Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 25, 2010 6:37 pm
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=519213
Para evitar que se profundice la crisis
FMI garantiza que Grecia contará con ayuda "a tiempo"
Dominique Strauss-Kahn
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, aseguró que las negociaciones sobre un programa de ayuda a Grecia terminarán "a tiempo" para que el país cumpla con sus obligaciones financieras.
Grecia tiene que pagar 8.500 millones de euros (unos 11.000 millones de dólares) en intereses de su deuda el 19 de mayo, por lo que necesita dinero a muy corto plazo.
Strauss-Kahn señaló que un comunicado, después de una reunión en Washington con el ministro de Finanzas griego, Yorgos Papaconstantinu, en Washington que las negociaciones "se han acelerado" tras la petición formal de la ayuda realizada por Grecia el pasado viernes.
"El FMI, los socios europeos y todo el mundo involucrado en la iniciativa de financiación reconocen la necesidad de actuar rápidamente. Tengo confianza de que terminaremos las conversaciones a tiempo para cumplir con las necesidades de Grecia", dijo.
Los gobiernos de la zona euro se comprometieron a extenderle créditos por 30.000 millones de euros (unos 40.000 millones de dólares) en el primer año de vigencia del programa, a lo que se añadirían unos posibles 15.000 millones de euros (20.000 millones de dólares) del Fondo Monetario Internacional.
El ex ministro francés afirmó que todos sean "conscientes de la seriedad de la situación y de los esfuerzos valientes realizados por el pueblo griego".
El Comisario Europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, pronosticó que habrá un pacto con Grecia sobre un programa de ayuda "a principios de mayo".
La ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, dijo que la ayuda que se negocia para Grecia no se abonará íntegramente de forma inmediata y advirtió de que se dará "freno" al proceso si hay una suspensión de pagos.
Por su parte, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang SchTMuble, sostuvo en una entrevista con el dominical Bild am Sonntag que las ayudas solicitadas por Grecia no están garantizadas.
La concesión de éstas "depende únicamente de que Grecia continúe en los próximos años con el recién iniciado programa de ahorro. Esto se lo dejé claro al ministro griego de Finanzas", indicó SchTMuble.
Todas noticias que ponen el marco adecuado para que las muy buenas noticias internas que hoy comenté tengan el efecto deseado. Sigo pensando que son drivers muy importantes.
Comento brevemente la noticia y sigo con ciertos aires filosóficos como los últimos posts que escribí.....
Este tipo de noticia es importante porque los europeos tienen claro que tienen que poner toda la carne en al asador, sin mezquindades de ningún tipo, para que no caiga Grecia y lo van a hacer porque con los riesgos sistémicos no se jode.
Más allá de esto que me parece importante me pregunto una cosa, tanto que critican a la Argentina: ¿todos estos países con problemas con la deuda tienen nuestros genes?....No de ninguna manera. O mejor dicho: Sí, dependiendo como lo querramos mirar ( "humano demasiado humano" como dice Nietzcche). Simplemente que el mundo es muy imperfecto y no se salva nadie en un momento particular de la historia. No hay país que no haya tenido problemas, en cada momento histórico, simplemente porque la realidad es compleja por más que cierta visión unidimensional se la pase dividiendo entre países serios o normales y pongan en la vereda de enfrente, con una lógica de exclusión, a todos los que no están a la altura de esa abstracción falsa llamada normalidad.
Para evitar que se profundice la crisis
FMI garantiza que Grecia contará con ayuda "a tiempo"
Dominique Strauss-Kahn
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, aseguró que las negociaciones sobre un programa de ayuda a Grecia terminarán "a tiempo" para que el país cumpla con sus obligaciones financieras.
Grecia tiene que pagar 8.500 millones de euros (unos 11.000 millones de dólares) en intereses de su deuda el 19 de mayo, por lo que necesita dinero a muy corto plazo.
Strauss-Kahn señaló que un comunicado, después de una reunión en Washington con el ministro de Finanzas griego, Yorgos Papaconstantinu, en Washington que las negociaciones "se han acelerado" tras la petición formal de la ayuda realizada por Grecia el pasado viernes.
"El FMI, los socios europeos y todo el mundo involucrado en la iniciativa de financiación reconocen la necesidad de actuar rápidamente. Tengo confianza de que terminaremos las conversaciones a tiempo para cumplir con las necesidades de Grecia", dijo.
Los gobiernos de la zona euro se comprometieron a extenderle créditos por 30.000 millones de euros (unos 40.000 millones de dólares) en el primer año de vigencia del programa, a lo que se añadirían unos posibles 15.000 millones de euros (20.000 millones de dólares) del Fondo Monetario Internacional.
El ex ministro francés afirmó que todos sean "conscientes de la seriedad de la situación y de los esfuerzos valientes realizados por el pueblo griego".
El Comisario Europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, pronosticó que habrá un pacto con Grecia sobre un programa de ayuda "a principios de mayo".
La ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, dijo que la ayuda que se negocia para Grecia no se abonará íntegramente de forma inmediata y advirtió de que se dará "freno" al proceso si hay una suspensión de pagos.
Por su parte, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang SchTMuble, sostuvo en una entrevista con el dominical Bild am Sonntag que las ayudas solicitadas por Grecia no están garantizadas.
La concesión de éstas "depende únicamente de que Grecia continúe en los próximos años con el recién iniciado programa de ahorro. Esto se lo dejé claro al ministro griego de Finanzas", indicó SchTMuble.
Todas noticias que ponen el marco adecuado para que las muy buenas noticias internas que hoy comenté tengan el efecto deseado. Sigo pensando que son drivers muy importantes.
Comento brevemente la noticia y sigo con ciertos aires filosóficos como los últimos posts que escribí.....
Este tipo de noticia es importante porque los europeos tienen claro que tienen que poner toda la carne en al asador, sin mezquindades de ningún tipo, para que no caiga Grecia y lo van a hacer porque con los riesgos sistémicos no se jode.
Más allá de esto que me parece importante me pregunto una cosa, tanto que critican a la Argentina: ¿todos estos países con problemas con la deuda tienen nuestros genes?....No de ninguna manera. O mejor dicho: Sí, dependiendo como lo querramos mirar ( "humano demasiado humano" como dice Nietzcche). Simplemente que el mundo es muy imperfecto y no se salva nadie en un momento particular de la historia. No hay país que no haya tenido problemas, en cada momento histórico, simplemente porque la realidad es compleja por más que cierta visión unidimensional se la pase dividiendo entre países serios o normales y pongan en la vereda de enfrente, con una lógica de exclusión, a todos los que no están a la altura de esa abstracción falsa llamada normalidad.