Página 17099 de 18389
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:14 pm
por chare
chare escribió:Hola, ANSES cerro posi de AM11 PPC 399,6 PPV 404,5. Ayer siguio vendiendo RG12 a 138,00 (precio en VN).
Saludos.
La rentabilidad fue del: AM11 1,22 en 20 dias, RO15 8,41 en 60 dias, RG12 2,68 en 20 dias.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:09 pm
por Inversor Pincharrata
Este si que tiene buena emision para operar. Es el Dicy con distinto valor tècnico
Símbolo DIY0
Denominación BONOS INTERNACIONALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA DISCOUNT EN DOLARES ESTADOUNIDENSES REGIDOS POR LA LEY DE NUEVA YORK
Emisor Gobierno Nacional
Fecha de emisión 31/12/2003
Fecha de vencimiento 31/12/2033
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión 798.193.571,00
Monto residual vigente en la moneda original de emisión 798.193.571,00
Porcentaje de valor residual vigente 1
Moneda de emisión Dólares
Interés Los títulos devengarán intereses al 8,28% anual, calculados sobre la base de un año de 360 días integrado por doce meses de 30 días cada uno. Una parte de los intereses devengados antes del 31.12.13 se pagará en efectivo y otra parte será capitalizada. Esto significa que en la fecha de pago pertinente la porción de los intereses que se capitaliza no se paga en efectivo sino que, por el contrario, se suma el monto de capital de los títulos Discount, y los cálculos futuros de los intereses se basan en este monto de capital ajustado. Detalle de las tasas anuales: Desde 31.12.09 hasta el 31.12.13 (exclusive): 5,77% en efectivo y 2,51% se capitaliza. Desde 31.12.13 hasta el 31.12.33 (exclusive): 8,28% en efectivo. Las fechas de pago de intereses para los títulos Discount son el 30 de junio y el 31 de diciembre de cada año.
Fecha - Devengan intereses 31/12/2003
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:04 pm
por chare
Hola, ANSES cerro posi de AM11 PPC 399,6 PPV 404,5. Ayer siguio vendiendo RG12 a 138,00 (precio en VN).
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jun 29, 2010 2:56 pm
por ezac
gracias, Canicasar.
Abrazo de gol.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jun 29, 2010 2:52 pm
por canicasar
ezac escribió:Estimados: me confirman una duda?
Si entro hoy al NF18, cobro la renta?
Gracias.
Sip.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jun 29, 2010 2:51 pm
por ezac
Estimados: me confirman una duda?
Si entro hoy al NF18, cobro la renta?
Gracias.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jun 29, 2010 12:39 pm
por Patan
Patan escribió:Linda baja del RG12 para entrarle con otro poco. En Agosto paga en U$S, y con las trabas que vienen poniendo a la compra del billete verde, imagino a muchos entrando.
Coinciden o lo ven sobrevaluado?
Ya recuperó 1%... me dormí
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jun 29, 2010 11:58 am
por Patan
Linda baja del RG12 para entrarle con otro poco. En Agosto paga en U$S, y con las trabas que vienen poniendo a la compra del billete verde, imagino a muchos entrando.
Coinciden o lo ven sobrevaluado?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 28, 2010 10:28 pm
por DarGomJUNIN
Aleajacta dijo: "Con un Indek más creíble", habría que comparar subas de precios posibles de PR13, DICP, PARP y CUAP, que serían los grandes ganadores.
Esta afirmación es correcta en su esencia, pero hay que tener en cuenta que el PARP está caro en relación a su "correlativo" el DICP y que CUAP tiene un mercado muy esporádico.
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 28, 2010 8:34 pm
por Aleajacta
RS14 pagó renta a fin de marzo, pero es una miseria. En cambio, la amortización será como si el bono estuviera al 100% cuando está al 78%. Entonces, pagará 100/78 = 1,28 veces su precio a partir de 2011.
En PR13 este ratio es muy superior: 100/36,7 = 2,72. Pero empieza en 2014.
Comparando duraciones (y uso DM como proxy) tengo: 2,10 vs 7,25 años. Una aproximación es si uno podría convertir 1,28 en 2,72 en 5,15 años (7,25-2,10 años). Esto es una tasa de casi 16%, bastante alta como para estar seguro. Pero como la duración del RS14 bajará más rápido que la duración del PR13 la diferencia de años será algo mayor (y por ende la tasa anual requerida para igualar inversiones sería algo menor).
El CER es un factor de capitalización común a los dos bonos. Acertar su fecha de normalización y la evolución del tipo de cambio futuro es casi futurología. Evaluar qué pasaría con cada uno de esos bonos en distintos escenarios es factible, pero trabajoso.
Mantengo la expectativa de que el dólar será ancla inflacionaria hasta una mayor inflación inmanejable o hasta que haya financiamiento del exterior que disminuya ese riesgo. Las condiciones para acceder al financiamiento recién serán más claras el segundo semestre del 2011, en mi opinión, y el financiamiento requerirá un INDEC creíble. Si se da, PR13 habrá sido mejor que RS14. En los otros dos casos, si no se da o si sigue la incertidumbre, RS14 creo que será mejor que PR13 desde estas tasas. Entonces, de 3 casos creo que 2 favorecen al RS14 por sobre PR13 (siempre a esta diferencia de tasas).
Comparando con otra medición, la diferencia de tasas para ambas duraciones no es mayor que la diferencia de tasas para duraciones similares de bonos de USA.
Con técnicas tan endebles -como las que menciono para preferir un bono sobre otro- la expectativa sobre las tasas futuras es demasiado importante, y esta expectativa es muy personal. Con coherencia, como Tux no esperaba suba de tasas en USA eligió PR13. El tiempo le sigue dando la razón.
Saludos
PD: "Con un Indek más creíble", habría que comparar subas de precios posibles de PR13, DICP, PARP y CUAP, que serían los grandes ganadores.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 28, 2010 7:47 pm
por Aleajacta
cerato escribió:Alejacta, tenés acciones ó solo bonardos? del comentario que hiciste, estas wait and see? esperando algún derrape?
el Pr13 no le entiendo la parada que se pegó este bonardo??

De lo que muevo, ahora estoy: 40% RS14, líquido 60%. Las dos acciones que compré son SEMI y MORI y suman un 4% de lo anterior. Las compré por impulso (caras) y para obligarme a analizar acciones (obligación que no seguí). Me gustaría tener la cabeza formada e informada para comprar ETFs con algún criterio, pero no estoy siendo disciplinado para entenderlos. Y cuanto más sé de bonos, más sé que sé poco de bonos. Por analogía, cada vez sé menos de ETFs.
PR13. La evolución estos meses de su TIR no sé si es tan llamativa cuando se la compara con la evolución de las TIRs de NF18 y DICP. Pero repito lo que dije a Fabian: no tengo muy claro cuáles serían los mejores criterios de su valuación relativa.
Este es uno, pero insuficiente. Y es que hacer el promedio de las TIRs de esos bonos ponderadas por sus duraciones, para que coincidan con la duración del PR13, omite las diferencias de convexidad y liquidez que tiene DICP (y en parte de la tasa de emisión). Además, como PR13 no paga nada hasta 2014, su TIR creo que da algo de señal errónea en la comparación con los bonos que sí pagan algo.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 28, 2010 7:31 pm
por Aleajacta
fabiancito escribió:Alea que opinas del pr13??tiene una tir alta pero sera que no paga nada hasta el 2014 que no despega de los 70-75.
Gracias
Fabián, no tengo mucha opinión del PR13. En gran parte porque no sé con qué otro bono compararlo. Y es un bono que le tengo idea (no sería un bono con el que me quedaría muy tranquilo comprado si la bolsa cerrara, para usar uno de los criterios de uno de los forista más lúcidos aquí).
Pero este lúcido forista, que es
Tux, siempre prefirió PR13 por sobre muchos otros bonos. Y aunque no está escribiendo apostaría a que lo sigue prefiriendo a estos precios. No tengo mejores argumentos que los que él compartió en el foro.
También vale la pena leer lo que escribió sobre PR13
MrGekko (que me corrigió acertadamente DOS veces un mismo error mío que subestimaba al PR13).
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 28, 2010 7:15 pm
por fabiancito
Alea que opinas del pr13??tiene una tir alta pero sera que no paga nada hasta el 2014 que no despega de los 70-75.
Gracias