23, 2010 3:03 pm
por joseblack
Jotabe escribió:Cómo...y entonces?
Reestructuración, quita del 30ypico %, baja de interés, estiramiento de plazos.

Después a hacer los deberes y garpar.
En un tiempo mejora la calificación; a Rusia le llevó 5 años no obstante ser potencia petrolera y gasífera, entre otras cosas.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Che muy detallada la info de la restructuración Rusa. Donde obtuviste la info? Lo buscaste en internet o la tenés por conocimiento de causa porque operaste con ese mercado?